Viendo las entradas de Euro

Black Friday. Mitos y origen

Indagamos la en la historia de la popular tradición de rebajas

Hoy es el Black Friday. Una tradición americana que desde hace un tiempo ya no es exclusiva para los americanos, sino que se ha extendido a todo el mundo. Pero ¿de dónde viene el Black Friday? ¿Y porque existe? Vamos a ver los orígenes del día de compras más famoso del año. 

La primera vez que se usó el término “Black Friday” no fue para compras el día después del día de acción de gracias. El primer uso en realidad fue por una crisis financiera, concretamente el crash del mercado del oro de 1869. Dos financieros sin escrúpulos de Wall Street compraron la mayor cantidad que pudieron con el propósito de subir los precios. El viernes 24 de septiembre de ese mismo año se descubrió el entramado y provoco la bancarrota de todo aquel que invertía en Wall Street. 

Pero la historia as conocida del origen del Black Friday y de las compras tras el día de acción de gracias está directamente relacionado con la venta minorista y el comercio de a pie. Los propietarios del pequeño comercio por estas fechas marcaban sus cuentas en rojo (red) debido a las pérdidas acumuladas durante el año. Con los grandes descuentos y promociones del día después de acción de gracias, conseguían cambiar esas cuentas en rojo al negro (black) color con el que se marcaban los balances positivos. Esta es la historia más conocida, pero no es la verdadera.
 

La verdadera historia detrás del nombre de Black Friday no es alegre ni feliz como entendemos hoy en día. Durante los años 50, en Philadelphia, el viernes negro era como se conocía esta fecha por el caos que se producía en la ciudad. La razón de este caos no era otra que las multitudes que invadían la ciudad y aprovechaban para ir de compras antes del famoso partido de fútbol americano entre la Armada y los Marines que se celebraba tradicionalmente el sábado después de acción de gracias. La policía fue de hecho quien encuño el termino, puesto que eran los que debían de trabajar después del festivo y hacer horas extra para poder mantener el orden ante tanto turista y local de aventuras por la ciudad. Esto les impedía estar con sus familias en estas fechas tan significativas y eran frecuentes los problemas de robos y altercados. En 1961, los comerciantes de Philadelphia intentaron cambiar el nombre de este famoso día al Big Friday para eliminar la connotación negativa. Pero hacia 1980 el termino Black Friday volvió para quedarse eso si, con una connotación positiva, argumentando que procedía de la historia que contamos al principio sobre los balances en rojo y negro. 

El Black Friday se ha extendido por todo el mundo y evolucionado. Ahora también tenemos el ciber Monday y otras fechas alrededor de esta famosa tradición. En España también celebramos el black Friday, pero eso sí, si queréis comprar en España necesitareis algunos euros. Así que acudir a nuestra oficina de Eurochange. más cercana y cambia tu divisa a euros. Y anímate a preguntarnos donde puedes hacer tus compras, intentaremos ayudarte en la medida de lo posible, si nuestros tipos de cambio son buenos nuestro servicio es aún mejor. 

Billetes de 100 y 200 Euros Serie Europa

Ya están aquí los nuevos billetes de 100 y 200 euros

Como ye te adelantamos hace unos meses, mañana día 28 de Mayo serán puestos en circulación los nuevos billetes de 100 y 200 Euros pertenecientes a la Serie Europa.

Imagen de los nuevos billetes de euro
Imagen de los nuevos billetes de euro

 

Serie Europa

La Serie Europa es la nueva familia de billetes de Euro que comenzaron a emitirse en 2013 con la puesta en circulación del nuevo billete de 5 Euros. Desde entonces se han ido emitiendo nuevos billetes de todas las denominaciones de forma progresiva hasta llegar a los de 100 y 200.

Esta nueva serie tendrá, por tanto, billetes de 5, 10, 20, 50, 100 y 200 Euros. No tendrá billetes de 500 Euros. Pero todos los billetes de la serie anterior seguirán siendo válidos de forma indefinida incluido el anterior billete de 500 Euros.

Medidas de seguridad

La principal diferencia que caracteriza a estos billetes de la nueva serie es la banda lateral que cruza el billete de arriba abajo con un holograma y una ventana transparente a través de la cual se ve el retrato de Europa.

Nuevos billetes de 100 y 200 Euros

Mira cómo serán los billetes nuevos de 100 y 200 Euros

El pasado mes de Septiembre el Banco Central Europeo publicó cómo serán los nuevos billetes de 100 y 200 Euros.

Serie Europa

Estos nuevos billetes corresponden a la serie Europa que empezó a emitirse en el año 2013 con el nuevo billete de 5 Euros. Posteriormente se fueron emitiendo los nuevos billetes de 10, 20 y 50 Euros.

Anverso billetes nuevos de 100 y 200 Euros

Reverso nuevos billetes de 100 y 200 Euros serie Europa

Estas dos denominaciones serán las últimas en renovarse, ya que el BCE ha decidido dejar de emitir de forma permanente los billetes de 500 Euros. Esto no quiere decir que dejen de tener validez. Seguirán siendo de curso legal, pero no se emitirán más ni se renovarán.

Los nuevos diseños de los billetes, igual que pasó con los billetes de denominaciones menores, mantendrán los motivos principales de su diseño: puertas y puentes de estilos barroco y rococó en el billete de 100 y de principios del Siglo XIX en el de 200 Euros. Además incluyen una banda iridiscente y una ventana como los demás billetes de la serie.

Los nuevos billetes de 100 y 200 Euros serán puestos en circulación el 28 de Mayo de 2019. Por el momento las dos series de billetes de Euros convivirán de forma indefinida.

El billete de 500 Euros

¿Qué va a pasar con el billete de 500€?

Desde su puesta en circulación en el año 2002, las denominaciones de los billetes en Euros han sido de 5, 10, 20, 50, 100, 200 y 500 Euros. Sin embargo, desde hace un tiempo se ha especulado con la posibilidad de quitar de la circulación el billete de mayor denominación, el de 500 Euros.

Billete de 500 Euros
Billete de 500 Euros

 

¿Por qué quitar el billete de 500?

La razón principal para quitar el billete de 500 Euros es que se considera que su uso principal es delictivo. Es decir, que se utiliza para blanquear dinero y para financiar al terrorismo. Por este motivo había quienes opinaban que debía retirarse de inmediato y cambiarse por billetes de 100 y 200 Euros y había quienes creían que el cambio debía ser más progresivo.

 

El fin de los billetes de 500

El Banco Central Europeo anunció el pasado mes de Mayo que la nueva serie Europa no tendrá billetes de 500 Euros. De esta serie se fabricarán las demás denominaciones: 5, 10, 20, 50, 100 y 200. Los nuevos billetes de 100 y 200 Euros se emitirán a finales de 2018 y en este momento se dejarán de emitir los billetes de 500 actuales.

Aunque se dejen de emitir, los billetes de 500 Euros actuales seguirán siendo de curso legal durante un período ilimitado igual que el resto de denominaciones de la primera serie de Euros.

Nuevo billete de 50 Euros

El Banco Central Europeo ha presentado el nuevo billete

El Banco Central Europeo ha presentado esta semana el diseño del nuevo billete de 50 Euros de la Serie Europa. Te enseñamos cómo será.

Anverso nuevo billete de 50 Euros

Reverso del nuevo billete de 50 Euros
Nuevo billete de 50 Euros

 

Serie Europa

El nuevo billete de 50 Euros tiene un diseño y características similares a sus predecesores de esta serie (los billetes de 5€, 10€ y 20€):

– Impresión en relieve en los laterales

– La banda plateada con hologramas

– La ventana semi-transparente

– La impresión del importe con tinta verde esmeralda metalizado

 

Validez

Los nuevos billetes de 50 Euros entrarán en vigor a principios de 2017. La fecha concreta aún está por determinar.

Por el momento la nueva serie convivirá con la antigua que se irá retirando gradualmente. No está prevista una fecha de retirada concreta de la serie anterior.

 

Más información

Si quieres saber todo lo referente al nuevo billete, el Banco Central Europeo ha creado una página para que tengas toda la información:Ecb Europa

 

Cotización del Euro

Si vas a viajar a España y necesitas cambiar tus divisas a Euros, en nuestra web podrás consultar el tipo de cambio actualizado diariamente. También podrás hacer una reserva para tener tus Euros disponibles a tu llegada.

Nuevo billete de 20 Euros

Así será el nuevo billete de 20 euros

A partir del próximo miércoles 25 de Noviembre veremos en circulación el nuevo billete de 20 Euros perteneciente a la Serie Europa. Este billete mantiene los elementos de diseño de la serie anterior incorporando nuevas medidas de seguridad.

Hasta la fecha ya están en circulación los billetes de 5 y 10 Euros de la Serie Europa y las demás denominaciones se irán emitiendo de manera gradual. Por el momento las dos series convivirán por un tiempo indefinido, con lo cual se podrán utilizar todos los billetes indistintamente.

Billetes en circulación

Los billetes de Euro en circulación son de los mismos importes: 5, 10, 20, 50, 100, 200 y 500 Euros. Con esta nueva emisión tendremos dos billetes de 5, 10 y 20 Euros y uno de las demás denominaciones.

Nuevo billete de 20 Euros - Serie Europa

Más información

Para obtener más información sobre este nuevo billete puedes visitar la web que el Banco Central Europeo ha creado para ofrecer toda la información sobre la Serie Europa: ECB Europa

Cotización del Euro

Si vas a viajar a España y necesitas cambiar tu divisa a Euros, puedes hacer una reserva de la cantidad que quieras ahora y recogerla a tu llegada en la oficina más cercana. De esta manera no tendrás que preocuparte por la disponibilidad y podrás relajarte y disfrutar de tu estancia.

Adiós a la Litas

Lituania se convertirá en el decimonoveno país miembro de la Eurozona.

El pasado 23 de julio de 2014 el Parlamento Europeo aprobó la entrada de Lituania en la Zona Euro.

Litas - Moneda de Lituania

Miembro de la Unión Europea desde 2004, solicitó unirse al Euro en 2007-2008. Sin embargo, su solicitud fue rechaza por tener una inflación un poco superior al límite permitido y no ha sido hasta este año cuando el país finalmente ha alcanzado todos los requisitos para entrar en el marco de moneda única.

El 1 de Enero de 2015, Lituania se convertirá en el decimonoveno país miembro de la Eurozona. El cambio será de 3,45280 LTL por cada euro. Los lituanos tendrán un período de dos semanas para acostumbrarse a la nueva moneda ya que a partir del 16 de enero de 2015, la litas dejará de tener curso legal.

El diseño de la cara nacional de las monedas de euro lituanas fue presentado en noviembre de 2004 y está compuesto por las 12 estrellas de la Unión Europea, la palabra LIETUVA y el escudo de armas de Lituania conocido como Vytis.

En el caso de los billetes, como sucede desde su implantación en el año 2002, serán idénticos a los que están en curso legal en la actualidad.

¡Ya somos uno más!

Ya tenemos nuevo billete de 10 euros

Puesta en circulación del nuevo billete de 10 euros

Hoy, 23 de septiembre de 2014, ha comenzado la puesta en circulación del nuevo billete de 10 euros.

El billete sigue la línea del que ya salió hace unos meses de 5 euros (la han bautizado como Serie Europa) y está previsto que poco a poco vayan actualizándose los billetes de todos los importes que ya existen.

Esta nueva serie hace que el billete sea más difícil de falsificar y además el material en el que están fabricados es más duradero que el anterior. Esto es muy importante sobre todo en los billetes de importes pequeños que son los que más rápido se desgastan.

En la web oficial de los billetes de Euro tienen un comparador para ver las diferencias entre los dos billetes.

El Euro – billetes y monedas

Información sobre el Euro

Nuestro post semanal tiene como objetivo ayudar un poco a los turistas extranjeros que visitan nuestro país por primera vez y que no conocen el Euro. En España podréis encontraros con 7 denominaciones de billetes Euro: 5€, 10€, 20€, 50€, 100€, 200€ y 500€. Todas ellas tienen curso legal en los diecisiete países de la zona del euro. En dichos billetes aparecen representados estilos arquitectónicos de distintos períodos de la historia de Europa. Actualmente está en curso la serie Europa, cuya circulación ha sido iniciada con el billete de 5 Euros. Al igual que en la primera serie de billetes, en la nueva serie Europa aparecen representados estilos arquitectónicos de siete períodos de la historia cultural europea, que no reproducen monumentos ni puentes reales. Los estilos son los siguientes: 5€: clásico, 10€: románico, 20€: gótico, 50€: renacentista, 100€: barroco y rococó, 200€: arquitectura del hierro y el cristal del siglo XIX, 500€: arquitectura del siglo XX.

Serie Europa

Asimismo, existen ocho monedas en euros: 1, 2, 5, 10, 20 y 50 céntimos, 1€ y 2€. Todas las monedas en euros tienen una cara común o «europea» y una cara nacional, que indica el país emisor. Las monedas en euros, al igual que los billetes, pueden utilizarse en todos los países de la zona del euro. Información extraida de la página oficial del Euro. Para más información puede visitar: ECB

Nuevo billete de 10 Euros

Así será el nuevo billete de 10 euros

Hace unos meses publicábamos la noticia sobre la presentación del nuevo billete de 5 euros de la serie Europa.  Ahora anunciamos la presentación del segundo billete nuevo de esta serie, el de 10 euros. El encargado de presentarlo fue el Banco Central Europeo (BCE) que comunicó que el nuevo billete de 10 euros de la serie Europa entrará en circulación progresivamente a partir del 23 de septiembre de este año. El diseño del nuevo billete, similar al de la primera serie de 2002, incorporará avances tecnológicos para dificultar su falsificación y tendrá mayor durabilidad.

Nuevo billete diez euros

El nuevo billete, como el de 5 euros emitido el año pasado, tendrá en el holograma y en la marca de agua un retrato de Europa, personaje de la mitología griega que da el nombre a nuestro continente, con el objetivo de facilitar la comprobación través del método toque, mire, gire. Además, incluirá un número de esmeralda que cambia de color al inclinarlo (del verde al azul), facilitando así su verificación. La mayor durabilidad, garantizada por una capa de barnizado protector, permitirá reducir los costes y el impacto medioambiental.

Si tienes alguna cuestión con tus billetes, no dudes en preguntar a nuestro personal de las oficinas de cambio de divisas.

Si quieres consultar los billetes euro en curso puedes consultar la página oficial del Banco de España (haz click aquí).

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puedes configurar y aceptar el uso de cookies a continuación. También puede consultar la política de cookies de este sitio web.

Guardar configuración actual

This site is registered on wpml.org as a development site.