Viendo las entradas de Japón

Viaja por el mundo con Eurochange

Cómo cambiar tus euros para visitar diferentes continentes

Si estás planeando un viaje al extranjero, es probable que necesites cambiar tus euros por la moneda local del país que vas a visitar. Una excelente opción para hacerlo en España es Eurochange , una casa de cambio que ofrece tasas de cambio competitivas y una amplia variedad de monedas extranjeras. En este artículo, te contamos cómo cambiar tus euros en Eurochange para viajar por diferentes continentes.

Europa

Si vas a viajar por Europa, Eurochange es una excelente opción para cambiar tus euros por otras monedas europeas. La compañía ofrece tasas de cambio competitivas y no cobra comisiones por el cambio de divisas. Puedes cambiar tus euros por libras esterlinas si vas a visitar el Reino Unido, o por francos suizos si vas a visitar Suiza. También puedes cambiar tus euros por coronas checas si vas a visitar la República Checa, o por zlotys si vas a visitar Polonia.

América del Norte

Si vas a visitar América del Norte, Eurochange puede ayudarte a cambiar tus euros por dólares estadounidenses o canadienses. La compañía ofrece tasas de cambio competitivas y no cobra comisiones por el cambio de divisas. Puedes cambiar tus euros por dólares estadounidenses si vas a visitar ciudades como Nueva York, Miami o Los Ángeles, o por dólares canadienses si vas a visitar Canadá.

América del Sur

Si vas a visitar América del Sur, Eurochange puede ayudarte a cambiar tus euros por monedas como el peso argentino, real brasileño o el peso chileno. La compañía ofrece tasas de cambio competitivas y no cobra comisiones por el cambio de divisas. Puedes cambiar tus euros por pesos argentinos si vas a visitar Buenos Aires, o por reales brasileños si vas a visitar Río de Janeiro.

Asia

Si vas a visitar Asia, Eurochange tiene sucursales en muchos de los principales destinos turísticos del continente, como Tailandia, Japón y Hong Kong. La compañía ofrece tasas de cambio competitivas y no cobra comisiones por el cambio de divisas. Puedes cambiar tus euros por yenes japoneses si vas a visitar Tokio, o por baht tailandeses si vas a visitar Bangkok.

Oceanía

Si vas a visitar Oceanía, Eurochange tiene sucursales en Australia y Nueva Zelanda. La compañía ofrece tasas de cambio competitivas y no cobra comisiones por el cambio de divisas. Puedes cambiar tus euros por dólares australianos si vas a visitar Sídney, o por dólares neozelandeses si vas a visitar Auckland.
En resumen, Eurochange es una excelente opción para cambiar tus euros por monedas extranjeras antes de viajar al extranjero. La compañía ofrece tasas de cambio competitivas y una amplia variedad de monedas extranjeras, lo que la convierte en una opción conveniente y confiable para los viajeros españoles. ¡No dudes en visitar Eurochange la próxima vez que necesites cambiar tus euros por moneda extranjera!

5 cosas que ver y hacer en Tokio (Japón)

Te recomendamos 5 cosas que ver en Tokio, Japón

Si vas a planear un viaje a la capital japonesa, o si simplemente quieres fantasear con la posibilidad, hoy te proponemos 5 cosas que ver en tu viaje a Tokio.

Tokio es una de las mayores aglomeraciones urbanas del mundo y, como es lógico, hay muchísimas cosas que ver y que hacer. Es difícil seleccionar solo 5, pero lo vamos a intentar.

 

Mercado del pescado, Tokio

Tsukiji: el mercado de pescado

Aunque se le conoce por ser uno de los mayores, si no el mayor, mercado de pescado del mundo, en Tsukiji también hay frutas, verduras, hortalizas y otros productos de alimentación. También se celebran, como en otras lonjas del mundo, subastas de atún.

La visita a la zona de mayoristas no está permitida, pero a las subastas sí está permitida a los turistas que se acrediten, sólo 120 personas por día pueden acceder a una zona habilitada para poder ver la subasta sin entorpecer la actividad diaria del mercado.  Las subastas a las que se puede acceder son de 5:00h a 6:15h y la acreditación se puede hacer a partir de las 5:00h.

Sin embargo, si no quieres madrugar o no te apetece ver lo que al fin y al cabo es una subasta, puedes limitarte a visitar el mercado, descubrir especies de pescado, fruta y verdura que no conocías, hacer algunas compras y comer todo el sushi que quieras en el mercado y los puestos de alrededor.

Está previsto que en los próximos años (antes de los Juegos Olímpicos de Japón en 2020) el mercado sea trasladado, pero aún no hay una fecha marcada. Así que aprovecha para ver un pedacito del Japón caótico, desordenado y encantador en este mercado.

 

Torre Skytree por la noche

Vistas panorámicas

Hasta el año 2012 el mejor lugar para disfrutar de unas vistas panorámicas de la ciudad era visitar la Torre de Tokio. Además es uno de los emblemas de la ciudad y se encuentra muy cerca de Tsukiji, por lo que puede ser recomendable para visitarla después del mercado.

Sin embargo, desde 2012 existe otra torre aún más alta (tuvieron que construirla para emitir la señal de la televisión digital, que necesitaba más altura), la torre Skytree.

Ambas torres se pueden visitar (mejor en un día despejado, con lo cual puedes consultar las predicciones) y las entradas se pueden comprar por internet.

Escoge la que mejor te venga en tu recorrido y disfruta de las vistas de la ciudad desde las alturas.

 

Kōkyo: El Palacio Imperial

El Palacio Imperial es la residencia del Emperador de Japón. Se trata de una zona ajardinada donde se encuentran varios edificios, el palacio principal, la residencia del Emperador, museos y edificios administrativos.

Algunos de los edificios y la residencia imperial no se pueden visitar, pero las zonas exteriores y museos pueden visitarse. Puedes solicitar el acceso online para el día de tu visita aquí: Sankan kunaicho

Si te apetece visitar más edificios imperiales y en tu viaje vas a visitar varias zonas de Japón, existen otras residencias imperiales en Kyoto, Sento, Katsura y Shugakuin.

 

Cruce de Shibuya

Shibuya y su famoso cruce

Shibuya es una de las zonas de Tokio más bulliciosas. En esta zona encontrarás tiendas, restaurantes, cafés (sí, también de gatos), grandes almacenes, clubs,… y por supuesto, la estatua de Hachiko, el perro que continuó esperando a su dueño cada día en la estación tras la muerte de este.

Aquí es donde nacen tendencias y modas y donde podrás comprar recuerdos y souvenirs. Además, podrás fotografiarte, como hacen miles de turistas, en su famoso cruce donde el tráfico de las cinco calles que lo componen se para a la vez para dejar paso a los peatones.

Un consejo: mira hacia arriba. No te quedes sólo con las tiendas, restaurantes y comercios que ves a pie de calle. En Tokio es habitual que comercios y restauración se encuentren repartidos por las plantas de los edificios.

Y si te colapsa el bullicio de luces, publicidad y gente, al norte de Shibuya, a unos 20 minutos andando desde la estación, encontrarás el parque Yoyogi donde podrás pasear por un entorno más relajado.

 

Monte Fuji

Excursión al Monte Fuji

El Monte Fuji es una montaña volcánica, la más alta de Japón, con 3.776 metros de altura, y se encuentra a unos 130 kilómetros del centro de Tokio. Es perfecta para una excursión de un día. Hay agencias que planifican excursiones o puedes visitarlo a tu aire (tal vez sea un buen momento para disfrutar de una viaje en el famoso tren bala Shinkansen).

Existen cuatro rutas de ascenso y acceso: Yoshida, Subashiri, Gotemba y Fujinomiya. Cada una de las rutas tiene un ascenso dividido en 10 estaciones, siendo la primera el campo base a los pies de la montaña y la última es la cima. Se puede subir en coche y transporte público hasta las quintas estaciones de cada uno de los recorridos. Allí podrás descansar, tomar algo, prepararte para el ascenso o simplemente dar un paseo por la zona y disfrutar de las vistas.

Si te planteas hacer el ascenso a la cima, los meses donde está permitido hacerlo son Julio y Agosto (algunos años llega hasta principios de Septiembre).

 

Este es nuestro resumen de 5 recomendaciones. ¿Tienes otros lugares imprescindibles de Tokio? ¡No dudes en comentar y contárnoslo!

 

Si vas a empezar a planificar tu viaje, recuerda que en Eurochange podrás cambiar tus Euros a Yenes Japoneses con opción de recogerlos en una oficina o recibirlos en tu casa en 24-72 horas.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puedes configurar y aceptar el uso de cookies a continuación. También puede consultar la política de cookies de este sitio web.

Guardar configuración actual

This site is registered on wpml.org as a development site.