Si me ha sobrado dinero del viaje, ¿puedo devolverlo al mismo precio?
Sí. Con nuestro servicio de recompra de moneda extranjera puedes devolver hasta el 30% del dinero que te haya sobrado y te lo devolvemos al mismo precio que pagaste. Recuerda que tu compra debe ser superior a 750€ para poder aprovechar este servicio y la devolución se hará en cualquiera de nuestras oficinas de cambio.
¿Debo llevar mi documentación para hacer el cambio?
Sí. De acuerdo a la legislación vigente, es necesario presentar un documento de identidad (DNI o Pasaporte) para poder realizar las operaciones de cambio.
Recuerda que, si eres socio del Club Eurochange, no es necesario que traigas tu documentación. Será suficiente con que presentes tu tarjeta de socio en la oficina de cambio. Más información sobre el Club Eurochange
¿Dónde están las oficinas Eurochange y cuáles son vuestros horarios?
Tenemos oficinas de cambio Eurochange en los principales poblaciones turísticas de Alicante, Murcia, Almería, Málaga y Mallorca.Encuentra tu oficina de cambio más cercana.
Podrás conocer los horarios y direcciones exactas de cada oficina visitando cada localidad, por ejemplo, ¿quieres saber dónde están las oficinas de cambio de moneda en Benidorm? Pincha aquí.
¿Puedo realizar cualquier tipo de cambio en cualquier oficina?
No. En Eurochange tenemos dos tipos de licencia: una para comprar divisas (cambio de divisa extranjera a Euro) y otra para vender divisas (cambio de Euro a divisa extranjera). En todas las oficinas podemos comprar divisas, es decir, puedes cambiar tus divisas a Euros. Sin embargo, sólo podrás comprar divisas en algunas de ellas. Visita nuestra página sobre la compra y venta de divisas extranjera para saber dónde encontrar el servicio que buscas. También puedes comprar tus divisas a través de nuestra página web o por teléfono.
¿Qué divisas puedo cambiar?
En Eurochange trabajamos con más de 40 divisas diferentes, las principales divisas a nivel mundial, y ampliamos esta oferta regularmente. Puedes consultar nuestro listado de divisas para ver las que tenemos disponibles actualmente.
¿Y si quiero cambiar una moneda que no tenéis en el listado?
Si necesitas comprar o vender una divisa que no aparece en el listado, no dudes en consultarnos y te confirmaremos la disponibilidad.
Tengo billetes extranjeros desde hace un tiempo ¿Cómo puedo saber si son de curso legal?
Puedes acercarte a cualquier oficina Eurochange con los billetes y te confirmaremos si son de curso legal o no. También puedes enviarnos una foto por e-mail o por Whatsapp y te confirmaremos si todavía son válidos. O puedes acceder a la página de cada divisa de nuestra web y comprobar si tus billetes aparecen en las imágenes de los billetes en circulación de cada divisa.
¿Puedo cambiar billetes y monedas?
No, en Eurochange sólo trabajamos con billetes extranjeros. No podemos aceptar monedas de otras divisas. Recuérdalo para gastar o cambiar todas las monedas que te queden antes de tu vuelta.
¿Cuál es la cotización de hoy?
En Eurochange actualizamos diariamente los precios de todas nuestras divisas. Si quieres saber el precio puedes consultarlo en nuestra Tabla de cotización. Si tienes alguna duda puedes llamarnos y te ayudaremos.
¿Aplicáis comisiones en las operaciones de cambio?
No, en Eurochange no aplicamos comisiones. El importe que vas a recibir se calcula directamente aplicando la cotización del día.
¿Es mejor vuestro precio que el del banco o las oficinas del aeropuerto?
Sí, en Eurochange ofrecemos mejores precios que banco y oficinas en aeropuertos. Además no cobramos comisiones. Si no estás seguro/a, puedes realizar la comparación. Nuestros precios son transparentes.
¿Tenéis el mismo tipo de cambio en todas las oficinas?
Sí, en todas las oficinas Eurochange encontrarás el mismo tipo de cambio actualizado diariamente (salvo promociones específicas que pueda haber en una oficina determinada). Puedes consultarlo en cualquier oficina o contactando con el Centro de Atención al Cliente.
¿Tengo el mismo precio si compro las divisas en la web que si lo hago en las oficinas?
Sí, tenemos la misma cotización para todas las divisas en nuestra web y en las oficinas.
¿Cómo puedo hacer una reserva?
Selecciona las divisas que quieres y el importe en nuestro calculador de cambios. Puedes hacer la reserva como invitado/a o puedes registrarte para poder hacer seguimiento de tus reservas y cambios. Introduce tus datos y selecciona la oficina y la fecha de recogida. Recibirás un correo electrónico con la información de tu reserva.
También puedes hacer tu reserva por email en la dirección eurochange@eurochange.es, llamándonos al 615 403 877 o enviándonos un WhatsApp al mismo número.
¿Es necesario que haga una reserva antes de ir a la oficina de cambio?
No es obligatorio, pero sí es recomendable que hagas una reserva para asegurar que tendrás el importe que quieras disponible para la fecha escogida. Si quieres consultar la disponibilidad de alguna divisas puedes hacerlo llamando al 615 403 877.
Si reservo mis divisas hoy pero las recojo otro día ¿mantenéis el precio de la reserva?
El precio que se aplica al realizar una reserva es el del día de recogida. Si quieres mantener el precio del día puedes escoger la opción de COMPRAR. De esta manera pagarás las divisas en el momento y podrás recogerlas cuando mejor te venga en cualquiera de nuestras oficinas de recogida o escoger el envío a domicilio y te las entregaremos en casa en un plazo de 24-72 horas en función del stock disponible.
¿Con cuánta antelación tengo que reservar mis divisas?
En función del stock de divisas que tengamos cada día, podemos atender reservas incluso para el mismo día. Sin embargo, lo más recomendable es que reserves las divisas que necesites con un mínimo de 2 ó 3 días de antelación.
¿Puedo hacer una reserva para el mes que viene?
Sí, no existe un plazo máximo para reservas tus divisas. Si te vas de viaje dentro de unas semanas y quieres reservar ya para poder despreocuparte de esta cuestión, no tenemos inconveniente. Pero recuerda que el precio aplicado será el del día de recogida.
¿Puedo realizar cambios en mi reserva (fecha, nombre, oficina, importe)?
Sí. Puedes realizar cambios enviándonos un email a eurochange@eurochange.es o llamando al 615 403 877. En la medida de lo posible, realizaremos los cambios que nos pidas.
¿Puedo cancelar mi reserva?
Sí. Si te has dado de alta como cliente, puedes acceder a tu área privada y realizar la cancelación. Si has hecho la reserva sin registrarte, puedes cancelarla enviándonos un email a eurochange@eurochange.es o llamando al 615 403 877.
¿Qué es la compra de divisas online?
Si vas a viajar a un país en el que tengan una moneda diferente del Euro y necesitas comprar divisas, sólo tienes que escoger la divisa que quieres, el importe que quieres comprar y hacer clic en la opción COMPRAR. Tendrás tus divisas en casa entre las 24h y 72h siguientes (en días laborables).
¿Cómo puedo comprar divisas online?
Utiliza nuestro conversor para escoger la divisa que necesitas y la cantidad. Selecciona la opción COMPRAR y rellena los pasos del proceso de compra. Tendrás que registrarte si aún no eres cliente. Escoge envío a domicilio o recogida en una de nuestras oficinas con servicio de recogida. Y decide cómo pagar tu pedido: con tarjeta o con transferencia. Una vez confirmado el pago tendrás disponibles las divisas en un plazo de 24-72 horas (en días laborables).
¿Puedo rectificar o anular una compra pagada online?
Las modificaciones o anulaciones de pedidos deberán ser comunicadas por teléfono al 615 403 877 durante las horas de atención al cliente y se realizarán en la medida de lo posible siempre que el pedido no se haya procesado. En cualquier caso, ningún pedido podrá ser modificado o anulado una vez que hayamos comenzado a tramitarlo.
¿Por qué tengo que subir un archivo con mi DNI?
De acuerdo a la ley de blanqueo de capitales, las operaciones de cambio de divisa deberán ir identificadas con el DNI del titular. Por este motivo solicitamos que nos facilites un archivo con tu DNI legible por ambas caras. Sólo será necesario que lo adjuntes la primera vez que realices una compra. Después quedará almacenado en el sistema y sólo habrá que renovarlo en caso de que caduque.
¿Cómo puedo modificar mis datos de registro o cancelar mi cuenta?
Si quieres realizar cualquier cambio en tus datos personales, dirección de entrega, etc., podrás hacerlo en tu ÁREA PRIVADA a la que accederás con tu número de identificación (DNI, NIE, Pasaporte) y tu contraseña. También puedes hacerlo contactando con nosotros en eurochange@eurochange.es o en el 615 403 877. Para cancelar tu cuenta online, será necesario que contactes con nosotros.
¿Cómo puedo registrarme en el Newsletter?
Si quieres recibir las últimas noticias en tu bandeja de entrada, rellena el formulario que tienes en la parte derecha de la sección BLOG para registrarte en nuestro newsletter.
¿Puedo ver el historial con todos mis pedidos?
Sí, en tu ÁREA PRIVADA puedes ver un listado con todas las operaciones que has realizado, tanto online como en las oficinas de cambio.
¿Qué formas de pago aceptáis si compro mis divisas online?
Si compras divisas en nuestra página web, podrás realizar el pago con tu tarjeta de crédito/débito o mediante una transferencia bancaria al número de cuenta que te facilitaremos. Si escoges la opción de pago por transferencia, ten en cuenta que tu pedido podrá retrasarse hasta que confirmemos en ingreso.
¿Qué formas de pago aceptáis en las oficinas?
En todas nuestras oficinas podrás pagar en efectivo (recuerda que únicamente podemos aceptar billetes en divisas, no monedas). Además, en algunas de nuestras oficinas podrás pagar con tarjeta de crédito/débito* Visa, Master Card o Maestro. Consulta la página de nuestro servicio de pago con tarjeta para ver las oficinas en las que está disponible.
*Para compra de Euros con una tarjeta extranjera, el coste del servicio será un 2% del total. El pago de divisa extranjera con tarjeta española no tendrá ningún coste.
¿A dónde se realizan envíos de divisas?
El servicio de envío de divisas está disponible en España (península), Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla.
¿Cuánto tarda en llegar un pedido con envío a domicilio?
Cuando calcules tu cambio en nuestro conversor, verás en la parte inferior que indicamos la disponibilidad de la divisa. Hay divisas que tienen un plazo de entrega de 24 horas y otras que tienen un plazo de entrega de 48 horas. Además, ten en cuenta que si pagas por transferencia, tu pedido no se enviará hasta que confirmemos el pago (puede demorarse uno o dos días más). Siempre hablamos de días laborables y de pedidos realizados antes de las 13:00. Después de esa hora el pedido se empezará a gestionar un día después.
¿Cuánto cuesta el envío?
El precio del envío es de 4,95€ para España (península), 7€ para Baleares y 12€ a Ceuta, Melilla y las Islas Canarias. Si escoges la opción de recogida en tienda, el envío no tendrá ningún coste.
¿Puedo consultar el estado de mi pedido?
Sí, puedes acceder a tu ÁREA PRIVADA y comprobar el estado de todos tus pedidos y reservas.
¿Puedo recoger las divisas en las oficinas de cambio de Eurochange?
Sí, en función del tipo de cambio que necesites (de Euros a divisas o de divisas a Euros) tendrás unas oficinas disponibles para realizar la recogida. Si la oficina que necesitas no aparece en el listado, es porque no tiene el servicio disponible. Busca la siguiente oficina más cercana.
¿Cómo puedo hacerme socio del Club Eurochange?
Para hacerte socio de nuestro Club sólo tienes que ir a la oficina Eurochange más cercana con tu DNI o Pasaporte. Te pediremos una dirección de correo electrónico y un número de teléfono y te entregaremos tu tarjeta en el momento.
Si te registras en nuestra web, en tu ÁEA PRIVADA puedes ver un listado con todas las operaciones que han generado puntos y consultar el saldo disponible. El sistema se actualiza de forma automática, pero es posible que tardes unos minutos en ver tu último cambio en el listado. Si al pasar 30 minutos tu pedido no aparece en el listado, contacta con nosotros.
Si no te has registrado en la web, puedes dirigirte a la oficina más cercana o contactar con nosotros y te diremos tu saldo de puntos.
¿Quién puede recibir un pedido de divisas?
Para el envío de divisas a domcilio y por motivos de seguridad, el paquete siempre irá destinado y sólo se entregará a la persona que ha reallizado el pedido. En caso de que selecciones a una persona autorizada en el proceso de compra, el envío cambiará de nombre para ir destinado y sólo se entregará a la persona autorizada. Si quieres hacer alguna especificación sobre la entrega o autorizar a varias personas para la recogida, por favor contacta con nosotros.
Si me ha sobrado dinero del viaje, ¿puedo devolverlo al mismo precio? >
Sí. Con nuestro servicio de recompra de moneda extranjera puedes devolver hasta el 30% del dinero que te haya sobrado y te lo devolvemos al mismo precio que pagaste. Recuerda que tu compra debe ser superior a 750€ para poder aprovechar este servicio y la devolución se hará en cualquiera de nuestras oficinas de cambio.
¿Debo llevar mi documentación para hacer el cambio? >
Sí. De acuerdo a la legislación vigente, es necesario presentar un documento de identidad (DNI o Pasaporte) para poder realizar las operaciones de cambio.
Recuerda que, si eres socio del Club Eurochange, no es necesario que traigas tu documentación. Será suficiente con que presentes tu tarjeta de socio en la oficina de cambio. Más información sobre el Club Eurochange
¿Dónde están las oficinas Eurochange y cuáles son vuestros horarios? >
Tenemos oficinas de cambio Eurochange en los principales poblaciones turísticas de Alicante, Murcia, Almería, Málaga y Mallorca.Encuentra tu oficina de cambio más cercana.
Podrás conocer los horarios y direcciones exactas de cada oficina visitando cada localidad, por ejemplo, ¿quieres saber dónde están las oficinas de cambio de moneda en Benidorm? Pincha aquí.
¿Puedo realizar cualquier tipo de cambio en cualquier oficina? >
No. En Eurochange tenemos dos tipos de licencia: una para comprar divisas (cambio de divisa extranjera a Euro) y otra para vender divisas (cambio de Euro a divisa extranjera). En todas las oficinas podemos comprar divisas, es decir, puedes cambiar tus divisas a Euros. Sin embargo, sólo podrás comprar divisas en algunas de ellas. Visita nuestra página sobre la compra y venta de divisas extranjera para saber dónde encontrar el servicio que buscas. También puedes comprar tus divisas a través de nuestra página web o por teléfono.
¿Qué divisas puedo cambiar? >
En Eurochange trabajamos con más de 40 divisas diferentes, las principales divisas a nivel mundial, y ampliamos esta oferta regularmente. Puedes consultar nuestro listado de divisas para ver las que tenemos disponibles actualmente.
¿Y si quiero cambiar una moneda que no tenéis en el listado? >
Si necesitas comprar o vender una divisa que no aparece en el listado, no dudes en consultarnos y te confirmaremos la disponibilidad.
Tengo billetes extranjeros desde hace un tiempo ¿Cómo puedo saber si son de curso legal? >
Puedes acercarte a cualquier oficina Eurochange con los billetes y te confirmaremos si son de curso legal o no. También puedes enviarnos una foto por e-mail o por Whatsapp y te confirmaremos si todavía son válidos. O puedes acceder a la página de cada divisa de nuestra web y comprobar si tus billetes aparecen en las imágenes de los billetes en circulación de cada divisa.
¿Puedo cambiar billetes y monedas? >
No, en Eurochange sólo trabajamos con billetes extranjeros. No podemos aceptar monedas de otras divisas. Recuérdalo para gastar o cambiar todas las monedas que te queden antes de tu vuelta.
¿Cuál es la cotización de hoy? >
En Eurochange actualizamos diariamente los precios de todas nuestras divisas. Si quieres saber el precio puedes consultarlo en nuestra Tabla de cotización. Si tienes alguna duda puedes llamarnos y te ayudaremos.
¿Aplicáis comisiones en las operaciones de cambio? >
No, en Eurochange no aplicamos comisiones. El importe que vas a recibir se calcula directamente aplicando la cotización del día.
¿Es mejor vuestro precio que el del banco o las oficinas del aeropuerto? >
Sí, en Eurochange ofrecemos mejores precios que banco y oficinas en aeropuertos. Además no cobramos comisiones. Si no estás seguro/a, puedes realizar la comparación. Nuestros precios son transparentes.
¿Tenéis el mismo tipo de cambio en todas las oficinas? >
Sí, en todas las oficinas Eurochange encontrarás el mismo tipo de cambio actualizado diariamente (salvo promociones específicas que pueda haber en una oficina determinada). Puedes consultarlo en cualquier oficina o contactando con el Centro de Atención al Cliente.
¿Tengo el mismo precio si compro las divisas en la web que si lo hago en las oficinas? >
Sí, tenemos la misma cotización para todas las divisas en nuestra web y en las oficinas.
¿Cómo puedo hacer una reserva? >
Selecciona las divisas que quieres y el importe en nuestro calculador de cambios. Puedes hacer la reserva como invitado/a o puedes registrarte para poder hacer seguimiento de tus reservas y cambios. Introduce tus datos y selecciona la oficina y la fecha de recogida. Recibirás un correo electrónico con la información de tu reserva.
También puedes hacer tu reserva por email en la dirección eurochange@eurochange.es, llamándonos al 615 403 877 o enviándonos un WhatsApp al mismo número.
¿Es necesario que haga una reserva antes de ir a la oficina de cambio? >
No es obligatorio, pero sí es recomendable que hagas una reserva para asegurar que tendrás el importe que quieras disponible para la fecha escogida. Si quieres consultar la disponibilidad de alguna divisas puedes hacerlo llamando al 615 403 877.
Si reservo mis divisas hoy pero las recojo otro día ¿mantenéis el precio de la reserva? >
El precio que se aplica al realizar una reserva es el del día de recogida. Si quieres mantener el precio del día puedes escoger la opción de COMPRAR. De esta manera pagarás las divisas en el momento y podrás recogerlas cuando mejor te venga en cualquiera de nuestras oficinas de recogida o escoger el envío a domicilio y te las entregaremos en casa en un plazo de 24-72 horas en función del stock disponible.
¿Con cuánta antelación tengo que reservar mis divisas? >
En función del stock de divisas que tengamos cada día, podemos atender reservas incluso para el mismo día. Sin embargo, lo más recomendable es que reserves las divisas que necesites con un mínimo de 2 ó 3 días de antelación.
¿Puedo hacer una reserva para el mes que viene? >
Sí, no existe un plazo máximo para reservas tus divisas. Si te vas de viaje dentro de unas semanas y quieres reservar ya para poder despreocuparte de esta cuestión, no tenemos inconveniente. Pero recuerda que el precio aplicado será el del día de recogida.
¿Puedo realizar cambios en mi reserva (fecha, nombre, oficina, importe)? >
Sí. Puedes realizar cambios enviándonos un email a eurochange@eurochange.es o llamando al 615 403 877. En la medida de lo posible, realizaremos los cambios que nos pidas.
¿Puedo cancelar mi reserva? >
Sí. Si te has dado de alta como cliente, puedes acceder a tu área privada y realizar la cancelación. Si has hecho la reserva sin registrarte, puedes cancelarla enviándonos un email a eurochange@eurochange.es o llamando al 615 403 877.
¿Qué es la compra de divisas online? >
Si vas a viajar a un país en el que tengan una moneda diferente del Euro y necesitas comprar divisas, sólo tienes que escoger la divisa que quieres, el importe que quieres comprar y hacer clic en la opción COMPRAR. Tendrás tus divisas en casa entre las 24h y 72h siguientes (en días laborables).
¿Cómo puedo comprar divisas online? >
Utiliza nuestro conversor para escoger la divisa que necesitas y la cantidad. Selecciona la opción COMPRAR y rellena los pasos del proceso de compra. Tendrás que registrarte si aún no eres cliente. Escoge envío a domicilio o recogida en una de nuestras oficinas con servicio de recogida. Y decide cómo pagar tu pedido: con tarjeta o con transferencia. Una vez confirmado el pago tendrás disponibles las divisas en un plazo de 24-72 horas (en días laborables).
¿Puedo rectificar o anular una compra pagada online? >
Las modificaciones o anulaciones de pedidos deberán ser comunicadas por teléfono al 615 403 877 durante las horas de atención al cliente y se realizarán en la medida de lo posible siempre que el pedido no se haya procesado. En cualquier caso, ningún pedido podrá ser modificado o anulado una vez que hayamos comenzado a tramitarlo.
¿Por qué tengo que subir un archivo con mi DNI? >
De acuerdo a la ley de blanqueo de capitales, las operaciones de cambio de divisa deberán ir identificadas con el DNI del titular. Por este motivo solicitamos que nos facilites un archivo con tu DNI legible por ambas caras. Sólo será necesario que lo adjuntes la primera vez que realices una compra. Después quedará almacenado en el sistema y sólo habrá que renovarlo en caso de que caduque.
¿Cómo puedo modificar mis datos de registro o cancelar mi cuenta? >
Si quieres realizar cualquier cambio en tus datos personales, dirección de entrega, etc., podrás hacerlo en tu ÁREA PRIVADA a la que accederás con tu número de identificación (DNI, NIE, Pasaporte) y tu contraseña. También puedes hacerlo contactando con nosotros en eurochange@eurochange.es o en el 615 403 877. Para cancelar tu cuenta online, será necesario que contactes con nosotros.
¿Cómo puedo registrarme en el Newsletter? >
Si quieres recibir las últimas noticias en tu bandeja de entrada, rellena el formulario que tienes en la parte derecha de la sección BLOG para registrarte en nuestro newsletter.
¿Puedo ver el historial con todos mis pedidos? >
Sí, en tu ÁREA PRIVADA puedes ver un listado con todas las operaciones que has realizado, tanto online como en las oficinas de cambio.
¿Qué formas de pago aceptáis si compro mis divisas online? >
Si compras divisas en nuestra página web, podrás realizar el pago con tu tarjeta de crédito/débito o mediante una transferencia bancaria al número de cuenta que te facilitaremos. Si escoges la opción de pago por transferencia, ten en cuenta que tu pedido podrá retrasarse hasta que confirmemos en ingreso.
¿Qué formas de pago aceptáis en las oficinas? >
En todas nuestras oficinas podrás pagar en efectivo (recuerda que únicamente podemos aceptar billetes en divisas, no monedas). Además, en algunas de nuestras oficinas podrás pagar con tarjeta de crédito/débito* Visa, Master Card o Maestro. Consulta la página de nuestro servicio de pago con tarjeta para ver las oficinas en las que está disponible.
*Para compra de Euros con una tarjeta extranjera, el coste del servicio será un 2% del total. El pago de divisa extranjera con tarjeta española no tendrá ningún coste.
¿A dónde se realizan envíos de divisas? >
El servicio de envío de divisas está disponible en España (península), Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla.
¿Cuánto tarda en llegar un pedido con envío a domicilio? >
Cuando calcules tu cambio en nuestro conversor, verás en la parte inferior que indicamos la disponibilidad de la divisa. Hay divisas que tienen un plazo de entrega de 24 horas y otras que tienen un plazo de entrega de 48 horas. Además, ten en cuenta que si pagas por transferencia, tu pedido no se enviará hasta que confirmemos el pago (puede demorarse uno o dos días más). Siempre hablamos de días laborables y de pedidos realizados antes de las 13:00. Después de esa hora el pedido se empezará a gestionar un día después.
¿Cuánto cuesta el envío? >
El precio del envío es de 4,95€ para España (península), 7€ para Baleares y 12€ a Ceuta, Melilla y las Islas Canarias. Si escoges la opción de recogida en tienda, el envío no tendrá ningún coste.
¿Puedo consultar el estado de mi pedido? >
Sí, puedes acceder a tu ÁREA PRIVADA y comprobar el estado de todos tus pedidos y reservas.
¿Puedo recoger las divisas en las oficinas de cambio de Eurochange? >
Sí, en función del tipo de cambio que necesites (de Euros a divisas o de divisas a Euros) tendrás unas oficinas disponibles para realizar la recogida. Si la oficina que necesitas no aparece en el listado, es porque no tiene el servicio disponible. Busca la siguiente oficina más cercana.
¿Cómo puedo hacerme socio del Club Eurochange? >
Para hacerte socio de nuestro Club sólo tienes que ir a la oficina Eurochange más cercana con tu DNI o Pasaporte. Te pediremos una dirección de correo electrónico y un número de teléfono y te entregaremos tu tarjeta en el momento.
Si te registras en nuestra web, en tu ÁEA PRIVADA puedes ver un listado con todas las operaciones que han generado puntos y consultar el saldo disponible. El sistema se actualiza de forma automática, pero es posible que tardes unos minutos en ver tu último cambio en el listado. Si al pasar 30 minutos tu pedido no aparece en el listado, contacta con nosotros.
Si no te has registrado en la web, puedes dirigirte a la oficina más cercana o contactar con nosotros y te diremos tu saldo de puntos.
¿Quién puede recibir un pedido de divisas? >
Para el envío de divisas a domcilio y por motivos de seguridad, el paquete siempre irá destinado y sólo se entregará a la persona que ha reallizado el pedido. En caso de que selecciones a una persona autorizada en el proceso de compra, el envío cambiará de nombre para ir destinado y sólo se entregará a la persona autorizada. Si quieres hacer alguna especificación sobre la entrega o autorizar a varias personas para la recogida, por favor contacta con nosotros.
¿Debo llevar mi documentación para hacer el cambio? >
Sí. De acuerdo a la legislación vigente, es necesario presentar un documento de identidad (DNI o Pasaporte) para poder realizar las operaciones de cambio.
Recuerda que, si eres socio del Club Eurochange, no es necesario que traigas tu documentación. Será suficiente con que presentes tu tarjeta de socio en la oficina de cambio. Más información sobre el Club Eurochange
¿Puedo realizar cualquier tipo de cambio en cualquier oficina? >
No. En Eurochange tenemos dos tipos de licencia: una para comprar divisas (cambio de divisa extranjera a Euro) y otra para vender divisas (cambio de Euro a divisa extranjera). En todas las oficinas podemos comprar divisas, es decir, puedes cambiar tus divisas a Euros. Sin embargo, sólo podrás comprar divisas en algunas de ellas. Visita nuestra página sobre la compra y venta de divisas extranjera para saber dónde encontrar el servicio que buscas. También puedes comprar tus divisas a través de nuestra página web o por teléfono.
¿Qué divisas puedo cambiar? >
En Eurochange trabajamos con más de 40 divisas diferentes, las principales divisas a nivel mundial, y ampliamos esta oferta regularmente. Puedes consultar nuestro listado de divisas para ver las que tenemos disponibles actualmente.
¿Es mejor vuestro precio que el del banco o las oficinas del aeropuerto? >
Sí, en Eurochange ofrecemos mejores precios que banco y oficinas en aeropuertos. Además no cobramos comisiones. Si no estás seguro/a, puedes realizar la comparación. Nuestros precios son transparentes.
¿Es necesario que haga una reserva antes de ir a la oficina de cambio? >
No es obligatorio, pero sí es recomendable que hagas una reserva para asegurar que tendrás el importe que quieras disponible para la fecha escogida. Si quieres consultar la disponibilidad de alguna divisas puedes hacerlo llamando al 615 403 877.
¿Qué es la compra de divisas online? >
Si vas a viajar a un país en el que tengan una moneda diferente del Euro y necesitas comprar divisas, sólo tienes que escoger la divisa que quieres, el importe que quieres comprar y hacer clic en la opción COMPRAR. Tendrás tus divisas en casa entre las 24h y 72h siguientes (en días laborables).
¿Por qué tengo que subir un archivo con mi DNI? >
De acuerdo a la ley de blanqueo de capitales, las operaciones de cambio de divisa deberán ir identificadas con el DNI del titular. Por este motivo solicitamos que nos facilites un archivo con tu DNI legible por ambas caras. Sólo será necesario que lo adjuntes la primera vez que realices una compra. Después quedará almacenado en el sistema y sólo habrá que renovarlo en caso de que caduque.
¿Qué formas de pago aceptáis si compro mis divisas online? >
Si compras divisas en nuestra página web, podrás realizar el pago con tu tarjeta de crédito/débito o mediante una transferencia bancaria al número de cuenta que te facilitaremos. Si escoges la opción de pago por transferencia, ten en cuenta que tu pedido podrá retrasarse hasta que confirmemos en ingreso.
¿Cuánto cuesta el envío? >
El precio del envío es de 4,95€ para España (península), 7€ para Baleares y 12€ a Ceuta, Melilla y las Islas Canarias. Si escoges la opción de recogida en tienda, el envío no tendrá ningún coste.
Cómo cambiar tus euros para visitar diferentes continentes
Si estás planeando un viaje al extranjero, es probable que necesites cambiar tus euros por la moneda local del país que vas a visitar. Una excelente opción para hacerlo en España es Eurochange , una casa de cambio que ofrece tasas de cambio competitivas y una amplia variedad de monedas extranjeras. En este artículo, te contamos cómo cambiar tus euros en Eurochange para viajar por diferentes continentes.
Europa
Si vas a viajar por Europa, Eurochange es una excelente opción para cambiar tus euros por otras monedas europeas. La compañía ofrece tasas de cambio competitivas y no cobra comisiones por el cambio de divisas. Puedes cambiar tus euros por libras esterlinas si vas a visitar el Reino Unido, o por francos suizos si vas a visitar Suiza. También puedes cambiar tus euros por coronas checas si vas a visitar la República Checa, o por zlotys si vas a visitar Polonia.
América del Norte
Si vas a visitar América del Norte, Eurochange puede ayudarte a cambiar tus euros por dólares estadounidenses o canadienses. La compañía ofrece tasas de cambio competitivas y no cobra comisiones por el cambio de divisas. Puedes cambiar tus euros por dólares estadounidenses si vas a visitar ciudades como Nueva York, Miami o Los Ángeles, o por dólares canadienses si vas a visitar Canadá.
América del Sur
Si vas a visitar América del Sur, Eurochange puede ayudarte a cambiar tus euros por monedas como el peso argentino, real brasileño o el peso chileno. La compañía ofrece tasas de cambio competitivas y no cobra comisiones por el cambio de divisas. Puedes cambiar tus euros por pesos argentinos si vas a visitar Buenos Aires, o por reales brasileños si vas a visitar Río de Janeiro.
Asia
Si vas a visitar Asia, Eurochange tiene sucursales en muchos de los principales destinos turísticos del continente, como Tailandia, Japón y Hong Kong. La compañía ofrece tasas de cambio competitivas y no cobra comisiones por el cambio de divisas. Puedes cambiar tus euros por yenes japoneses si vas a visitar Tokio, o por baht tailandeses si vas a visitar Bangkok.
Oceanía
Si vas a visitar Oceanía, Eurochange tiene sucursales en Australia y Nueva Zelanda. La compañía ofrece tasas de cambio competitivas y no cobra comisiones por el cambio de divisas. Puedes cambiar tus euros por dólares australianos si vas a visitar Sídney, o por dólares neozelandeses si vas a visitar Auckland.
En resumen, Eurochange es una excelente opción para cambiar tus euros por monedas extranjeras antes de viajar al extranjero. La compañía ofrece tasas de cambio competitivas y una amplia variedad de monedas extranjeras, lo que la convierte en una opción conveniente y confiable para los viajeros españoles. ¡No dudes en visitar Eurochange la próxima vez que necesites cambiar tus euros por moneda extranjera!
Algunos datos interesantes de la reina de Inglaterra
Ayer fue un día que permanecerá para siempre en los libros te historia, la Reina de Inglaterra murió en Balmoral.
Vamos a honorar su memoria con algunos hechos sobre su vida
1. La Reina Elizabeth II nació el 21 de abril de 1926 a las 2.40 de la madrugada.
Hija de los Duques de York, los que después fueron el Rey Jorge VI y la Reina Elizabeth (la reina madre). Es interesante saber que no nació en un palacio. Nació en el número 17 de Bruton Street en el barrio de Mayfair en Londres, y en una casa que pertenecia a los abuelos escoceses por parte de madre, El conde y la condesa de Strathmore.
2. Fue la primera monarca cuya coronación fue televisada.
Con una audiencia de 20 millones de personas, la coronación de la reina tras la muerte de su padre el rey Jorge VI el 6 de febrero de 1952, fue televisada el día 2 de junio de 1953 desde la abadía de Westminster.
3. Ha sido la monarca con el reinado mas largo en la historia de Gran Bretaña.
El 9 de septiembre de 2015, Elizabeth II se convertía en la monarca que mas tiempo había reinado en la historia del Reino unido y la Commonwealth. Superando ese día la bisabuela de su madre la Reina Victoria que reinó durante 64 años. Tras su fallecimiento, la Reina Elizabeth dejo su reinado tras 70 años y 214 días. Por delante de ella en el mundo solo queda Luis XIV, el cual reinó en Francia durante mas de 72 años.
4. Tuvo más de 30 corgis a lo largo de su vida.
Su raza de perro favorita fue el El Corgi galés de Pembroke. Susan, una de sus corgi, le acompaño a su luna de miel en 1947, un cachorro de corgi también fue uno de sus últimos regalos en la primavera de 2021. Los corgi reales ya son parte de la imagen publica de la Reina. Incluso la Reina creo una nueva raza al cruzar a su corgi con un dachshund (teckel) que pertenecía a su hermana la Princesa margarita, creando así el “dorgi”
5. Ha sido la monarca que mas ha viajado en la historia
Tanto los padres como los abuelos de la Reina viajaban muy frecuentemente por todas las tierras del imperio británico y de la Commonwealth, pero la Reina Elizabeth ostenta el récord de más países visitados por una monarca: 120 en los 6 continentes. La reina tomo como prioridad en su reinado su puesto como cabeza visible de la Commonwealth, asistiendo a casi todas las reuniones de los miembros del Gobierno de la Commonwealth y viajando por todos sus países.
Si tienes pensado viajar al Reino Unido a mostrar tus respetos o para asistir a cualquiera de los muchos eventos que se sucederán tras la muerte de la Reina, recuerda que puedes cambiar tus Euros por Libras Esterlinas en todas nuestras oficinas Eurochange a lo largo de la península. Y funciona al revés igualmente, si lo que deseas es cambiar tus libras por euros una vez vuelvas a España, visita cualquiera de nuestras oficinas de cambio, encuentra la mas cercana en nuestra web.
Libras o tarjeta: la mejor opción para viajar a Londres
Si estás preparando un viaje a Londres o a otra ciudad del Reino Unido seguro que te habrá surgido esta pregunta ¿Qué es mejor para viajar a Londres, llevar Libras o pagar con tarjeta? En Eurochange siempre te recomendamos llevar si no todo, al menos una parte de tu presupuesto en Libras en efectivo. Te explicamos por qué.
Ventajas y desventajas de pagar con tarjeta en Londres
En la lista de ventajas del pago con tarjeta en Londres o en el Reino Unido en general, sólo encontramos una (que también tiene sus contras): la protección frente a un robo. Pero también tiene su parte no tan buena. Es innegable que si nos abren la mochila y nos roban la cartera, en cuanto nos damos cuenta podemos cancelar la tarjeta y ya está. El problema es que ahora mismo las tarjetas contacless tienen un importe mínimo por el que no hay que poner el pin. Si tu tarjeta es una de ellas y no tienes bloqueada esta funcionalidad, en un momento pueden cargarte unos cuantos gastos sin que te des cuenta. Además, si sólo llevas una tarjeta y te la roban, estás sin dinero y sin poder sacar más.
La principal desventaja de llevar tarjetas para pagar en Londres es que no vas a saber el precio que pagas por las cosas hasta que no compruebes el extracto de tu banco. Ya que al hacer un pago de digamos 25 Libras, tu banco va a poner su precio y además es posible que aplique una comisión por tener que hacer la conversión de Libras a Euros. Y eso, por supuesto, no te lo dicen antes. Así que hasta que no hayas hecho el pago y lo compruebes en tu cuenta, no sabrás verdaderamente el total que has pagado en Euros. Sí, hay bancos que no cobran comisiones y trabajan con la cotización de mercado. Si es tu caso, adelante. Lleva tu tarjeta y paga con ella. Eso sí, no olvides que llevar algo de efectivo es importante por si acaso.
Otro punto en contra de las tarjetas es que no en todos los sitios las aceptan. Aunque cada vez hay más sitios en los que se puede pagar con cualquier tipo de tarjeta incluso kioskos o billetes de autobús, siempre hay sitios donde no aceptan el pago con tarjeta. Para estos casos es necesario llevar algo de efectivo y así estamos seguros que con tarjeta o con Libras en efectivo podremos hacer el pago.
Otra desventaja es la privacidad. A veces no nos damos cuenta, pero tanto en el día a día como cuando viajamos, si hacemos todos nuestros pagos con tarjeta, nuestro banco o la entidad emisora de la tarjeta conoce todos nuestros movimientos. Llevar tus Libras en efectivo y pagar con ellas es la mejor manera de mantener tu privacidad mientras viajas.
Ventajas y desventajas de llevar Libras en efectivo a Londres
La principal desventaja de llevar Libras en efectivo a Londres es la posibilidad de un robo y el peligro de llevar mucho dinero junto. Es cierto, si llevas todas las Libras de tu viaje en la cartera y te la roban, lo has perdido todo. Pero hay formas de evitar que esto pueda suceder. La primera sería no llevar todo el dinero junto cada vez que salimos del hotel. La gran mayoría de hoteles ofrecen servicio de cajas fuertes en las habitaciones. Una buena idea es coger sólo las Libras que vayas a utilizar en el día y dejar el resto en el hotel. Además, no dejes todo en la cartera o dentro de la mochila. Si puedes lleva algo en un bolsillo, otra parte en un bolsillo de la mochila, otra parte en la cartera. Pero siempre es mejor si dejas el importe grande en el hotel y llevas lo justo para el día.
En cuanto a las ventajas, la más importante es que desde antes de salir de casa sabes lo que te van a costar las cosas. Si has comprado tus Libras con antelación, sabrás el precio que has pagado por ellas. Si pagaste 1,15€ por cada Libra, podrás calcular muy fácilmente que algo que cueste 20 Libras te va a costar 23 Euros. No hay ningún gasto más ni hay sorpresas después.
Otra ventaja es que podrás pagar con Libras en efectivo en cualquier sitio. Exceptuando algún cajero automático sólo para tarjetas, pero siempre habrá una opción alternativa para pagar en efectivo. Por ejemplo, en los cajeros de tickets del metro hay algunos que son sólo para tarjetas y otros que tienen las dos opciones.
Y, por último, otro punto importante a favor de llevar Libras en efectivo para viajar a Londres, es que puedes tener un mejor control del gasto. Al ir pagando con tarjeta, a veces perdemos la cuenta de lo que estamos gastando en las vacaciones. Llevar tu presupuesto en efectivo hará que tengas mayor control sobre lo que gastas día a día para no excederte de tu presupuesto o gastar más de lo que tenías pensado.
La mejor opción para viajar a Londres es…
Según nuestra experiencia y la experiencia de nuestros clientes, la mejor opción es llevar las Libras ya cambiadas desde España. Eso sí, también hay que llevar una tarjeta de uso habitual por si acaso y una tarjeta de crédito no viene mal (para gastos imprevistos, para alquilar un coche,…).
Nuestra recomendación es cambiar a Libras el dinero que se tenga destinado para gastar durante la estancia en Londres. Nada más llegar al alojamiento separar lo que se va a utilizar cada día y dejar lo que no se necesite en la caja fuerte del hotel. Además, recuerda el truco de llevar el dinero en sitios diferentes como la cartera, un bolsillo de la mochila y el bolsillo del pantalón.
Si lo que te preocupa es que te sobren Libras, con nuestro Servicio de Recompra podrás devolver las Libras que te sobren al mismo precio que pagaste por ellas. Consulta las condiciones en nuestra web.
¿Hemos resuelto tus dudas? Si no es así, por favor contacta con nosotros y responderemos todas tus preguntas.
Si Londres es tu próximo destino de viaje o es una de las opciones que te planteas, en nuestro post te damos ocho consejos para organizar un viaje a Londres y sacarle el máximo partido. ¡Toma nota!
1. Planifica tu ruta y tu alojamiento
Para nosotros es el segundo paso al empezar a planear un viaje. El primero sería comprar los vuelos :). Londres tiene muchos atractivos turísticos, no sólo en el centro de la ciudad. Así que planificando tu visita con antelación conseguirás aprovechar al máximo tu tiempo de vacaciones.
Para una visita corta de una fin de semana, en Westminster encontrarás cosas para un par de días. Así que puede ser buena idea buscar un alojamiento en la zona y evitar desplazamientos salvo que quieras ver algo fuera del centro.
Para un viaje más largo tienes más flexibilidad para decidir qué ver cada día y dónde alojarte. De todas formas, hay muchas cosas para hacer y para ver. Si quieres aprovechar al máximo tu viaje te recomendamos que marques en un mapa lo que quieras ver. Escoge para cada día 2-3 cosas que estén cerca para poder pasar el día en esa misma zona. Y no todo es ver y visitar lugares de interés turístico. Disfruta del día a día de la ciudad en la terraza de un café, tomando una pinta en un pub o sentándote en un parque a descansar.
El London Pass es un acceso a determinadas atracciones turísticas con una única tarjeta. Los precios van desde las 79 Libras por el pase de adulto de 1 día hasta las 201 Libras del pase de 10 días. En el pase se incluyen las visitas a la mayoría de atracciones de pago de Londres como Abadía de Westminster, el Puente de la Torre, la catedral de St. Paul, la torre de Londres,…
Revisa la lista de atracciones de pago que quieras visitar y calcula el precio de las entradas por separado. Es posible que si quieres visitar varias cosas en 2-3 días, te salga mucho mejor comprar el pase con las entradas incluidas.
En Londres hay muchas cosas que hacer por las que no hay que pagar nada de nada. Los principales museos son gratis y algunos de sus principales atractivos son públicos como los mercadillos de Camden, Portobello o Borough, Hyde Park, escenarios famosos con Trafalgar Square o Picadilly Circus…
Si te sobra algún día, puedes aprovecharlo para conocer los alrededores de Londres como Bath, Stonehenge, Oxford, Cambridge o Dover. En un día puedes concoer cualquiera de estos lugares y muchos más como te contamos en nuestro post con 5 excursiones de 1 día desde Londres.
Hay empresas que las organizan, a algunas de ellas puedes llegar en transporte público o puedes alquilar un coche para llegar e ir a tu aire.
5. Transporte en Londres
La mejor opción para el transporte en Londres es comprar una Oyster Card. Esta tarjeta es una tarjeta prepago que cuesta 5 Libras que son reembolsables al devolverla. Los viajes que realices cuestan la mitad de la tarifa habitual y tienen un límte de gasto máximo por día y por zona. Así que aunque superes ese gasto máximo ya no pagarás más durante el día.
La Oyster Card tiene una versión para turistas. Se pide online y la envían a domicilio. El precio son 5 Libras más los gastos de envío y, en este caso, no es reembolsable. La ventaja es que dispones de descuentos en restaurantes y otras atracciones turísticas. Consulta su página web para ver todas las opciones disponibles.
6. Tarjeta Sanitaria Europea o seguro de viaje
Por el momento y hasta que se notifiquen las modificaciones tras el Brexit, para viajar al Reino Unido y tener asistencia santiaria gratuita sólo hay que solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea. La tarjeta es gratuita y se solicita en las oficinas de la Seguridad Social, por teléfono o por Internet.
Esta tarjeta cubre a los viajeros que están de forma temporal en otro país de la UE con las mismas condiciones que tendrían en la sanidad pública de su país. Pero ten en cuenta que si vas a viajar a partir de Enero de 2021 las condiciones actuales de uso de la Tarjeta Sanitaria Europea pueden ser diferentes.
Esta tarjeta no cubre la asistencia a médicos privados ni tampoco los retrasos en vuelos, las pérdidas o robos de equipaje, etc. Para esto tendrás que contratar un seguro de viajes con estas coberturas. Nuestros lectores tienen un 5% de descuento contratando sus seguros de viaje con IATI Seguros. Haz clic en el banner.
7. Cambio de moneda
Para viajar a Londres necesitarás cambiar tus Euros a Libras. En Eurochange puedes hacer tu cambio con el mejor precio y sin comisiones. Cambia los Euros que necesites antes de tu viaje y, a tu vuelta, podrás cambiar las Libras que te sobren (los billetes, no las monedas) de nuevo a Euros.
Además, ahora to te tienes que preocupar de la cantidad de Libras que llevar, ya que con nuestro Servicio de Recompra podrás devolver las Libras que te sobre. Consulta las condiciones de nuestro Servicio de Recompra.
8. Imprescindibles en la maleta
Ya hemos llegado a la maleta así que suponemos que todo lo anterior lo tienes controlado.
Seguro que no es la primera vez que oyes que en Londres el clima es impredecible. Pues es cierto. En un mismo día puede hacer sol, aire, llover y volver a hacer sol. Así que en tu maleta no debe faltar un paraguas o chubasquero y, en caso de que vayas en verano, una chaqueta que abrigue un poco por si refresca.
Otra cosa que no debes olvidar es un adaptador de corriente. Por unos 10 ó 15 Euros puedes comprar adaptadores múltiples que te servirán para casi todos los países del mundo. Hazte con uno de ellos y llévalo siempre en la maleta.
Viajar a Londres después del Brexit
A fecha de este post el Reino Unido ya está fuera de la Unión Europea pero todavía no se han establecido las normativas que van a regular el tráfico de turistas entre ambos. Hasta la fecha puedes viajar con tu DNI, pero te recomendamos que prepares el Pasaporte por si acaso. Nunca está de más llevar dos documentos y dejar uno de ellos en el alojamiento.
A partir del 1 de Enero de 2021 está previsto que ya esté en marcha la nueva normativa con los cambios que correspondan.
¿Te falta algo más para preparar tu viaje perfecto a Londres? ¡Que tengas un buen viaje!
¿Todavía no tienes tus vuelos? Encuéntralos ahora mismo.
Después de leer nuestro post “¿Cuántas Libras me llevo a Londres?” (donde ayudamos a definir un presupuesto para viajar a Londres una semana), muchos clientes nos preguntan si viajar a Londres resulta caro. Si bien es cierto que hay otras capitales Europeas donde los precios son mucho más baratos, Londres también ofrece un montón de actividades gratis. Así que en nuestro post de hoy te damos una lista de 10 cosas que hacer en Londres totalmente gratis.
1. Big Ben y Parlamento de Londres
El Big Ben es el emblema de la ciudad de Londres. Es uno de los puntos más fotografiados, por no decir el que más, y miles de turistas al año posan desde el Puente de Westminster para tener su instantánea junto al Big Ben (con un poco de suerte con un típico autobús rojo de dos plantas pasando por al lado). A su lado se alza el Edificio del Parlamento Británico. Esta vista es una de las visitas obligadas en un viaje a Londres.
2. British Museum
La entrada al British Museum es gratuita. Sólo hay que pagar para algunos eventos o exposiciones temporales. La colección del museo es alucinante y hace un repaso a todas las civilizaciones: el antiguo Egipto, la Grecia clásica, las culturas precolombinas, Oriente Medio y Lejano Oriente,… Merece la pena la visita y perderse por sus salas para ser testigo de la historia de la humanidad.
3. Hyde Park
Hyde Park es el parque más grande del centro de Londres y en él turistas y locales encuentran entretenimiento y relax. Una de las opciones es hacer un picnic en el parque, sentarse en un día soleado y disfrutar de la tranquilidad. Además se puede pasear y visitar sus fuentes y monumentos como el Memorial Diana de Gales o el Arco de Wellington que está junto a la entrada suroeste del parque. Otras actividades, éstas ya de pago, son alquilar un bote de remos o un patín, alquilar una bici, comer en alguna de sus cafeterías o, en los meses calurosos, disfrutar de su playa urbana.
4. Cambio de la Guardia
El cambio de guardia es una ceremonia que escenifica el fin de un turno y el comienzo del nuevo turno de los guardias del Palacio de Buckingham. La ceremonia empieza a las 10:30 y en total dura unos 45-50 minutos. El cambio de la Guardia no se celebra todos los días y no todos los días lo acompaña una banda de música. En su web puedes comprobar fechas y horarios.
5. Puente de la Torre
Después del Big Ben diríamos que el Puente de la Torre es el segundo lugar más visitado y fotografiado de la ciudad. Se trata de un puente basculante que se levanta para dejar paso al tráfico fluvial, aunque en la actualidad no es tan habitual como lo era en la fecha de su construcción en el Siglo XIX. El acceso interior no es gratuito, hay que pagar unas 10 Libras por la entrada y se puede ver el proceso de su construcción y entender cómo funciona su mecanismo. Pero sin duda, verlo desde el exterior ya es toda una experiencia. En su página web publican los horarios en los que el puente se eleva para dejar paso a los barcos.
6. Tate Modern
El Museo de Arte Moderno de Londres es conocido con el nombre de Tate Modern. La entrada es gratuita y en él podrás contemplar obras de los artistas modernos con más fama mundial, desde Monet a Andy Warhol, pasando por Dalí, Picasso, Matisse o Miró. En la décima planta del edificio se encuentra una plataforma panorámica para poder contemplar las vistas.
7. Sky Garden
Una alternativa gratuita al London Eye es el Sky Garden. Desde este jardín situado en la azotea del edificio conocido por los londinenses como el Walkie Talkie, puedes tener una bonita vista sobre la ciudad. La entrada es gratuita, pero hay que hacer reserva previa en su página web, ya que el aforo es limitado para evitar aglomeraciones. Además de las vistas que podrás contemplar desde la sala cerrada o desde la pasarela al aire libre, hay espacios para tomar algo o para sentarte un rato entre las plantas que conforma su maravilloso jardín interior.
8. Trafalgar Square
Trafalgar Square es una plaza en el centro de Londres que conmemora la victoria naval británica en la Batalla de Trafalgar. Cada año el 21 de Octubre se celebra un desfile por este motivo. Además la plaza ha sido punto de encuentro para manifestaciones y celebraciones desde su construcción. En la plaza destaca la columna sobre la que se encuentra la estatua de Horatio Nelson (almirante fallecido en la batalla) custodiada por cuatro leones de bronce.
Para conocer la historia del suelo que estás pisando, nada mejor que una visita al Museo de Londres. En su exposición se hace un recorrido por la historia de la ciudad desde los primeros asentamientos junto al río hasta la actualidad pasando por el Londinium romano, la época medieval, la Guerra Civil, el Gran Incendio o la época victoriana. Una visita perfecta para adentrarte en la historia de una forma muy entretenida.
10. Picadilly Circus
Otro de los lugares emblemáticos de la ciudad es Picadilly Circus. Este cruce de calles abarrotadas de tiendas de moda y tecnología es famoso por sus pantallas publicitarias (que hace unos años eran carteles). Es un lugar bullicioso, lleno de gente y de coches casi a todas horas. Pero es el lugar perfecto para hacer tus compras ya que en la cercana Regent Street se encuentran las principales tiendas de moda. Dicen que si te sientas en la fuente Shaftesbury durante una hora encuentras a alguien que conozcas.
Aparte de esta selección, hay más museos y más actividades gratis para hacer en Londres. Así que no te preocupes si no viajas con un gran presupuesto, ya que puedes hacer un montón de cosas sin gastar una Libra. Además, sólo con pasear por calles de casa victorianas, por la City o contemplando los miles de monumentos que esconde la ciudad, ya habrá merecido la pena.
¿Viajas con un presupuesto ajustado?
En Eurochange hacemos el cambio de Euros a Libras con el mejor precio del mercado. Sólo tienes que comprarlas en nuestra web y te enviamos tus Libras a domicilio o puedes recogerlas en alguna de nuestras oficinas. Consigue más Libras por tus Euros para que puedas disfrutar más de tus vacaciones.
¿Buscas más actividades para hacer en Londres?
Echa un vistazo a todas las actividades disponibles con Get Your Guide.
Las cinco mejores excursiones de un día desde Londres
Visitar Londres es uno de los viajes más populares para los españoles. Y la razón es sencilla: está cerca (entre 2 y 3 horas según el aeropuerto de salida), los vuelos son asequibles (no es un bulo, conocemos a quienes han viajado por 29 Euros ida y vuelta) y tiene un sinfín de cosas que hacer y que ver para no cansarte de ir. Pero si crees que ya has agotado todo lo que la capital del Reino Unido puede ofrecerte, hoy te damos una lista de las 5 mejores excursiones de 1 día desde Londres. Para que puedas poner de nuevo este destino en tu punto de mira.
1. Visita al Castillo de Windsor en un día desde Londres
Es la visita más cercana a la capital ya que se llega en menos de una hora en dirección oeste. El origen del Castillo de Windsor se remonta al Siglo XI y es actualmente la segunda residencia de la Reina Isabel II. Es uno de los castillos habitados más antiguos del mundo.
Vista del Castillo de Windsor
Lo más destacado de la visita al Castillo de Windsor son los Apartamentos del Estado, la Casa de Muñecas de la Reina Mary y la Capilla de San Jorge. Durante la visita podrás ver algunas de las obras de arte más valiosas de la colección de la Familia Real británica así como edificios con gran valor arquitectónico. Si el interior es impresionante, las zonas exteriores no se quedan cortas. En los exteriores del Castillo de Windsor hay un campo de Golf, la Casa Frogmore (antigua residencia real), el Mausoleo de la Duquesa de Kent, un campo de cricket y una granja, cuyos productos pueden ser comprados en la tienda Windsor Farm Shop.
Muy cerca del Castillo de Windsor se encuentra Eton College, el centro educativo donde estudian muchos de los hijos de la alta sociedad y la nobleza del Reino Unido. El College posee algunos lugares visitables como el Museo de Historia Natural y el Museo de Antigüedades.
Si todavía tienes tiempo, puedes aprovechar y dar un paseo por la ciudad de Windsor antes de tu vuelta a Londres.
2. Excursión de 1 día a Stonehenge desde Londres
A poco más de una hora y media de Londres, se encuentra el monumento de Stonehenge. Este monumento megalítico conforma una de las imágenes más reconocidas del Reino Unido.
Monumento de Stonehenge
Se trata de un lugar emblemático por su composición con piedras enormes, algunas de ellas en elevación, pero también por todo lo que desconocemos respecto a esta construcción. Se cree que fue levantado como observatorio astronómico para predecir las estaciones, se han encontrado restos humados enterrados allí y se ha detectado la presencia del número áureo en la construcción. A unos tres kilómetros de Stonehenge se encontraron los restos de un yacimiento similar pero hecho de madera, Woodhenge, donde también se hallaron restos animales y otros objetos que evidenciaban la celebración de fiestas o algún tipo de ceremonias.
Catedral de Salisbury
Además de Stonehenge y Woodhenge hay otros emplazamientos en la zona que se pueden visitar. Y, si te sobra tiempo, puedes pasar el resto del día en la cercana ciudad de Salisbury. Allí podrás visitar su Catedral o comer algo en uno de los restaurantes y pubs de Butcher Row.
Oxford es una ciudad en la que se respira el afán por el conocimiento. Es la sede de la Universidad de Oxford, la primera universidad de habla inglesa, y de sus 38 Colleges. También es conocida como la ciudad de las agujas de ensueño en alusión a la belleza de sus edificios. Además, los fans de Harry Potter no se pueden perder esta visita ya que muchos de los edificios de la película están inspirados en edificios reales de Oxford y algunos de ellos sirvieron de plató para el rodaje de las películas. Más información sobre Harry Potter en Oxford.
Comedor del Christ Church College
Uno de los edificios que debes visitar el el Christ Church College, que es el más prestigioso y además alberga la Catedral de Oxford. En la entrada te darán una guía para que la sigas en tu visita. Y si quieres visitar una de las bibliotecas más antiguas de Europa y la segunda más grande del Reino Unido, no te puedes perder la Biblioteca Bodleian y la Cámara Radlciffe (que además es uno de los edificios emblemáticos de la ciudad).
Camera Radcliffe
Como buena ciudad universitaria, tiene mucha vida. Comercios, pubs, tabernas, restaurantes, discotecas,… y un montón de librerías. Anímate a visitar Oxford, está a poco más de una hora al nordeste de Londres, no te decepcionará.
4. Visita de 1 día a Canterbury desde Londres
A una hora y media al este de Londres se encuentra la ciudad de Canterbury. Es el centro religioso de la Iglesia Anglicana ya que es la sede del Arzobispo de Canterbury, líder de la misma. Además, desde la Edad Media ha sido lugar de peregrinaje (como se ilustra en los Cuentos de Canterbury de Geoffrey Chaucer) al sucederse los milagros junto a la tumba de Thomas Becket, arzobispo decapitado por el Rey Enrique II en un intento de imponer su poder sobre el que poseía la Iglesia entonces.
Coro de la Catedral de Canterbury
Además de la Catedral de Canterbury, que es Patrimonio de la Humanidad, hay otros lugares de interés que visitar como la Abadía de San Agustín, las Torres Westgate, las ruinas del Castillo de Canterbury o el Museo Romano.
William Marlowe, coetáneo de Sheakespeare, nació en Canterbury. Hoy en día el Teatro Marlowe es uno de sus atractivos culturales más importantes. Además, en la ciudad se encuentra la Universidad Europea de Kent, lo que hace que tenga una oferta de entretenimiento muy amplia.
5. Visita la costa de Dorset desde Londres en 1 día
Un poco más lejos, a unas dos horas y media al sudoeste de Londres, se encuentra la reserva natural de Dorset. Su línea de costa forma parte de la Costa Jurásica del Reino Unido y en ella podrás pasear por prados y playas rodeadas de acantilados o ruinas de ciudades abandonadas y castillos antiguos. Es un lugar perfecto para hacer senderismo.
Durdle Door en Dorset
Una de las imágenes más famosas de la zona es Durdle Door, un emblemático arco natural de piedra caliza. Siguiendo hacia el Este, se encuentran las playas Man O’War y St. Oswald. Seguidas de la impresionante Cala Lulworth.
Cala de Lulworth en Dorset
Otro lugar de interés que visitar en Dorset es la villa abandonada de Tyneham. A finales de 1943 los 225 habitantes de la villa tuvieron que abandonar sus casas porque la zona sería utilizada para entrenamientos de las fuerzas armadas. Nunca regresaron porque la zona fue comprada definitivamente por el gobierno. Pero hoy en día se puede visitar (los fines de semana) y su iglesia y el colegio se han preservado como museo.
Corfe Castle en Dorset
Y continuando hacia el nordeste se encuentra Corfe Castle, un pueblo encantador de casitas de piedra, que alberga las ruinas del castillo del mismo nombre. El Castillo Corfe tiene más de 1.000 años de antigüedad y fue parcialmente demolido a mediados del Siglo XVII. En la actualidad sus ruinas se pueden visitar para aprender un poco más sobre esta fortaleza.
Esperamos haberte inspirado con nuestras propuestas y que incluyas alguna de ellas en tu próximo viaje a Londres. Y si te sabes alguna otra excursión de 1 día desde Londres, ¡cuéntanosla! ¿Qué sitio añadirías a nuestra lista?
Si este año vas a pasar la Nochevieja y el Año Nuevo en la capital británica, te contamos cómo celebran los londinenses estas fechas para que tomes nota y planifiques tu estancia.
Atracciones, actividades y patinaje sobre hielo
Una de las opciones más divertidas y animadas para pasar el último día del año es visitar Winter Wonderland en Hyde Park. Desde finales de Noviembre hasta principios de Enero, se instala en Hyde Park una feria navideña en la que encontrarás atracciones, espectáculos, mercadillo navideño, bares, restaurantes,… en un entorno familiar y acogedor.
La entrada es gratuita, sólo hay que pagar por algunas atracciones y espectáculos. Es posible y recomendable comprar online las entradas por adelantado si te interesa asistir a alguno de sus espectáculos o entrar a algunas atracciones como la noria, la pista de patinaje sobre hielo o las montañas rusas.
Hay múltiples opciones para la última cena del año en Londres. Una de ellas es cenar a bordo de alguno de los cruceros por el Támesis. La mayoría de ellos incluyen cena y fiesta o espectáculo. Los hay de varios precios y también los hay de gala o más informales. Algunos de ellos se acercan para que puedas presenciar los fuegos artificiales y otros no llegan a la zona. En la web Discount London puedes ver un listado de todos los cruceros disponibles con sus precios y recorrido.
Otra opción es que reserves mesa en cualquiera de los restaurantes de la ciudad que ofrecen menús especiales para la cena de Nochevieja. También suele haber un amplio rango de precios para todos los bolsillos y para todos los gustos. Una búsqueda rápida por Tripadvisor te ayudará a dar con la opción que mejor se ajuste a tus necesidades.
Campanadas y fuegos artificiales
Como en muchas otras ciudades del mundo, en Londres la despedida y llegada del año se celebran con campanadas y con fuegos artificiales. El espectáculo tiene lugar junto al London Eye, en la ribera del Támesis. Durante el espectáculo se pueden escuchar las campanadas del Big Ben y el London Eye se ilumina cambiando de color.
Desde hace unos años es obligatorio comprar entradas para verlos (de cerca). Existen varias zonas, pero el precio de la entrada es el mismo, 10 Libras. Si no has podido conseguir tu entrada, no te preocupes. Podrás buscar un sitio para verlos con algo menos de visibilidad en las calles y puentes alrededor de la zona de visionado o buscar alguna colina algo más alejada desde la que verlos.
Fiestas de Fin de Año
Si después de los fuegos artificiales tienes ganas de marcha, puedes acudir a alguna de las discotecas de la ciudad donde bailar y disfrutar hasta la madrugada. Además, también hay celebraciones emblemáticas en la ciudad como el Vintage New Year’s Ball, el London New Year’s Eve Ball o la fiesta en el Sky Bar London (algunas de ellas con opción a cena).
Día de Año Nuevo
Si has sobrevivido a la noche de Fin de Año, también hay actividades de las que disfrutar el día de Año Nuevo.
La principal es el desfile de Año Nuevo que va desde Picadilly hasta Parliament Street. Puedes verlo desde cualquier punto del recorrido gratis. También hay acceso a gradas con entrada. En el desfile participan barrios, asociaciones, centros de enseñanza,… de todo el mundo. Es una tradición totalmente recomendable. Tras el desfile, en la plaza Waterloo Place hay una zona para comer algo y reponer fuerzas.
Esperamos que disfrutes de tu estancia en Londres y que celebres el Fin de Año como se merece. Para no tener que preocuparte durante tu estancia, recuerda cambiar Euros a Libras antes de tu viaje. En Eurochange puedes hacer tu cambio de forma inmediata en nuestras oficinas o hacer tu compra por Internet y recibirla en 24 horas a domicilio.
¡Disfruta de tu viaje!
¿Necesitas un alojamiento barato en Londres?
Escoge tus fechas y encuentra miles de opciones sin pago por adelantado y con cancelación gratuita.
Echa un vistazo a estas 4 ciudades europeas para visitar en otoño
Con la llegada del otoño los días empiezan a hacerse más cortos, las temperaturas empiezan a bajar, los árboles empiezan a teñirse de ocre y parece que ya hay que prepararse para la hibernación. Pero no te desanimes, el final del verano puede suponer la planificación de unas vacaciones o escapada de otoño a una de estas 4 ciudades europeas donde disfrutarás de estos meses previos al invierno.
Ciudad de Zurich, Suiza
Zurich
Nos quedamos en la zona de norte de los Alpes, pero esta vez le toca el turno a Zurich, en Suiza. Como es habitual las zonas ajardinadas y parques a la vera del río cambian el paisaje. Una bueno opción es alquilar un coche en Zurich y dedicar una jornada a recorrer el Lago Zurich, conociendo los pueblecitos que lo rodean. El viaje en coche desde Zurich hasta Uznach (al otro extremo del lago) no llega a 60 kilómetros y es una buena manera de conocer los alrededores de la ciudad.
Cafeterías en Wroclaw, Polonia
Figuritas de gnomos en las calles de Worclaw, Polonia
Wroclaw
Wroclaw, al suroeste de Polonia, es una de las ciudades más jóvenes del país donde podrás disfrutar de un clima más suave que en las ciudades del norte. Su centro histórico ha sido rehabilitado en los últimos años y es una ciudad perfecta para pasear y recorrer los numerosos puentes que cruzan sus canales como si se tratase de una de las Venecias del Norte. Una de las mayores atracciones turísticas es localizar a los gnomos de Wroclaw. Se trata de figuritas de gnomos con una profesión y una historia que puedes encontrar por las calles de casco histórico.
Barriio Bryggen, en Bergen, Noruega
Bergen
Situada en el suroeste de Noruega, se encuentra Bergen, la segunda ciudad más grande del país, rodeada por el impresionante paisaje de los fiordos noruegos. El barrio de Bryggen es el más colorido y fotografiado de la ciudad con sus casas de madera. Y muy cerca de él se encuentra el Mercado del Pescado donde podrás comprar e incluso degustar, productos típicos y frescos. Y si buscas un paseo por el monte, no pierdas la oportunidad de hacer alguna ruta micológica y descubrir la gran variedad de setas de la zona.
Vista de Edimburgo, Escocia
Edimburgo
La segunda ciudad más grande y capital de Escocia es una de las mejores ciudades europeas para visitar en otoño. Sus parques, jardines y zonas verdes empiezan a cambiar de color y a perder sus hojas. Pasear por sus calles o hacer una excursión por los alrededores, pueden ser dos buenas opciones para disfrutar del paisaje otoñal. Además, durante los meses de otoño hay muchas celebraciones en la ciudad: el festival de relatos, el fin de año celta, Halloween, la noche de las hogueras, el Día de San Andrés,…
Cuando planificamos un viaje a Londres nos damos cuenta de la cantidad de lugares que ver, atracciones que visitar, pubs donde tomar una pinta y mercadillos por donde pasear que hay. Y es cierto que hay lugares que son imprescindibles en una visita a la capital del Reino Unido como ver el Big Ben, subir al London Eye, entrar en la Torre de Londres o visitar el British Museum. Pero hoy te proponemos una visita a 5 museos diferentes que ver en Londres, por si además de ver lo típico, quieres disfrutar de otras visitas fuera del circuito convencional.
Museo de Sherlock Holmes
Entrada al Museo de Sherlock Holmes en el 221 de Baker Street
En la ficción, el detective Sherlock Holmes vivía en el 221 de Baker Street. En la vida real, esta es la dirección del Museo dedicado a este personaje. Esta casa está decorada como lo habría estado en la época victoriana (el famoso detective habría vivido allí con el Dr. Watson entre 1881 y 1904). Allí encontrarás objetos personales de los dos personajes así como apuntes y objetos de sus casos publicados.
Winston Churchill jugó un papel decisivo en el desenlace de la Segunda Guerra Mundial. Y si quieres aprender más sobre este personaje histórico y sobre cómo se vivió este hecho en Londres, tienes que visitar “Churchill War Rooms”. En este museo podrás ver el búnker donde Churchill y su equipo trabajaban y hasta dormían y los cuartos donde se trabajaba con material secreto. Algunos de ellos no han sido alterados desde el día en que se cerraron en 1945. También podrás hacer un recorrido por su vida y las influencias que ha tenido hasta la actualidad.
Foto de la web del museo: Museum of Brands, Packaging and Advertiding
Los productos que consumimos, sus embalajes, etiquetas y publicidad forman parte de nuestras vidas y de nuestro día a día. En este museo podrás ver una recopilación de más de 12.000 objetos que te llevarán desde finales del Siglo 19 hasta la actualidad. Cajas de cereales, latas de bebidas, productos de limpieza, discos, objetos domésticos,… son algunos de los ejemplos de productos que encontrarás. No te preocupes por venir de un país diferente, te sorprenderá la de marcas que tenemos en común.
Este museo tiene una colección de juguetes principalmente de la época victoriana: muñecas, osos de peluche, casas de muñecas, juguetes pequeños, teatros de juguete, soldados, marionetas,… En el museo se exponen también piezas del primer propietario de la tienda, Benjamin Pollock, quien fabricó e imprimió una parte de los teatros de juguete.
Este es el quirófano más antiguo de Europa que existe y está situado en el ático de la Iglesia de Santo Tomás que formaba parte del Hospital de Santo Tomás. En este espacio se encuentra el antiguo quirófano en forma de teatro donde la mesa de operaciones ocupa el puesto principal, rodeado de gradas desde las que los estudiantes de medicina seguían las operaciones. También hay un herbolario donde se almacenaban y fabricaban medicinas a base de extractos de hierbas y plantas para tratar a los pacientes.
Consulta nuestro mapa para ver la ubicación de los museos
Si vas a preparar tu viaje a Londres, no olvides comprar las Libras que necesites con antelación. En Eurochange tenemos total disponibilidad y realizamos entregas a domicilio en 24 horas.
Ruta de 4 días descubriendo Keswick y sus alrededores
Hoy te presentamos el post ganador de nuestro concurso "Buscamos blogger de viajes" cuyo autor es Pepe Ivars quien nos lleva a conocer el Distrito de los Lagos, en el Reino Unido. ¡Esperamos que lo disfrutes!
Para este blog de viajes de Eurochange he elegido un sitio especial y relativamente desconocido, que me sirve de refugio para escapar del frenético ritmo de Londres; el Lake District o Distrito de los Lagos en su traducción al castellano, una de las zonas mas bonitas y gran desconocida para la mayoría de viajeros que visitan el Reino Unido, y situado entre Inglaterra, Escocia y Gales.
En la séptima economía del mundo y dentro de un país con mas de 60 millones de personas esta reserva natural sirve de refugio y oasis para los que quieren descubrir la naturaleza en toda su plenitud.
Yo soy un gran amante de la montaña y mis visitas a esta zona son habituales porque es la cuna de las carreras de montaña – Fell running , así como de una de las zonas montañosas del país. Por ello no es sorprendente que aquí tengan su residencia algunos de los mas famosos exploradores y escaladores británicos como Chris Bonington o Doug Scott.
Para empezar a conocer este destino – y quedarse con las ganas de volver – sugeriría unos 4 días de duración – de jueves a domingo, y utilizando la población de Keswick (pronunciado kesic), como nuestro centro de operaciones para desde aquí desplazarnos a los diferentes sitios que mas abajo os propongo.
Para los viajeros que viene de fuera, la mejor combinación es volar a Manchester, Edimburgo o Newcastle que están a menos de dos horas de coche y donde se puede volar desde casi cualquier parte de Europa con aerolíneas de bajo coste. Pero si venimos de Londres la alternativa es coger un tren hasta Oxenholme Lake District para desde allí alquilar un coche, sin duda alguna la mejor forma de moverse por aquí es en coche por la libertad que nos proporciona y el transporte publico es muy limitado.
Para el alojamiento, viajando con o sin niños, mi preferencia es siempre quedarse en alguno de los típicos Bed & Breakfasts (B&B) de la ciudad donde encontraremos la mejor combinación de calidad precio y nos cubre el desayuno. Personalmente a mi me gusta mucho el Elm Three que lo gestiona un buen amigo y guía de expediciones al Everest, por lo que el tema de conversación durante el desayuno esta garantizado.
Keswick se compara a menudo con Chamonix la capital de los Alpes Franceses
El primer día llegaremos por la tarde o noche. Si se va a llegar tarde es conveniente organizar la cena de camino porque en Keswick es complicado encontrar algo abierto para cenar a partir de las 9 de la noche. Pero si tenéis tiempo la oferta gastronómica es variada y si el tiempo acompaña se puede bajar la comida con un paseo por la orilla del lago Derwent Water el mismo día que llegáis.
Los desayunos en cualquier B&B de todo el país son todo un ritual y no son diferentes por aquí. La selección no es demasiado variada en general y, aparte de los cereales con leche, lo típico es comerse un buen Full English para empezar el día con energía. Este desayuno lleva alubias con tomate, huevos fritos o escalfados, patatas fritas, champiñones, tomate y morcilla. Así que los que están acostumbrados a un espartano café y la tostada de por la mañana lo tienen un poco mas complicado.
El viernes es el primer día de exploración y, si el tiempo no acompaña, recomiendo hacer una visita a la mina de pizarra de Honister que está a unos pocos kilómetros de Keswick y en la que se puede realizar una visita guiada por sus galerías, donde nos explicaran la historia de esta industria en la zona y el impacto en sus habitantes. Para los mas atrevidos se ofrecen varias opciones de puente-mono, tirolinas y escalada para adultos y niños.
De camino de regreso de la mina y antes de la comida, la parada obligatoria es Bowder Stone – una gran piedra que se encuentra en medio de la campiña que durante los siglos ha sido una atracción turística y que se popularizo en la época victoriana como zona de picnic. Mas recientemente los escaladores locales utilizan su desnivel como lugar de entreno cuando llueve.
Probando las vías de escalda de Bowder Stone
Sugiero que paremos a comer en cualquier “country pub” que encontremos de camino de vuelta a Keswick – o en la misma plaza del pueblo. El centro de Keswick tiene muy buenos sitios para comer y en general la comida tradicional esta bastante bien elaborada. Recomiendo probar el pollo al horno del The Royal Oak.
Después de comer, y para bajar la comida, nos daremos una vuelta por el pueblo visitando las tiendas tradicionales donde venden productos de lana merina y madera típicos de esta zona. Es gratificarse el perderse por sus callejuelas y descubrir rincones de la cuidad.
Por la tarde-noche del viernes recomendable el teatro del lago (Theatre by the lake) que se encuentra en un lugar privilegiado a las orillas del lago Derwenwater. Podemos ir caminando desde el B&B y es recomendable el comprar las entradas por anticipado.
El sábado por la mañana después de desayunar cogeremos el barco en el embarcadero que nos llevara a dar una vuelta circular del lago Derwenwater. Durante el recorrido podremos bajar y volver a subir en las diferentes paradas si queremos descubrir la zona. Personalmente recomiendo visitar las cascadas de Lodore (Lodore Falls) en su parte norte y desde la que podremos regresar caminando bordeando el lago. Podemos llevarnos bocadillos para el dia o parar a comer en cualquiera de los pubs u hoteles que encontraremos por el recorrido.
Visita en barco por el lago Derwenwater
Ya de regreso del paseo en barco y para ver un atardecer inigualable visitaremos el grupo escultórico del neolítico de Castlerigg Stone circle a las afueras del pueblo, en una postal inigualable con las montañas en el horizonte con la puesta de sol.
Para nuestra última noche en Keswick recomiendo uno de los mejores restaurantes de la zona en el centro de la ciudad, el Morrels en Lake Road, donde podremos degustar platos típicos de esta zona del país.
Para nuestro ultimo día de viaje mi recomendación es levantarnos temprano y después de desayunar ponernos la mochila y ascender Skiddaw – una montaña de 931 metros a los pies del lago. Esta ascensión nos tomara unas dos horas y media, pero merece la pena el esfuerzo para contemplar unas espectaculares vistas del valle.
Vistas del valle desde Skiddaw
Una vez maletas hechas y el coche cargado y antes de volver a casa, la parada obligatoria es el pueblo de Grasmere para visitar la panadería donde se inventó el gingerbread en 1854. Este pequeño negocio se encuentra en su lugar original y todavía siguen fabricando de forma artesana sus famosas galletas de jengibre.
En Grasmere finaliza nuestro recorrido por unas de las zonas mas bonitas del Reino Unido y que espero que a través de esta crónica de viaje os anime a descubrirla en vuestra próxima visita.
Para más información sobre Keswick y la zona de los lagos, podéis encontrar mas información en la página web de keswick o si lo preferís podéis poneros en contacto conmigo y gustosamente os ayudare a organizar vuestra aventura.
Sobre el autor:
Pepe Ivars vive y trabaja en Londres desde el 2001. Combina su trabajo en la City con su pasión por las montañas y es habitual coincidir con él muchos fines de semana en las montañas de Gales, Escocia o Inglaterra entrenando o guiando grupos cuando no está de expedición por Nepal, Pakistán o más recientemente en travesías Árticas. Es además colaborador de varias revistas y blogs de montaña. Más información
Si vas a viajar a Londres y no sabes cuántas Libras llevar en efectivo
Cuando preparamos un viaje al extranjero, una de las dudas más comunes es cuánto dinero llevar en efectivo. Viajando por la zona Euro, no hay mayor problema, ya que se puede pagar con tarjeta sin comisiones, conversiones ni gastos extra. Pero en países con diferente moneda, hay que pensarlo un poco más. Si vas a viajar a Londres y te preguntas cuánto dinero llevar en efectivo, te ayudamos a resolver tus dudas con este presupuesto para 7 días por persona.
Torre del Big Ben – Londres
Transportes
Lo más cómodo y rápido para moverse por la ciudad es el metro. Londres tiene una de las redes de metro más extensas (y puntuales) del mundo.
El billete sencillo cuesta en torno a unas 5 Libras, así que lo mejor es comprar billetes de día o una tarjeta de transporte para 7 días, si tu viaje va a durar más de tres días.
En billete de metro de 1 día para las zonas 1 y 2 (donde están la mayoría de atracciones turísticas) cuesta 6,60 Libras y la tarjeta de viaje (Travelcard) de 1 día para las mismas zonas cuesta 12,30 Libras. La Travelcard para 7 días para las zonas 1 y 2 cuesta 33,00 Libras.
La ventaja de comprar una Travelcard es que puedes utilizar diferentes transportes públicos: metro, autobús, tranvía, cercanías,… siempre que estén en la zona por la que has pagado.
En cuanto al transporte desde y hacia el aeropuerto, hay varias opciones. Éstos son los precios habituales del desplazamiento en tren desde los Aeropuertos al centro de Londres con la vuelta incluida:
Heathrow: 37,90 Libras
Southend: 16,20 Libras
Gatwick: 35,60 Libras
Luton: 18,00 Libras
Si necesitas utilizar el servicio de taxis, ten en cuenta que son un poco caros. Si viajas con más personas el gasto se divide, pero con los demás transportes podrás llegar fácilmente a cualquier lugar que quieras visitar.
RESUMEN:
Tarjeta de viaje de 7 días: 33,00 Libras
Traslados desde y hacia el Aeropuerto: 27,00 Libras
Comida y bebida
Este punto depende bastante del presupuesto y gustos de cada uno. También es cierto que hay chollos y sitios que sólo conocen los londinenses donde la comida es buena y barata, pero por norma general solemos ir a los sitios que tenemos de paso en las zonas más turísticas, así que vamos a hacer un cálculo aproximado con los precios medios.
Un restaurante de comida rápida (McDonald’s, Burger King, KFC,…) puede costar entre 5 y 7 Libras por persona. Un plato combinado con una pinta en un pub cuesta alrededor de 10 ó 15 Libras. Una pinta de cerveza, ronda las 4 Libras. Y también tienes la opción de comprar algo de comida en un supermercado o en puestos de la calle donde puedes comer por 5 Libras por persona. Y si un día quieres darte un capricho, encontrarás muchos restaurantes de buena calidad donde podrás degustar platos típicos o de cocina internacional a partir de unas 25 ó 30 Libras por persona.
Si tu alojamiento no incluye desayuno siempre encontrarás un Starbucks, Costa Coffee o Pret a Manger donde poder tomar un café y un bollo. Tendrás que sumar unas 5-6 Libras por persona y día.
RESUMEN (6 cenas y 6 comidas):
4 comidas en típico pub inglés: 50,00 Libras
2 comidas en restaurante de comida rápida: 12,00 Libras
3 cenas en típico pub inglés: 38,00 Libras
2 cenas con comida de supermercado o puesto callejero: 20,00 Libras
1 cena en restaurante: 50,00 Libras
Hacer 3 descansos para tomar una pinta (refresco, vino,…): 12,00 Libras
Torre de Londres
Atracciones turísticas
Muchos museos en Londres tienen entrada gratuita, así que podrás disfrutar del arte y la cultura por muy poco dinero. Además, uno de los principales encantos de la ciudad es pasearla, visitar monumentos, recorrer mercadillos,… donde no tendrás que pagar una entrada. Sin embargo, en otras atracciones turísticas tendrás que pagar entradas. Te enseñamos los precios habituales (hay pases para varias atracciones que salen más baratos o descuentos con la Travelcard).
British Museum: gratuito a excepción de exposiciones puntuales que cuestan unas 17,00 Libras
British Library: la entrada y algunas exposiciones son gratuitas y el pase para las exposiciones de pago cuesta unas 14,00 Libras
National Gallery: entrada gratuita
Museum of London: entrada gratuita
Viaje en el London Eye: 39,00 Libras
Buckingham Palace: 23,00 Libras
London Tower: 21,50 Libras
Westminster Abbey: 22,00 Libras
RESUMEN:
Entrada gratuita a los museos mencionados (sin exposiciones de pago): 0,00 Libras
Entradas a las demás atracciones: 105,50 Libras
Caprichos o imprevistos
A la hora de calcular tu presupuesto, ten en cuenta que puede haber gastos con los que no habías contado. Aunque en casi cualquier sitio vas a poder pagar con tarjeta, recuerda que luego puedes llevarte una sorpresa si el precio que tu banco pone es malo o si te cobran alguna comisión por pagar en otra divisa.
Además, hay cosas que no podrás pagar con tarjeta como una camiseta de segunda mano en un puesto Camden Market, un rollo de canela en el mercadillo de Portobello o comprar unas postales para mandar a la familia.
Para este tipo de gastos puedes llevar unas 50-70 Libras por persona.
Presupuesto total
Transportes: 60,00 Libras
Comidas: 182,00 Libras
Atracciones: 105,50 Libras
Caprichos/Imprevistos: 60 Libras
TOTAL RECOMENDADO: 407,50 Libras
Este presupuesto es una media aproximada del dinero que se suele gastar pasando una semana en Londres y, como ya te hemos dicho, depende de gustos, organización previa y de lo que cada uno pueda permitirse.
Esperamos que te haya servido de orientación para calcular cuánto dinero llevar a tu viaje. Recuerda que los billetes que te sobren podrás cambiarlos de nuevo a Euros en cualquiera de nuestras oficinas, así que no te preocupes por llevar Libras de más.
¿Crees que se nos ha olvidado algún gasto importante? ¿Cuántas Libras has gastado en tu viaje?
¡Anímate! ¡Tus comentarios pueden ayudar a otros viajeros a planificar mejor sus vacaciones!
¿Buscas un alojamiento barato en Londres?
Encuentra tu mejor opción ahora mismo. Escoge tus fechas y a disfrutar
El referéndum sobre la salida del Reino Unido en la Unión Europea
El pasado 24 de Junio, mientras en España nos despertábamos después de celebrar la noche de San Juan, en el Reino Unido lo hacían con una noticia esperada para algunos y totalmente inesperada para otros: el referéndum sobre la salida del Reino Unido en la Unión Europea había tenido un resultado positivo.
Cerca del 52% de los británicos votaron para que su país dejase de ser miembro de la unión. Y los españoles nos preguntamos cómo nos afecta esta decisión a la hora de buscar trabajo allí o viajar al país y qué pasará a partir de ahora.
¿Qué pasa ahora?
Lo único que podemos afirmar con total seguridad es que por ahora todo sigue igual. Hasta que se inicie el proceso de separación y se comiencen las negociaciones quedan, como poco, cuatro meses.
Turistas
Los turistas que tengan viajes programados para visitar el Reino Unido, podrán viajar como hasta ahora. Por el momento siguen vigentes los tratados de la Unión Europea. Podrán seguir viajando con su DNI sin necesidad de Pasaporte ni de visados.
En cuanto al cambio de divisas, que es una cuestión por la que nos están consultando bastante en los últimos días, también continúa exactamente igual. En Eurochange continuamos vendiendo y comprando Libras como hasta ahora. La única diferencia es que la cotización ha bajado tras el referéndum, con lo cual es un buen momento para cambiar los Euros por las Libras que necesites ya que conseguirás muy buen precio.
Residentes
Si eres español y trabajas en el Reino Unido, por el momento tu situación será la misma. Tus derechos como trabajador allí son los mismos. Si bien es cierto que hay cierta incertidumbre sobre qué pasará, no debemos volvernos locos. En todos los países hay extranjeros extracomunitarios trabajando. Que el Reino Unido salga de la UE no quiere decir que no vayan a poder ir extranjeros a trabajar, pero es posible que en un futuro sea un poco más complicado y sea necesario tener un permiso de trabajo o algún documento similar.
En la web de la Unión Europea podrás comprobar tus derechos, obligaciones y requisitos para viajar o trabajar en cualquier país de la Unión y que seguirán teniendo validez hasta nueva orden: Unión Europea
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puedes configurar y aceptar el uso de cookies a continuación. También puede consultar la política de cookies de este sitio web.