Curiosidades del Mundial 2022 en Qatar

Algunos datos interesantes del mundial de futbol que se celebra en Qatar

Cada cuatro años el mundo se paraliza durante un mes en verano. La gente se ausenta del trabajo, las bodas se retrasan, los exámenes cambian de fecha, incluso las elecciones se cancelan (bueno quizás exagero un poco en ese dato), y todo por el Fútbol. 
Ha llegado la hora y este fin de semana comenzara el Mundial de Fútbol de Qatar 2022. Y no solo los 22 países participantes estarán atentos al torneo, sino que todo el mundo estará viéndolo ya en sea en directo o por televisión. 
Para aquellos que nos siguen, sabréis que nos gusta dedicar un post aquí y ala a curiosidades sobre eventos especiales, y el mundial de Fútbol de 2022 merece uno también.

El primer Mundial en invierno de la historia

Si leéis al principio, podréis ver que mencionamos durante el verano, pero esta vez no es verano, sino un torneo de invierno. Para especifica, será verano en Qatar, donde el torneo tiene lugar, y este hecho jamás ha sucedido antes. Y la razón no es otra que las altas temperaturas en el país catarí que lo que impide la práctica del futbol en verano. 

El primer Mundial en Oriente Medio y solo el segundo en Asia

Aunque parezca difícil de creer, es cierto. En toda la historia de los mundiales, el de Qatar es solo el segundo en celebrarse en Asia, antes de este, solo el mundial de Japón y Corea en 2002 ha tenido lugar en tierras asiáticas. Esto muestra la evolución de la FIFA en hacer llegar el deporte rey a todos los rincones del mundo.

El más caro y con más visitantes

Qatar ha invertido 200 billones de dólares en infraestructuras para el mundial, no solo en la construcción de estadios sino también en complejos y carreteras para dar la bienvenida a los miles de espectadores de todo el mundo y promover el país. Este es un nuevo récord de inversión lo que revestirá en un récord de visitantes. El posicionamiento de Qatar en el mapa favorecerá el traslado de muchos aficionados lo que se prevé sea un nuevo récord de visitas durante un mundial.

Menos estadios y más cerca el uno del otro.

Aunque es cierto que Argentina celebro un mundial el 1978 con solo 6 estadios, los tiempos han cambiado desde entonces. Qatar lo hará con 8, 7 nuevos y uno renovado para la ocasión. Este hecho, y que Qatar sea un país pequeño ocasionara algo único en la historia, y es la posibilidad de un aficionado de atender a la mayoría de los partidos desplazándose solamente un par de kilómetros… siempre que el tráfico lo permita. 

En Eurochange disfrutaremos del Mundial de Qatar en la distancia como lo haréis la mayoría, muchos de nuestros empleados son de diferentes nacionalidades y estamos seguros que animaran a sus países. Pero eres de los afortunados que vas a viajar a Qatar para asistir a algun partido, siempre puedes acudir a nuestras oficinas a cambiar euros por riales cataríes. Y si a la vuelta aun te han sobrado algunos, no dudes en traérnoslos para cambiarlos por euros de nuevo. ¡Y que gane el mejor equipo! 
 

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puedes configurar y aceptar el uso de cookies a continuación. También puede consultar la política de cookies de este sitio web.

Guardar configuración actual

This site is registered on wpml.org as a development site.