Viendo las entradas de Viajes

Año nuevo en Costa Rica y donde comprar divisa online

Te hacemos un tour por Costa Rica, lugares que no te puedes perder y donde

Ahora que se acercan las vacaciones navideñas muchos de nosotros elegimos destinos cálidos donde perdernos unos días y desconectar. Esta semana te hablamos de Costa Rica donde no hay unos requisitos de entrada duros por el Covid-19,  simplemente nos piden completar el formulario digital llamado Pase de salud y contartar una Póliza de viaje, aunque esta última no es obligatoria si contamos con la pauta completa de vacunación.

La mejor época para visitar Costa Rica es en diciembre y enero, siendo temporada alta y los meses de más sol y calor.

Costa Rica ofrece sol y playa, ofrece aventura, ver todo tipo de animales o increíbles vostas con un rico patrimonio cultural.

Te recomendamos visitar San José, su capital, que tiene numerosos tesoros que mostrar. Visita el Teatro Nacional, símbolo de la ciudad. El Parque Central, el espacio más antiguo de San José y la Catedral Metropolitana.

 

Isla Tortuga es el paraíso de Costa Rica, a 4 horas desde la caìtal San José. En ella no hay ningún restaurante ni hotel ya que es un entorno totalmente natural. Para acceder a ella debes contratar un tour de un día o una excursión privada. 

 

Cartago es otro de los lugares que no te puedes perder, conoce su expectacular Basílica de Nuestra Señora de los Ángeles, el símbolo de la ciudad, recorre sus preciosas calles y su casco histórico.

 

Uno de los imprescindibles del viaje a Costa Rica que no te puedes perder es visitar sus famosos volcanes, el volcán Irazú es el más alto de país a 3432 metros de altitud, está en activo aunque desde 1994 no ha habido ninguna erupción. El volcán Turrialba es el segundo más alto, es muy popula ya que a veces expulsa humo y cenizas.

 

Uno de los lugares más visitados en Costa Rica es el Parque Nacional Manuel Antonio, cuenta con una flora y fauna fascinantes. Puedes recorrer sus senderos y disfrutar de todos los animales que te puedes encontrar, desde osos perezosos, monos aves y reptiles.

 

Una de las mejores Playas de Costa Rica es la Playa Manuel Antonio, cuenta con numerosas zonas, algunas tranquilas y otras muy masificadas de turismo. ncontrarás numerosos bares y restaurantes ya que la entrada de comida está restringida a sandwiches y fruta para evitar el vertido de plástico y cuidar el medio ambiente.

 

Por último te recomendamos visitar el Parque Nacional Corcovado una de las zonas con más biodiversidad del mundo. Para acceder a él es obligatorio hacerlo con guía, es fácil perderse debido a que los senderos están repletos de naturaleza y a las subidas de las mareas. Recorriendo este parque te puedes encontrar con jaguares, cocodrilos, loros iguanas y todo tipo de aves exóticas.

 

Una vez que hemos hecho el tour por los lugares imprescindibles que no te puedes perder si viajas a Costa Rica, como siempre te decimos que no debes olvidar que en Costa Rica la moneda en circulación es el colón costarricense CRC, entra en nuestra web Eurochange y haz la compra de divisas. Es seguro, sencillo, rápido, al mejor precio, sin comisiones y sin salir de casa. En un plazo de 24/48 horas tendrás tus divisas en casa y ya solamente tendrás que preocuparte de preparar tu maleta y disfrutar.

 

 

 

7 lugares que visitar en Turquía y comprar divisa online

Te mostramos los 7 lugares imprescindibles que no te puedes perder si viaj

Mística y bella, Turquía ha sido un lugar de encuentro de civilizaciones y cuenta con vastas regiones que preservan tesoros naturales. Cada temporada son más las personas que eligen Turquía para pasar una vacaciones de ensueño, en estas líneas te mostramos los 7 lugares que no te puedes perder.

  • ESTAMBUL

 La antigua capital de los imperios Romano, Bizantino y Otomano es una de las las ciudades más bonitas de Europa, el lugar más visitado del país. Una maravilla de ciudad en la que podrás visitar impresionantes templos como la Mezquita Azul o Santa Sofía, El pintoresco Gran Bazar de Estambul o contrucciones majestuosas como el Palacio Topkapi.

 

 

  • CAPADOCIA

La región de Capadocia (tierra de bellos caballos, en turco) es famosa por sus caprichosas formaciones geológicas, resultado de la acción de fuerzas naturales a través de los siglos. Dada su situación, se convirtió en el encuentro de rutas comerciales y también objeto de continuas invasiones. Por ello, los habitantes de la región construyeron ciudades enteras en el subsuelo donde refugiarse y subsistir durante muchos meses sin salir al exterior. Entre las construcciones se encuentran además de estas ciudades subterráneas, las cavernas, las chimeneas de hadas, los valles con increíbles vistas de estas formaciones y el Parque Nacional de Göreme. La región fue incluida en 1985 en la lista de Patrimonio de la Humanidad.

 

 

  • MONTE NEMRUT

El Monte Nemrut es una montaña al sureste de Turquía, conocida por las estatuas pertenecientes a una tumba del siglo I a. C. que se encuentra en la cima. Las estatuas representan animales y diversos dioses griegos y persas y originariamente median entre 8 y 9 metros de altura. Estas estatuas se encontraban sentadas, ahora están en ruinas.

 

 

  • ÉFESO, IZMIR

Éfeso, nombre de una de las reinas de las amazonas, fue una importante ciudad portuaria, centro religioso, cultural y comercial. Actualmente se encuentran ruinas grecorromanas de la ciudad y restos paleocristianos y bizantinos. La ciudad fue famosa por el templo de Artemisa, una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo, y encontramos en ella la biblioteca de Celso, la puerta de Augusto o la tumba del apóstol Juan.

 

 

  • PAMUKKALE

En la provincia de Denizli, se encuentra Pamukkale (castillo de algodón en turco), una sorprendente formación geológica producto de movimientos tectónicos que ocasionaron la aparición de numerosas fuentes de aguas termales. Junto con Hierápolis, la antigua ciudad helenística que se construyó en lo alto de este “castillo”, Pamukkale, está declarado Patrimonio de la Humanidad desde 1988. Sin duda un imprescindible si vas a visitar Turquía.

 

 

  • ASPENDO

A unos 45 km al este de la ciudad actual de Antalya, se encuentra Aspendo: una ciudad grecorromana que no jugó ningún papel importante en la antigüedad como una fuerza política pero que sin embargo es famosa por tener uno de los teatros mejor conservados del mundo romano, el cual fue construido bajo el emperador Marco Aurelio por el arquitecto Zenón.

 

 

  • PALACIO ISHAK PACHÁ

El Palacio Ishak Pachá es un palacio parcialmente en ruinas del período otomano construido sobre una colina cerca de la frontera de Irán, lo que en el pasado le dio una gran importancia estratégica. El palacio no se encuadra en la arquitectura tradicional otomana, sino que presenta una mezcla de estilos y estaba equipado con lujos avanzados a su época como calefacción central, agua corriente y un sistema de alcantarillado.

 

 

Después del recorrido por los lugares imprescindibles que no te puedes perder de Turquía solo nos queda recomendarte que antes del viaje planifiques la compra de divisa, lo puedes hacer online o llamando al teléfono de atención al cliente 615 40 38 77 es rápido, seguro y sin moverte de casa. Entra en EUROCHANGE regístrate si no eres cliente y compra ya tus liras turcas.

 

Tradiciones Navideñas alrededor del mundo

Te mostramos las tradiciones Navideñas más curiosas alrededor del mundo

Esta es la época más maravillosa del año el año, por unas semanas el mundo se impregna de la magia de la Navidad.

Da igual si celebras las fiestas por motivos religiosos o por otras razones, sea como sea, aquí te dejamos una serie de costumbres navideñas para hacer estas fechas más especiales.

  • FESTIVAL DE LOS FAROLILLOS GIGANTES, FILIPINAS.

El festival de los farolillos gigantes (Ligligan Parul Sampernandu) se celebra desde hace más de 100 años. Todos los años se celebran el sábado antes de Nochebuena en la ciudad de San Fernando, capital de la Navidad en Filipinas. Personas de todo el mundo acuden a ver el festival. Once pueblos (barangays) participan en él. Existe una gran rivalidad por ver quién construye el mejor farolillo. Al principio, los farolillos eran pequeños y se hacían con papel de hapon (papel japonés) y una vela iluminada. Hoy en día el festival ha evolucionado y hay farolillos de más de 12 metros con formas florales o símbolos religiosos. Ahora los faroles están iluminados con bombillas que crean diseños caleidoscópicos y bailan al son de la música.

 

  • LA CABRA DE GLÄVLE, SUECIA.

La cabra Yule es uno de los símbolos más antiguos de la Navidad en Suecia. Desde 1966, la cabra Yule de 13 metros de alto se ha construido en el centro de la plaza del castillo de Gävle para el Adviento. También se ha convertido en tradición intentar quemarla. En sus 55 años de historia, han conseguido quemar la cabra en 26 ocasiones, la más reciente fue en 2013.

 

  • KRAMPUS, AUTRIA.

Todo el mundo conoce a Santa Claus, el hombre encargado de traer regalos por Navidad. En Austria los niños reciben la visita de Papá Noel pero también de Krampus, un demonio que va por las calles asustando al personal, coge a los niños que se han portado mal y se los lleva en su saco. Durante la primera semana de diciembre, en vísperas del día de San Nicolás, jóvenes disfrazados de Krampus asustan a los niños haciendo sonar sus cadenas y campanillas.

 

  • EL DÍA DE SAN NICOLÁS, ALEMANIA.

El día 6 de diciembre es el día de San Nicolás, un día muy especial en Alemania sobre todo para los niños. Nicolás viaja en burro la noche del 6 de diciembre y deja pequeños regalos, monedas, chocolatinas, juguetes… en los zapatos de los niños alemanes que se han portado bien. Para este ingente trabajo Nicolás necesita la ayuda de un paje que se llama Ruperto, algunos creen que se trataba de un pequeño demonio al que derrotó el propio San Nicolás, por eso se presentaba encadenado al santo y este paje es el encargado de darles unos “azotes” a los niños que no se han portado bien.

 

  • LOS JÓVENES DE YULE, ISLANDIA.

Durante los 13 días previos a Navidad, 13 pícaros aparecen en Islandia. Los jóvenes Yule visitan a los niños de todo el país durante las 13 noches previas a Navidad, van llegando de uno en uno cada día hasta la mañana de Navidad, que es cuando de la misma forma que vinieron se van marchando. De esta forma la Navidad empieza el 12 de diciembre y se acaba el 6 de enero.En cada una de esas noches, los niños dejan sus zapatos al lado de la ventana y los jóvenes de Yule les dejan regalos a los que se han portado bien y patatas podridas a los que se han portado mal. Cada uno de ellos tiene un nombre acorde con la característica que lo definen y son muy traviesos.

 

Una vez te hemos mostrado estas tradiciones Navideñas solo nos queda añadir que si estás pensando en pasar unas Navidades diferentes viajando por alguno de estos lugares o por cualquier otro, recuerda que en Eurochange podrás comprar las divisas para que no te tengas que preocupar de nada más, solo de disfrutar. Entra en Eurochange y haz la compra o llámanos al teléfono de atención al cliente 615 40 38 77 y estaremos encantados de asesorarte.

 

 

 

5 destinos de playa para viajar en Diciembre y donde comprar divisa online

En este artículo te recomendamos lugares cálidos donde viajar en Diciembre

¿Estas Navidades buscas unas Navidades diferentes sin frío y sin pisar la nieve?Si estás planificando tu viaje en estas fechas queremos ayudarte. A continuación, te presentamos algunas propuestas de los destinos más cálidos en diciembre en los que puedes encontrar temperaturas agradables. 

CUBA

Si lo que buscas es sol y buenas temperaturas, Cuba en diciembre es uno de los mejores destinos. Durante este mes las temperaturas son suaves y libres de tormentas y huracanes. Puedes recorrer las ciudades más emblemáticas del país como La Habana, la ciudad museo de Trinidad y Santiago de Cuba. Y como no sus mejores playas:

  • Playa de Varadero, situada a 120 kilómetros de La Habana, en la península de Hicacos.
  • Playa El Pilar, en el Cayo Guillermo, uno de los cayos de la provincia cubana de Ciego de Ávila.
  • Playa de Cayo Largo, situado al sur de Cuba, en pleno Mar Caribe en la Isla de la Juventud.
  • Playa Larga, Cayo Coco, forma parte de la cadena de islas conocidas como Los Jardines del Rey, en la privincia de Ciego de Ávila, al nordeste de Cuba.

CANCÚN, MÉXICO

Cancún es otro destino famoso por sus playas paradisíacas. Su temporada alta es la del invierno por las suaves temperaturas en estas fechas, y por sus tranquilas playas para disfrutar un dia relajante. Estas son las mejores:

  • Playa Linda, ubicada muy cerca del centro de Cancún.
  • Playa Langosta, situada a 5 Km de la zona hotelera, justo enfrente de la bahia de Mujeres.
  • Playa Tortugas, aquí la fiesta no termina nunca, está ubicada en el Km 6,5 de la zona hotelera.

TAILANDIA

Tailandia es considerada uno de los destinos cálidos más populares para ir en diciembre. Aparte de quedarte impresionado por la capital,Bangkok, también son famosos los lugares Kanchanaburi, y las playas de Koh Tao para hacer snorkel. Tailandia tiene una gran naturaleza, está rodeado de playas y una enorme vida marina. Si quieres evitar la masificación turística te recomendamos las islas de Koh Kood, Koh Mak y Koh Chang. El mejor plan para pasa diciembre en Tailandia es hacer un recirrido por sus mejores playas e islas:

  • Phuket, Krabi, Ko Lanta, Ko Phi Phi y Koh Lipe, situadas en la costa oeste.
  • Ko Samui, Ko Phangan y Koh Tao, ubicadas en el sur del Golfo.
  • Ko Samet, Ko Chang y Ko Kut en el este.

BALI, INDONESIA

Bali ofrece un clima tropical monzónico, donde durante todo el año las temperaturas son cálidas. Siempre se recomienda evitar la época de Monzón que empieza en el octubre y termina al abril. Aunque es cierto que Bali posee un Monzón muy suave. En diciembre es uno de los meses que llueve menos. Al ser una isla, Bali está rodeada por mar,existen miles de playas y calas escondidas por todas partes, estas son las mejores:

  • Playa de Jimbaran, situada al sur del aeropuerto.
  • Playa de Kuta, situada en el sur de la isla en la península de Butik, conocida como la playa de la fiesta.
  • Legian es una conocida playa vecina de Kuta y mucho más tranquila.
  • Sanur, la playa de snorkel y el submarinismo. Situada al sur de la isla.

AUTRALIA

Australia es uno de los países más populares por su buena calidad de vida. Al estar situado en el hemisferio sur, cuando es invierno en España, en Australia es verano así que es el destino perfecto para tus próximas Navidades bajo el sol. El verano en Australia es de diciembre a febrero. En este país, podrás disfrutar de muchas actividades al aire libre gracias a sus temperaturas tan suaves, incluso puedes conocer canguros, si eres amante del surf te proponemos estas playas:

  • Whitehaven Beach, la más paradisíaca, las Whitsunday Islands se encuentran en el estado de Queensland, en la costa este de Australia.
  • Bondi Beach, no es la más bonita pero sí la favorita de Sydney.
  • St. Kilda, la mejor de Melbourne, con sus pintorescas casas de colores.
  • Lucky Bay, la de los canguros, situada al sur de Australia dentro del Parque Nacional de Cape Le Grand.

Despues de recomendarte estos destinos solamente nos queda decirte que puedes comprar divisa online en  Eurochange es rápido, en 24/48 horas tienes tus divisas en casa, seguro y disponemos de un abanico de más de 45 divisas del mundo disponibles. Si tienes dudas puedes llamarnos al centro de atención al cliente 615 403 877 y nuestros agentes estarán encantados de asesorarte.

 

Fin de semana en Praga y donde cambiar de euro a corona checa

Consejos para visitar las zonas más bonitas de Praga y ayuda para la compra

Praga es una de las ciudades más bonitas de Europa, muy recomendable para una escapada de fin de semana o un puente.  Tiene infinidad de monumentos, lugares históricos y pintorescos rincones para enamoraros en unos pocos días. A Praga se le conoce como la ciudad de las 100 torres.

No hay mejor manera de comenzar a descubrir Praga que por su centro histórico. Para ello os recomiendo realizar un free tour en el que os contarán un poco más sobre la historia de la ciudad y algunas curiosidades.

La plaza de la Ciudad Vieja de Praga es el paradigma de la belleza, rodeada de edificios históricos y centenarios.

El reloj astronómico está situado en la torre del antiguo ayuntamiento, Este famoso reloj es el lugar más famoso de Praga. Fue construido en 1410 y es el reloj medieval más famoso del mundo. Se pueden hacer visitas guiadas al ayuntamiento pero lo más interesante es la propia torre, desde donde se tienen fabulosas vistas de la ciudad.

Torre de la pólvora, esta torre 65 m de altura es una de las pocas que quedan del sistema defensivo de Praga. Fue construida durante el siglo XV. Su nombre se debe a que a finales del siglo XVIII se empezó a utilizar como almacén de pólvora.

Plaza de Wenceslao, se trata de una de las plazas más importantes y auténtica zona comercial de las principales marcas de moda, puedes aprovechar estas fechas en las que se monta el mercado de Navidad y luce expectacular.

El Puente Carlos es el puente más bello y antiguo de Praga y fue construido entre 1357 y 1402. Debe su nombre al rey que mando construirlo, Carlos IV. A lo largo de sus 500 m ambos lados del puente están adornados con 30 estatuas y custodiado por 3 elegantes torres.

El Muro de John Lenon, este curioso lugar es un símbolo de la libertad de expresión. Tras la muerte de John Lennon en 1980 en el muro apareció un mural con su imagen y poco a poco se llenó de mensajes pacifistas y reivindicativos.

Ya hemos hecho el recorrido a las zonas más bonitas de Praga y ahora queda una cosa de las más importantes donde cambiar Euro a corona checa, en Eurochange  tenemos la mejor cotización del mercado y sin comisiones. Puedes hacer la compra onlie y en 24/48 horas tendrás tus coronas en tu domicilio, sin desplazamientos y de forma segura. Si necesitas que te aconsejemos sobre cuanto dinero llevar no dudes en llamarnos al teléfono de atención al cliente 615403877 y estaremos encantados de atenderte.

Después de comprar las CZK ya solo queda preparar maletas y disfrutar!!!

Destinos para pasar Navidad y Fin de Año en tiempos de Covid

Viajes para las fiestas Navideñas

El Covid-19 está cambiando nuestra forma de viajar, pero no dejemos que esto sea un problema a la hora de disfrutar de la época más bonita del año. En estas líneas te proponemos algunos de los destinos más maravillosos para pasar las Navidades y el Fin de Año.

Empezamos nuestro recorrido en Londres, esta ciudad es perfecta para vivir esta época mágica, disfruta de la iluminación, sus mercados de Navidad, sus pistas de patinaje sobre hielo y los fuegos artificiales en fin de año junto al Big Ben.

Seguimos por la preciosa Budapest, la ciudad se llena de mercadillos, pistas de patinaje y te verás envuelto en el Cuento de Cascanueces, la ópera se decora y los actores salen a la calle disfrazados.

Nueva York en Navidad es sinónimo del enorme árbol del Rockefeller Center y sus más de mil luces centelleantes junto a lapista de patinaje sobre hielo.

La Navidad en Islandia dura 26 días, desde el 11 de diciembre hasta el 6 de enero, e Islandia tiene 13 Papás Noel o Duendes de Yule. Reikiavik se ilumina con innumerables luces navideñas y de Adviento y la gente empieza a decorar sus casas o negocios en Octubre con el fin de combatir las noches oscuras.

Otro destino popular en época de fiestas es Praga, donde podrás visitar el Mercado de la Plaza de la Ciudad Vieja, Mercados Navideños de la Plaza de Wenceslao o visitar las Casitas Navideñas del Puente Carlos.

Recuerda antes de empezar tu viaje de Navidad, comprar tus divisas  para evitarte problemas y altas comisiones en el destino. En Eurochange te ofrecemos un abanico de divisas para estos destinos y muchos otros.

Llámanos y te aconsejaremos.

Viajes post pandemia, cómo comprar tus divisas online y no morir en el intento

Consejos para comprar divisa online extranjera

Cuando preparamos un viaje al extranjero en lo primero que pensamos es en los billetes de avión, el hotel, las excursiones, monumentos que visitar… y se nos olvida algo de lo más importante la compra de divisa.

Lo primero, infórmate de la divisa que necesitas, por ejemplo, para viajar a Estados Unidos necesitarás dólares americanos, para viajar al Reino Unido la moneda que llevarás serán las libras esterlinas, estas monedas son fáciles de obtener pero hay destinos en los que la divisa no es fácil de conseguir en España. En Eurochange trabajamos con más de 40 divisas extranjeras de los destinos turísticos más populares del mundo al mejor precio y sin comisiones.

En cualquier país extranjero puedes utilizar la tarjeta bancaria pero tienes que tener en cuenta que no puedes pagar con ella en todas partes, en mercadillos, excursiones donde te exigen el pago en efectivo, chiringuitos, etc. Y si necesitas sacar efectivo de un cajero en el extranjero te podrán cobrar un buena comisión, en torno al 4% de lo que saques a parte te aplicarán un tipo de cambio en cada uso de la misma.

Nunca cambies en el aeropuerto, el precio en las casas de cambio del aeropuerto es bastante elevado y normalmene cobran comisiones.

Una de las mejores opciones para cambiar dinero para tu viaje es hacerlo online en nuestra página web Eurochange para así obtener mejor tipo de cambio que los bancos, aeropuertos o los hoteles. Solo te llevará unos minutos registrarte y hacer la compra y en un plazo de 24/48 horas tendrás la divisa en tu domicilio.

Calcula la divisa que vas a necesitar y si no estás seguro siempre te puedes acoger a nuestro nuevo servicio de recompra con el que podrás devolver el 30% de las divisas al precio que las compraste.

Cualquier duda que te pueda surgir durante el proceso de compra online te la podemos resolver desde nuestro Centro de Atención al Cliente. No dudes contactar con nosotros para cualquier aclaración

¿Problemas con tu vuelo? Reclama y recibe una compensación

Reclama por los problemas con tu vuelo de forma sencilla y recibe una indem

 

 

Volar puede ser una experiencia fantástica en un medio de transporte rápido y cómodo. Pero a veces las cosas se complican, el vuelo se retrasa, no sale, la maleta se pierde,… Y ahí es donde un viaje placentero se empieza a convertir en una pesadilla. Pero reclamar por los problemas con tu vuelo tiene una fácil solución. Te contamos cómo hacerlo.

 

Reclamar a la compañía aérea

Si tienes tiempo y paciencia puedes emprender la reclamación por tu cuenta. El proceso puede llegar a ser muy tedioso porque las compañías aéreas dan largas a los pasajeros. No es tan fácil como poner una reclamación y recibir una indemnización. En ocasiones las reclamaciones terminan en un juzgado y, como particular, puede resultar un poco aterrador enfrentarte a una compañía aérea en un juzgado (ya ni hablamos de cuando esa compañía se encuentra en otro país).

Aunque las indemnizaciones están marcadas por ley y dependen de la distancia del vuelo (van desde los 250€ a los 600€), las aerolíneas no suelen admitir con facilidad que el retraso se debe a una causa interna y no indemnizan a los usuarios con facilidad. Así que si decides emprender esta vía, te deseamos mucha suerte y te pedimos que nos cuentes cómo ha ido.

 

Reclamar a través de una agencia de reclamaciones

Este proceso tan imponente hacía que los viajeros optasen por no reclamar sus derechos. Sin embargo, ya hay varias compañías que se dedican a ello por ti.

Hoy te presentamos Air Help, una empresa especializada en la reclamación de tus indemnizaciones por retrasos en tus vuelos (entre otras). El procedimiento es muy sencillo, sólo tienes que seguir los pasos que te van marcando en su página web. Eso sí, tendrás que tener a mano los billetes y las identificaciones de todas las personas cuyos vuelos vayas a reclamar. Una vez subida toda la documentación, ellos se ponen manos a la obra para formalizar tu reclamación y te van enviando notificaciones por correo para que sepas el estado.

Como te hemos dicho, hay ocasiones en las que la reclamación termina en un juzgado, pero ellos también se hacen cargo de todos los trámites.

 

¿Qué saca Air Help de todo esto?

La compañía obtiene una comisión sobre el importe de tu reclamación que es (a fecha de este post) del 35% por la reclamación más el 15% si hay que emprender acciones legales.

Puede parecer una comisión alta, pero teniendo en cuenta que la mayoría de los pasajeros hemos sufrido retrasos y no hemos reclamado nada de nada, con el 65% ya tenemos más de lo que tendríamos sin reclamar. Y todo con un proceso sencillo en el que no tienes que pagar nada por adelantado. Solo mandar tus datos y esperar que ellos resuelvan tu reclamación.

 

¿Has usado alguna vez este tipo de servicios? ¿Cuál ha sido tu experiencia?

¿Necesito un pasaporte de vacunas para viajar en 2021?

¿Necesito un pasaporte de vacunas para viajar en 2021?

Con el comienzo de la campaña de vacunación contra el COVID-19 están surgiendo muchas preguntas nuevas. Algunas de ellas todavía siguen sin respuesta, pero poco a poco se van despejando las incógnitas. La que más inquieta a las personas que quieren o tienen que viajar en 2021 es si va a ser necesario contar con un pasaporte de vacunas para viajar en 2021. Y la respuesta es… que no hay respuesta hasta la fecha.

La IATA planifica la creación de una aplicación para vacunas y justificantes médicos

 

Pasaporte de vacunas para viajar después del COVID

Del mismo modo que hay sitios que piden a los viajeros pruebas PCR negativas para permitir la entrada a países o regiones, hay quienes demandan que se expidan pasaportes de vacunas para acreditar si una persona está vacunada de COVID y poder moverse libremente. Y esta idea tiene sus adeptos y detractores porque tiene también ventajas e inconvenientes.

 

Ventajas e inconvenientes del Pasaporte de vacunas

La principal ventaja que tendría la creación de un Pasaporte de vacunas es que se protegería a la ciudadanía al asegurar que los viajeros que entran y salen del país han sido vacunados. Los partidarios del Pasaporte de vacunas COVID argumentan que, del mismo modo que actualmente se limita la libertad de movimientos solicitando una PCR negativa, habrá que incluir en los próximos meses un documento de vacunación para que las personas vacunadas no tengan que practicarse la prueba diagnóstica.

Por otro lado, el principal inconveniente del Pasaporte de vacunas es la limitación de las libertades de quienes no han sido vacunados. Y es que, además de los detractores que no querrán vacunarse, hay una parte de población con alergias severas que no podrá vacunarse. Ya hay quienes advierten del peligro de crear esta división en la ciudadanía ante propuestas como la del Primer Ministro de Israel de permitir el acceso a Centros Comerciales y otros establecimientos sólo a personas vacunadas.

En lo que parecen coincidir la mayoría de países es en la necesidad de tomar medidas de forma conjunta, para que los requisitos sean los mismos y no haya decisiones unilaterales. Además, sería necesario desarrollar la tecnología necesaria para poder expedir Pasaportes de vacunas que no se pudiesen falsificar y fuesen válidos en todo el mundo.

Algunas compañías aéreas internacionales comunicaron hace unas semanas que previsiblemente exijan a los viajeros una acreditación de haber recibido la vacuna. Para ello tendrían que cambiar sus condiciones de venta. Pero no sólo eso. Esta decisión no la podrían tomar las compañías aéreas de forma unilateral, tendrían que contar con la autorización gubernamental para hacerlo. Por su parte la IATA (Asociación Internacional del Transporte Aéreo) está desarrollando una APP, IATA Travel Pass, para contener información sanitaria y de vacunación.  

Mientras se debate la cuestión, el proceso de vacunación masiva sigue ritmos diferentes en los diferentes países que ya han tenido acceso a la vacuna y todavía no hay fecha de vacunación para la mayoría de la población mundial. Tendremos que esperar todavía unas semanas (o meses) para saber qué pasará. Entre tanto ¡Protégete!

¿Podremos viajar desde el o hacia el Reino Unido en Navidad?

Viajar desde o hacia el Reino Unido en Navidad

Estas Navidades van a ser raras de por sí, pero tendremos que estar preparados para improvisar a última hora y hacer cambios de planes conforme a las restricciones. Si en tu caso quieres viajar al Reino Unido o venir desde el Reino Unido hacia España en Navidad para encontrarte con tus seres queridos, parece que ya se van aclarando algunas incógnitas. Te las contamos.

 

Viajar a España desde el Reino Unido

Desde el pasado lunes 23 de noviembre el Gobierno de España exige una prueba PCR negativa realizada en origen al menos 72 horas antes de la llegada del viajero.

Este documento tendrá que estar redactado en inglés o en español y se podrá presentar en papel o en formato digital. En el documento tendrá que aparecer el nombre del viajero y número de DNI o Pasaporte, datos identificativos del centro donde se ha realizado, técnica utilizada y resultado negativo.

En la página web de Spain Travel Health podrás rellenar tu formulario de entrada y confirmar que dispones de esta prueba. Si no lo haces online, también podrás entregarlo antes del embarque.

Hasta el 13 de diciembre el Reino Unido forma parte de la lista de países que necesitan una PCR negativa, pero esta lista se actualizará cada 15 días, por lo que puede haber cambios en los próximos días. Consulta la web https://www.spth.gob.es/ para revisar la lista de países antes de tu viaje.

Una vez en España, ten en cuenta que cada Comunidad Autónoma tiene un nivel de alerta y de restricciones. Infórmate entes de tu llegada de posibles restricciones a la movilidad o de otro tipo.

 

Viajar al Reino Unido desde España

Según anunció el ministro de transportes del Reino Unido el pasado martes 24 de noviembre, a partir del 15 de diciembre se reducirá la cuarentena obligatoria de 14 días a 5, previa realización de una prueba PCR negativa.

El funcionamiento de este sistema llamado “Test-and-release” será el siguiente: El pasajero tendrá que solicitar el test PCR antes de su viaje y podrá escoger en qué lugar hacerlo de una lista de lugares autorizados por el Gobierno del Reino Unido que está aún por determinar. Serán clínicas privadas y el precio de la prueba, que irá desde las 65 a las 120 Libras, será abonado por el viajero.

Con el resultado del test negativo, la cuarentena obligatoria de los viajeros a su llegada será de 5 días en lugar de 14. Sin embargo, quien no quiera hacerse la prueba PCR y prefiera hacer la cuarentena de 14 días, podrá hacerlo de esta manera.

En la página web gov.uk puedes rellenar el formulario de entrada al Reino Unido y próximamente estará disponible también el listado de clínicas.

 

Una vez en el Reino Unido, ten en cuenta que al terminar su confinamiento el próximo 2 de diciembre, entrarán en un plan de niveles de alerta por zonas, se determinará qué zona está en cada nivel y las restricciones en cada caso. Confirma en qué nivel está la zona a la que vas para cumplir con las restricciones establecidas.

10 cosas que ver en Islandia

Diez cosas que ver en Islandia

Islandia es uno de los destinos turísticos que más popularidad ha ido ganando en los últimos años. Por un lado se debe a la aparición de rutas low cost entre España e Islandia y, por otra parte (probablemente la más importante), por la aparición de sus paisajes en series de televisión y películas como Juego de Tronos, Vikingos o Viaje al centro de la tierra. Si tú también quieres descubrir la tierra de hielo y fuego, apunta estas 10 cosas imprescindibles que ver en Islandia.

 

Lago Tjörnin, Islandia

1. Lago Tjörnin

El Lago Tjörnin está en el centro de Reikiavik, en el centro histórico. Rodeado de casa antiguas de madera con muchos colores es un estuario natural. Una delicia para el patinaje cuando se congela en la época invernal y hogar de diferentes tipos de aves como patos, cisnes y ocas. Se puede hacer un recorrido alrededor del lago muy agradable.

 

Blue Lagoon, Islandia

2. Blue Lagoon

Blue Lagoon es un gran balneario geotermal donde las aguas vaporosas se asientan sobre una formación de lava. La temperatura se mantiene constante entre los 35-37 grados. Además de disfrutar de un baño en aguas medicinales, también es posible disfrutar de varios tratamientos y masajes, comprar productos realizados con algas y lodos de la zona o degustar una comida típica en alguno de sus restaurantes.

 

Catarata Gullfoss, Islandia

3. El Círculo Dorado (o Círculo de Oro)

El llamado Círculo Dorado es una ruta de unos 300km que comienza y termina en Reikiavik. Su trazado recorre, entre otros parajes, el Parque nacional de Þingvellir, la zona de fumarolas de Geysir y la catarata de Gullfoss. Puede ser una excursión perfecta para hacer en un día o en dos si se quiere disfrutar más de los paisajes.

 

Cascada Skógafoss, Islandia

4. Cascada de Skógafoss

La Cascada de Skógafoss es una de las más famosas del país. También es de las más grandes, tiene 60 metros de altura y 25 metros de ancho. A la derecha de la cascada se alza un sendero con el cual se llega al nacimiento para tener unas vistas espectaculares.

 

Cascada Svartifoss, Islandia

5. Parque Nacional de Skaftafell

El Parque Nacional de Skaftafell está situado al sudeste de la isla y en el trayecto recorremos campos de lava hasta llegar a este Parque Nacional. Una vez allí podemos realizar una caminata de 2,5km para visitar la cascada Svartifoss rodeada de columnas basálticas o contratar una excusión al glaciar Vatnajökull.

 

Laguna de Jökulsárlón

6. Laguna de Jökulsárlón

La Laguna Jökulsárlón está situada al sur del glaciar Vatnajökull. Esta impresionante laguna que se ha ido formando en los últimos 60 años debido al retroceso del glaciar y en ella podemos ver enormes icebergs flotando e incluso focas nadando.

 

Cascada Dettifoss, Islandia

7. Cascada Dettifoss

Situada dentro del Parque Nacional Jökulsárgljúfur, la Cascada Dettifoss es uno de los saltos de agua más caudalosos de Europa. Aquí se ponen de relieve las desmesuradas fuerzas que han dado forma a las tierras de Islandia.

 

Lago Mývatn, Islandia

8. Lago Mývatn y alrededores

El Lago Mývatn se encuentra al norte de la isla, inmerso en un curioso paisaje de pseudocráteres y formaciones de lava ya que la zona en la que se encuentra tiene una alta actividad volcánica. Al este del lago se alza el volcán Hverfjall al que se puede ascender para tener unas vistas maravillosas de toda la zona.

 

Cueva Grjótagjá, Islandia

9. Cueva Grjótagjá

Muy cerca del Lago Mývatn se encuentra la cueva Grjótagjá, una cueva de roca volcánica con agua calentada por la lava en su interior. En la actualidad el baño no está permitido ya que la lava está muy cercana y hace que la temperatura del agua pueda elevarse rápidamente.

 

Valle de Þjórsárdalur, Islandia

10. Valle de Þjórsárdalur

Este valle situado en el suroeste de Islandia se encuentra entre llanuras de piedra pómez y campos de lava. En él se encuentra la cascada más alta de la isla, con 122 metros de alto, Háifoss. El bosque de Búrfells en los alrededores, también es uno de los reclamos de la zona.

 

 ¿Nos hemos dejado alguno de tus imprescindibles de Islandia?

 

Comprar Coronas Islandesas online

Recuerda que si vas a viajar a Islandia y necesitas cambiar Euros a Corona Islandesa, en Eurochange te damos el mejor precio, sin comisiones y con la opción de recogida que mejor te venga.

5 destinos no masificados para viajar post-COVID

Cinco destinos no masificados para viajar después del COVID

Hace unas semanas ya hacíamos predicciones en nuestro blog acerca de cómo será viajar después del COVID. Y en nuestro post de hoy queremos dejarnos llevar y te proponemos 5 destinos no masificados para viajar después del COVID sin prisas, sin colas de gente por donde vayas y con mucho por hacer y descubrir. Toma nota.

 

Catedral de Brno, República Checa
Catedral de Brno, República Checa

1. Brno, República Checa

Mientras que la capital de la República Checa suele ser una ciudad concurrida y agitada, Brno es una ciudad encantadora con un ritmo de vida más tranquilo en la que poder disfrutar de unos días de vacaciones.

Alrededor de la Plaza del Mercado se encuentra la ciudad antigua de Brno con sus calles adoquinadas y una gran oferta de bares y restaurantes. En esta zona puedes visitar la Catedral de San Pedro y San Pablo del S. XII, el Antiguo Ayuntamiento (también punto de información turística) o la Galería Morava de Brno con sus exposiciones de arte moderno. En la colina de Petrov que se alza junto a la ciudad antigua, se encuentra el Castillo de Spilberk que fue residencia real y fortaleza militar, desde donde también se puede obtener una de las mejores panorámicas de la ciudad.

Como otras ciudades imperiales más conocidas, Brno cuenta con grandes avenidas donde poder hacer compras y numerosos parques y zonas ajardinadas. Y en sus alrededores también hay muchas opciones de naturaleza entre las que elegir como pasar el día en los bosques cercanos a la Presa de Brno o visitar el Karst de Moravia con sus 1100 cavernas y cañones.

 

Camino Kungsleden, Suecia
Camino Kungsleden, Suecia

2. Kungsleden, Suecia

El Camino Real de Suecia es el equivalente al Camino de Santiago en España (sin las atribuciones religiosas). Se trata de una ruta de 400 kilómetros entre las localidades de Abisko y Hemavan, en la zona noroeste del país.

A lo largo del sendero se atraviesan 4 Parques Nacionales con sus diferentes paisajes. Desde las zonas típicamente alpinas a los bosques de baja montaña, atravesando el Círculo Polar Ártico. Aunque en los meses más calurosos es cuando hay más afluencia de gente, la amplia extensión del terreno (y el carácter tranquilo de los suecos) hacen que siga siendo una experiencia tranquila.

Las opciones de alojamiento a lo largo del camino son variadas, desde cabañas o albergues hasta hostales o incluso hay opciones de acampada libre.

En la página web de la Asociación Sueca de Turismo puedes encontrar más información sobre la ruta, las diferentes etapas que puedes hacer, opciones de alojamiento y todo lo que necesitas saber para organizar tu viaje.  

 

Monasterio de Voronet, Rumanía
Monasterio de Voronet, Rumanía

3. Región de Bucovina, Rumanía

La región de Bucovina se encuentra al noroeste de Rumanía, en una de las zonas montañosas de los Cárpatos rumanos. Esta región es conocida por sus Monasterios Pintados que están decorados tanto en el interior como en el exterior, por frescos pintados entre los Siglos XV y XVI.

Los Monasterios Pintados forman parte del grupo de Iglesias de Moldavia (Rumanía) reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1993. El Monasterio Pintado más famoso es el Monasterio de Voroneț. En él destacan sus pinturas en tonos azules. La lista sigue con el Monasterio de Arbore, el Monasterio de Humor, el Monasterio de Moldovița, la Iglesia de la Santa Cruz de Pătrăuți, el Monasterio de Probota, la Iglesia de San Jorge en Suceava y el Monasterio de Sucevița.

La mejor opción para visitarlos a tu aire es alojarte en Suceava, Botoșani o Piatra Neamț y planificar la visita con un coche de alquiler. Aunque también hay agencias de viajes que organizan excursiones de un día desde diferentes ciudades.

 

Vista de Holyhead, Reino Unido
Vista de Holyhead, Reino Unido

4. Holyhead, Reino Unido

A unas dos horas de Liverpool en dirección este, atravesando la isla de Anglesey, se encuentra Holyhead. Holyhead se encuentra en la Isla Holy y es el lugar perfecto para pasar unos días, recorrer la zona y descubrir una zona galesa poco concurrida por turistas.

En la ciudad hay varias atracciones que merece la pena visitar como la Iglesia de San Cybi rodeada por una antigua muralla romana o el Museo Marítimo. Pero, sin duda, lo más apetecible es pasear por sus calles entre tiendas y restaurantes locales, degustar el pescado y marisco de la zona o dar un paseo junto al mar hasta llegar al puerto.

Holyhead es uno de los puntos que atraviesa el Sendero Marítimo de Anglesey. Este sendero bordea toda la isla de Anglesey y recorre paisajes muy bonitos. En el tramo más cercano se puede recorrer en dirección norte hacia el puerto, pasar por Soldier’s Point House, llegar al parque Parc Gwledig Morglawdd Caergybi, después subir hasta North Stack (la parte más septentrional de la isla) y bajar hasta South Stack donde se encuentra el faro.

Otra opción es alquilar un coche y recorrer los encantadores pueblecitos de Isla Holy y Anglesey y conocer sus costas, sus fuertes, sus ruinas y todos los atractivos que ofrecen.

 

Vista del Lago Ägeri, Suiza
Vista del Lago Ägeri, Suiza

5. Ägerisee, Suiza

Suiza es conocido por ser el país de los Alpes, los cantones y los lagos. El lago que te presentamos en el post de hoy es Ägerisee, o Lago Ägeri, unos 40 kilómetros al sur de Zúrich y rodeado de montañas y prados verdes.

Las dos localidades principales del lago son Unterägeri (la más grande) y Oberägeri, aunque hay otras pequeñas zonas pobladas alrededor de todo el lago. Desde las montañas Zugerberg (al noroeste) o Morgartenberg (al sur) se obtienen unas vistas espectaculares de todo el lago. Pero el senderismo y los paseos por la montaña no son la única opción de turismo activo en la zona, ya que hay una gran oferta de actividades como el kayak o los paseos en barco y, en invierno, deportes de nieve.

La opción de alojamiento preferida en la zona es el camping. No en vano hay varios campings en los que poder disfrutar de unas vacaciones tranquilas.

Y si quieres conocer más la zona, a unos 15 minutos en coche o en transporte público, se encuentra Zug, la capital del cantón. En Zug encontrarás más animación y una mayor oferta de comercios y restauración.

 

¿Ya estás preparando la maleta para visitar alguno de estos destinos? Esperamos haberte inspirado con estas opciones de turismo no masificado y asequible para viajar por Europa en cuanto las restricciones por Coronavirus nos dejen. ¿Qué viaje te gustaría hacer en cuanto se pueda? ¿También te planteas una opción de turismo no masificada?

Recuerda que en Eurochange puedes comprar la divisa que necesites para tu viaje con total disponibilidad y con el mejor precio.

 

¡Hasta la próxima!

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puedes configurar y aceptar el uso de cookies a continuación. También puede consultar la política de cookies de este sitio web.

Guardar configuración actual

This site is registered on wpml.org as a development site.