Viendo las entradas de Monedas

La moneda más valiosa del mundo: Double Eagle

La historia detras de la moneda mas valiosa del mundo el dólar de oro Doubl

En este blog normalmente hablamos de viajes y divisas. Pero esta semana vamos a hablar de una moneda, en singular, puesto que única en el mundo y por eso es la más cara jamás vendida.

Estamos hablando de la moneda conocida como Double Eagle (águila doble) de 1933 diseñada por Augustus Saint-Gaudens. El 8 de Julio de 2021 esta moneda se subastó en Sotherby´s obteniendo un precio final de unos increíbles 18.872.250 dólares americanos.
Superando así a la previa moneda más cara jamás vendida, el Flowing Hair dólar de plata de 1794/95 vendido en 2013 por 10 millones de dólares.

El diseño de la moneda Double Eagle no es solo interesante sino bonito. En uno de los lados podemos observar a la bella Libertad acuñada de manera perfecta en el oro, en el otro lado la impresionante águila volando. El valor real de esta moneda no es más que 20 dólares.
Hay una gran historia detrás de esta moneda, pero no solo en hechos históricos en el tiempo sino también de leyes americanas que hoy en día siguen en vigor. La ley de Estados Unidos dictamina que esta es la única moneda de oro en “circulación” que puede estar en manos de un particular. Por esto es por lo que, aun habiendo más ejemplares de esta moneda, la subastada en 2021 es la única no en posesión del gobierno de los Estados Unidos.

La historia de esta moneda es de gran valor. La Double Eagle fue la última moneda de oro acuñada por el gobierno americano. Pero fue Franklin D. Roseevelt quien ejecutó el embargo de todo el oro en posesión de los ciudadanos americanos, con lo cual esta moneda nunca llego a estar en circulación. Todas las que estaban en posesión del gobierno fueron fundidas junto con el oro embargado, y solo unas cuantas de este modelo sobrevivieron. La moneda, en singular, de la que estamos hablando fue la única que se permitió dejar en posesión de un ciudadano, por el módico precio de su valor real, 20$.

Desde entonces fue pasando por las colecciones más exclusivas del mundo hasta venderse en 2021 a un pujante privado, con lo cual quizás nunca sepamos quien pago casi 19 millones de euros por esta exclusiva y bella moneda.

Si por cualquier casualidad acabas en posesión de esta moneda, me temo que no podremos comprártela en Eurochange, no solo por su valor, sino porque estamos especializados en la compra y venta de billetes únicamente. Pero si tienes cualquier tipo de billete de dólar: nuevo, viejo, dañado, exclusivo o coleccionable, tráelo a nuestras oficinas y te ofreceremos un precio de compra para cada caso en particular. Pero no solo dólares, en Eurochange compramos todo tipo de billetes de todas las partes del mundo, asi que acerca a una de nuestras oficinas y preguntarle a uno de nuestros Money Agents sobre la posibilidad de vender tus billetes, estaremos más que
felices de poder atenderte y ayudarte.

Donde usar la Libra Esterlina

Paises donde se puede usar la libra esterlina

La libra esterlina es una de las monedas más antiguas, conocidas y usadas del mundo. Actualmente es la cuarta más usada en el mundo. El dólar siendo el primero, seguido por el Euro y con el yen situado en tercer lugar justo por encima de la libra. Todos podemos imaginarnos como es un billete de libras incluso con los cambios más recientes. Pero por esto es por lo que vamos a contaros algo más de esta divisa y como puedes conseguir libras en Eurochange o cambiarlas por euros. 

La libra como tal puede ser usada en muchos países y, aunque el diseño de las monedas y los billetes pueda variar, el valor es el mismo en todo el mundo. Una libra es una libra no importa en que parte del mundo estes. Pero no caigamos en el error, estamos hablando de la libra esterlina, porque hay otros países que igualmente usan la libra como moneda oficial, solo que no es la libra esterlina y no es la misma divisa. En Siria, Egipto, Sudan y El Líbano se usa igualmente la libra, pero no la libra esterlina sino la libra de cada uno de estos países y el valor no es el mismo

La libra esterlina se puede usar en muchos países alrededor del globo. Por supuesto se puede usar en el Reino Unido, lo que significa que puedes usarla en Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del norte, recordar que en Irlanda necesitaras euros para realizar tus compras. Dentro del Reino Unido, y aunque siempre el valor sea el mismo, podremos ver diferentes diseños de los billetes. Hay de hecho ocho bancos con licencia para emitir sus propios billetes; Banco de Inglaterra (Inglaterra); Banco de Escocia, Banco Real de Escocia y Banco Clydesdale (Escocia); y Banco de Irlanda, Banco First Trust, Banco Danske y Banco Ulster (Irlanda del Norte). No os asustéis si veis un billete diferente al típico de la libra mientras estáis por el Reino Unido, simplemente verificar que pertenece a uno de estos bancos y todo estará bien. 

¿Y eso es todo? Para nada. Hay muchos otros países o territorios donde se usa la libra esterlina. Jersey, Guernsey, la Isla de Man, Gibraltar, Georgia del Sur y las Islas Sándwich del Sur, los territorios británicos del Antartico y Tristan da Cunha hacen más larga la lista de lugares donde puedes gastar tus libras. En todos estos lugares la moneda oficial es la libra esterlina. Algunos de ellos son conocidos, otro son territorios desiertos o colonias. 

Desafortunadamente, mientras estéis en España no podréis usar la libra esterlina para recorrer el país. En algunos lugares aceptan pagos con libras, pero la mejor opción es cambiar tus libras por euros, la moneda oficial de España. Y la mejor opción para realizar el cambio es Eurochange. En Eurochange ofrecemos tipos de cambio muy competitivos. Pero esto no es todo, también ofrecemos la mejor atención al cliente y contestaremos a todas tus dudas o cuestiones gratis por supuesto. Además, Eurochange no tiene comisiones o cargos ocultos y nuestros Money Agents son los mejores en el mercado, no solo por su profesionalidad sino por su simpatía y su ofrecimiento a la hora de ayudar a los clientes. 

Encuéntranos en una de nuestras muchas localizaciones a lo largo y ancho del territorio español y cambia tus libras esterlinas por euros. Y esto es una calle de doble sentido, si lo que tienes son euros y estas planeando un viaje a alguno de esos lugares donde puedes usar la libra esterlina, también podemos realizar el cambio en Eurochange . El tipo de cambios es también excelente y además puedes realizar tu reserva en nuestra web para que cuando vengas a por ellas tus libras estén preparadas. 

 

La historia del dólar y los beneficios de cambiar a euros con Eurochange en España

Una breve introducción a la historia del dólar y los beneficios de cambiar

La moneda que conocemos hoy como el dólar estadounidense tiene una historia fascinante que se remonta a los primeros días de la colonización europea en América del Norte. Los primeros colonos españoles en América del Norte trajeron consigo monedas de plata y oro que se usaban comúnmente en Europa en ese momento. Pero fue la llegada de los colonos ingleses en el siglo XVII lo que sentó las bases para el desarrollo de la moneda que hoy conocemos como el dólar.

En 1690, la colonia de Massachusetts emitió la primera moneda de papel en América del Norte, conocida como "papel moneda". Este papel moneda se convirtió en una forma popular de comercio en todo el continente, pero se encontró con la resistencia de las autoridades británicas, que preferían el uso de monedas de plata y oro. En 1792, el Congreso de los Estados Unidos creó la primera moneda estadounidense, el dólar, que se basaba en el peso español y era convertible en oro o plata.

Desde entonces, el dólar estadounidense ha sido una de las monedas más influyentes del mundo. Hoy en día, se utiliza no solo en los Estados Unidos, sino en muchos otros países como moneda de reserva internacional y para transacciones internacionales. Sin embargo, también hay muchas razones por las que podría considerar cambiar sus dólares estadounidenses por euros en la oficina de cambio de Eurochange en España.

Uno de los beneficios más obvios de cambiar a euros es la capacidad de evitar las fluctuaciones en el tipo de cambio. Si viaja frecuentemente a Europa o realiza transacciones en euros con regularidad, cambiar sus dólares por euros puede ahorrarle dinero en el largo plazo. Los tipos de cambio fluctúan constantemente, lo que puede hacer que los precios de los bienes y servicios varíen considerablemente. Al cambiar sus dólares por euros, puede evitar la incertidumbre de las fluctuaciones del tipo de cambio.
En muchos países latinoamericanos, el dólar estadounidense se ha convertido en una moneda popular para el comercio y las transacciones internacionales debido a su estabilidad y amplia aceptación en todo el mundo. Sin embargo, la fluctuación en el tipo de cambio puede hacer que el dólar sea una moneda incierta para aquellos que dependen de él como moneda principal.

Por esta razón, cambiar los dólares por otra moneda, como el euro, puede ser beneficioso. Al hacerlo, puede evitar la incertidumbre en los cambios del tipo de cambio y protegerse de la fluctuación en el valor de la moneda. Además, el euro también se utiliza ampliamente en muchas partes del mundo y puede ser una moneda conveniente para aquellos que viajan o realizan negocios internacionalmente.

En cuanto a la forma de cambiar los dólares por euros, muchos países latinoamericanos tienen oficinas de cambio que ofrecen este servicio, y Eurochange también cuenta con oficinas en algunos países latinoamericanos. Al igual que en España, Eurochange ofrece tipos de cambio competitivos y no cobra comisiones ocultas, lo que hace que el cambio de divisas sea más accesible y económico.

En resumen, para aquellos en países latinos que buscan cambiar sus dólares por otra moneda, como el euro, puede ser beneficioso para evitar la incertidumbre en los cambios del tipo de cambio y protegerse de la fluctuación en el valor de la moneda. Además, Eurochange es una opción popular y accesible para cambiar divisas en muchos países latinoamericanos, con tipos de cambio competitivos y sin comisiones ocultas.

Otro beneficio de cambiar a euros es la accesibilidad. Si se encuentra en España, la oficina de cambio de Eurochange le brinda la oportunidad de cambiar sus dólares por euros fácilmente y sin tener que preocuparse por buscar un banco o cajero automático. Además, Eurochange ofrece tipos de cambio competitivos y no cobra comisiones ocultas, lo que significa que obtendrá un tipo de cambio justo sin tener que preocuparse por costos adicionales.

Hasta siempre Kuna

Sustitución del Euro por la Kuna como moneda oficial de Croacia

En menos de un mes la divisa oficial de Croacia pasará a ser el Euro. El 1 de Enero de 2023 la Kuna ya no será la moneda oficial en el país. Coexistirán durante un par de semanas hasta que el Euro se quede como la única moneda oficial.

En los billetes de kuna figuran personajes históricos destacados de la historia y la cultura croatas. Ante Starčević, lider politico, aparece en el billete de 1000 y la catedral de zagreb en el reverso. Marko Marulić, poeta, tiene su lugar en los billetes de 500 con el Palacio de Diocleciano en el reverso.

Por su parte las monedas, Lipas, tienen diferentes diseños dependiendo de si fueron acuñadas en años pares o impares. En los pares aparecen diseños de plantas y animales con nombres en latin, mientras que en los pares el diseño es similar pero con nombre en croata.

 

Desde 1994 la Kuna era la divisa oficial de Croacia. La palabra croata kuna hace referencia a marta, pero no al nombre de mujer sino a un animal con ese mismo nombre. Y aunque se piensa que la palabra proviene de la corona, la realidad no es otra que el nombre viene de las pieles de este animal y su uso como moneda de cambio en la época medieval. En 1994 la Kuna sustituyó al dinar croata que tuvo una corta vida, solo desde 1991 hasta 1994.

 

En Eurochange aceptamos la kuna croata, así que no dudéis en acudir a una de nuestras oficinas  para cambiar tus kunas por euros antes de que sea demasiado tarde. Os mantendremos informados el próximo año sobre la posibilidad de seguir cambiarlas y otras opciones. Y aunque aun no estemos de lleno en las fechas navideñas, desde la familia de Eurochange os deseamos una feliz navidad. 
 

 

Black Friday. Mitos y origen

Indagamos la en la historia de la popular tradición de rebajas

Hoy es el Black Friday. Una tradición americana que desde hace un tiempo ya no es exclusiva para los americanos, sino que se ha extendido a todo el mundo. Pero ¿de dónde viene el Black Friday? ¿Y porque existe? Vamos a ver los orígenes del día de compras más famoso del año. 

La primera vez que se usó el término “Black Friday” no fue para compras el día después del día de acción de gracias. El primer uso en realidad fue por una crisis financiera, concretamente el crash del mercado del oro de 1869. Dos financieros sin escrúpulos de Wall Street compraron la mayor cantidad que pudieron con el propósito de subir los precios. El viernes 24 de septiembre de ese mismo año se descubrió el entramado y provoco la bancarrota de todo aquel que invertía en Wall Street. 

Pero la historia as conocida del origen del Black Friday y de las compras tras el día de acción de gracias está directamente relacionado con la venta minorista y el comercio de a pie. Los propietarios del pequeño comercio por estas fechas marcaban sus cuentas en rojo (red) debido a las pérdidas acumuladas durante el año. Con los grandes descuentos y promociones del día después de acción de gracias, conseguían cambiar esas cuentas en rojo al negro (black) color con el que se marcaban los balances positivos. Esta es la historia más conocida, pero no es la verdadera.
 

La verdadera historia detrás del nombre de Black Friday no es alegre ni feliz como entendemos hoy en día. Durante los años 50, en Philadelphia, el viernes negro era como se conocía esta fecha por el caos que se producía en la ciudad. La razón de este caos no era otra que las multitudes que invadían la ciudad y aprovechaban para ir de compras antes del famoso partido de fútbol americano entre la Armada y los Marines que se celebraba tradicionalmente el sábado después de acción de gracias. La policía fue de hecho quien encuño el termino, puesto que eran los que debían de trabajar después del festivo y hacer horas extra para poder mantener el orden ante tanto turista y local de aventuras por la ciudad. Esto les impedía estar con sus familias en estas fechas tan significativas y eran frecuentes los problemas de robos y altercados. En 1961, los comerciantes de Philadelphia intentaron cambiar el nombre de este famoso día al Big Friday para eliminar la connotación negativa. Pero hacia 1980 el termino Black Friday volvió para quedarse eso si, con una connotación positiva, argumentando que procedía de la historia que contamos al principio sobre los balances en rojo y negro. 

El Black Friday se ha extendido por todo el mundo y evolucionado. Ahora también tenemos el ciber Monday y otras fechas alrededor de esta famosa tradición. En España también celebramos el black Friday, pero eso sí, si queréis comprar en España necesitareis algunos euros. Así que acudir a nuestra oficina de Eurochange. más cercana y cambia tu divisa a euros. Y anímate a preguntarnos donde puedes hacer tus compras, intentaremos ayudarte en la medida de lo posible, si nuestros tipos de cambio son buenos nuestro servicio es aún mejor. 

Nuevas monedas con la imagen del Rey Carlos

Lanzamiento de las nuevas monedas en el Reino Unido con la imagen del Rey C

Ya se han publicado las primeras fotos de las nuevas monedas con el retrato del Rey Carlos de Inglaterra, una moneda de 50 peniques que estará muy pronto en circulación. 

Como los anteriores reyes, y a diferencia de la Reina, en la imagen el Rey Carlos no porta corona. El mismo aprobó la imagen de la moneda dando a entender que era un fiel reflejo de su persona. 
En la inscripción alrededor de la imagen se puede leer "CHARLES III • D • G • REX • F • D • 5 POUNDS • 2022", es una abreviación del latín que se traduce como “Rey Carlos III, por la Gracia de Dios, Defensor de la Fe” en el inglés originario. 

La moneda de 50 peniques estará en uso antes de finales de año, distribuida a demanda por parte de los bancos, sociedades constructoras y oficinas de correos. Estas nuevas monedas estarán en circulación junto con las ultimas con la Reina como protagonista, con los cual habrá más de 27 billones de monedas de curso legal en el Reino Unido. 
Desde principios del año que viene, todas las monedas en circulación serán acuñadas con la misma imagen del Rey Carlos. Y se utilizaran en principio como reemplazo de las viejas monedas dañadas y para cubrir la futura demanda. 

Asimismo, se han diseñado 2 nuevas monedas – otra de 50 peniques y una de 5 libras – conmemorando la Reina, y su largo camino de joven monarca a cabeza de estado. 

Estas son solo las nuevas monedas, pero en Eurochange estamos esperando al lanzamiento de los nuevos billetes para añadirlos a nuestra larga lista de divisas. Y recuerda, si quieres cambiar tus libras a euros, ¡visítanos! Busca tu oficina más cercana visitando nuestro localizador de tiendas en la web.
 

La Reina y el Dinero

Un paseo por la historia de la Reina y los billetes británicos

 

Tras la muerte de la Reina de Inglaterra el pasado 8 de septiembre, gran cantidad de cambios empezaron a sucederse, algunos de ellos por primera vez en nuestras vidas. Cosas del día a día como el dinero y los sellos, ambos con la cara de la Reina Elizabeth II cambiaran por primera vez en nuestras vidas. 
Aunque el Banco de Inglaterra aún no ha fechado el cambio, es muy probable que haya una transición de las actuales monedas y billetes con la Reina como protagonistas, a una nueva edición con el Rey Carlos III por imagen.
Partiendo de este punto vamos a darnos un paseo por la historia de los billetes con la Reina Elizabeth II como protagonista. 

1956 – El Banco de Inglaterra permite el uso del retrato de la Reina.
1960–1961 La reina aparece por primera vez en un billete del Banco de Inglaterra

1961 pruebas de impresión del retrato de la Reina

1963–1964 Las series C billetes de 5 y 10 Libras

1967 Un billete de 50 peniques que jamás vio la luz

Años 70 Nuevos retratos para las series D de billetes 

1970 Un nuevo retrato para los billetes con altas denominaciones 

1971 Un segundo retrato para los billetes de 5 y 1 libra

1990 Una imagen atemporal para los billetes de las Series E

1990 El diseño del retrato para la marca de agua de los billetes 

Desde 1990 La creación de la marca de agua

Desde 2016 Los retratos en los nuevos billetes de polímero

Desde la familia de Eurochange acompañamos en el sentimiento a todo el pueblo británico. Vienen tiempos de cambio, pero nosotros seguiremos igual. Nosotros seguimos cambiando los antiguos billetes de papel de libras a euros, pero no todos, de todas maneras, un billete de 1960 tiene más valor que su cambio en euros. Encuentra nuestras oficinas con el localizador y ven a cambiar tus divisas.  
Y si estáis interesados en saber más de las historias de estos billetes que han marcado la historia del Reino Unido comentar mas abajo y haremos otro post llegando más lejos en de donde vienen estos billetes. 

¿Cuándo desaparecen los billetes de 50 y 20 libras esterlinas de papel?

Una breve explicacion sobre la desaparicion de los billetes de 50 y 20 libr

 

¿Cuándo desaparecen los billetes de 50 y 20 libras esterlinas de papel?

El banco de Inglaterra retirara el estatus de moneda de curos legal de los billetes de 20 y 50 libras de papel el 1 de octubre de 2022. De acuerdo con el banco de Inglaterra, la mayoría de los billetes ya han sido reemplazados, pero aún hay más de 6 billones en billetes de 20 libras y 8 billones en billetes de 50 en circulación. A partir del 30 de septiembre, estos billetes no serán de cuso legal.

 

¿Y cuáles son los billetes de polímero?

El último billete de polímero emitido por el gobierno el año pasado fue el de 50 libras donde aparece el Banco de Bletcheley y el científico Alan Turing. El primero sin embargo fue el de 20 libras, donde aparece el artista JMW Turner y se emitió en 2020. Los billetes de polímero de 10 y de 5 libras, que son actualmente los únicos en circulación, tienen como protagonistas A Jane Austen y a Sir Winston Churchill respectivamente.

 

¿Y por qué se cambian?

La jefa de cajeros del banco de Inglaterra Sarah John declaró que: "el cambio de los billetes de papel a polímero durante los últimos años ha sido un importante desarrollo porque hace que los billetes sean más difíciles de falsificar y por lo tanto son más duraderos." Igualmente, Sarah John animo a todo el mundo a "gastar el dinero en papel ahora, o depositarlo en las cuentas del banco."

¿Y dónde puedo cambiar en España?

En las oficias de cambio Eurochange , puedes traerlos a cualquiera de nuestras oficinas y te realizaremos el cambio de libra a euro.

Misterios del dólar y la libra

Curiosidades sobre algunos billetes y monedas de dólar estadounidense y lib

La semana pasada vimos algunas curiosidades del 4 de Julio. Esta semana vamos a ver otras curiosidades sobre los dólares americanos y la libra esterlina.

¿Qué significado tiene la estrella en el número de serie de los dólares americanos?

Muchas veces, la gente acude a las casas de cambio preguntando sobre unas misteriosas estrellas en sus billetes de dólares. Y nosotros tenemos la respuesta: Son billetes sustitutorios.

¿Y qué es un billete sustitutorio? Los billetes sustitutorios son aquellos que se tienen que imprimir de nuevo debido a un error en el proceso de imprenta y que resultan en un billete que no puede ser utilizado. Estos billetes tienen su propia denominación y tiene como letra final del número de serie la famosa estrella. Esto permite imprimir 99,999,999 billetes sustitutorios a cualquier banco, serie y denominación, lo cual es bastante dado que se produce de media un error cada 100,000 dólares.

Y por si alguien se lo pregunta… No, los billetes con estrella no tienen ningún valor adicional en el cambio de divisas. Quizás algún coleccionista puede pagar más por ellos, igualmente que, por aquellos billetes con números de serie correlativos o curiosos, o por aquellos con algún defecto de imprenta no detectado, pero oficialmente todos ellos tienen su valor original.

Algunas curiosidades sobre las libras

Desafortunadamente no hay nada como una estrella en los billetes británicos, pero sí que hay otras curiosidades y datos históricos interesantes.

¿De dónde viene el nombre de libra? La libra inglesa también es llamada libra esterlina básicamente porque históricamente la libra tenía el valor de una libra de plata, de ahí que se refiera a esta moneda también como libra esterlina. Es castellano es más complicado explicar de dónde viene ya que viene de la palabra silver (plata) en inglés, y a su vez de la medida de peso libra (pound)

¿Y porque se llama libra? En este caso es más fácil conocer el origen histórico para los castellanoparlantes, puesto que nos lleva a la época romana y viene de la palabra latina Libra como unidad de peso, como mencione anteriormente debido al peso del material del que estaba compuesto. Para ser más exactos, se denominaba Libra Pondo. De ahí que el símbolo de la libra, aun siendo Pound en inglés, sea la L mayúscula, la inicial de la palabra Libra.

¿Son todas las libras iguales? ¿No hay una peculiaridad como la estrella en el dólar? En el caso de la libra podemos encontrar alguna diferencia curiosa en las antiguas monedas de 1 libra. Debido a que hay algunos países que usan la libra como moneda, podemos encontrar la libra de Falklands, Guernsey, Gibraltar, Manx, Jersey y Santa Helena, incluso en algunas de ellas aparece en la moneda el lugar de donde es.

 

 

 

 

 

Y volvemos a la pregunta que tan común es en las casas de cambio: ¿Tienen diferente valor dependiendo de dónde sean? Y la respuesta, igual que con el dólar, es no. El valor de las monedas de una libra es el mismo que la moneda original cuando se hace un cambio de libra a euro.

Y por último, pero no menos importante: ¿Puedo cambiar mis dólares con estrella y mis libras esterlinas en todos los sitios? En Eurochange si, aceptamos todos los tipos de billetes y puedes cambiar de libra a euro en todas nuestras localizaciones. Y no solo eso, también puedes comprar dólares con euros en todas oficinas de cambio y aunque no podemos garantizar que tengan una estrella, podemos garantizar un servicio 5 estrellas por parte de nuestros agentes en Eurochange.

Qué visitar en Dubái: Los 7 imprescindibles y donde comprar dirhams.

Recorremos los 7 imprescindibles si visitas esta ciudad de los Emiratos Ára

Dubái es una ciudad sorprendente, llena de contrastes. Pese a no ser su capital, es uno de los lugares más espectaculares que ver en los Emiratos Árabes Unidos. Esta semana te proponemos los lugares más impresionantes que seguro no te dejarán indiferente. Construida en medio de uno de los desiertos más áridos del mundo, Dubái se ha convertido en uno de los destinos turísticos más solicitados en los último años.

 

  1. BURJ KHALIFA

 

A este impresionante edificio no le hace falta presentación, ya que es el más alto del mundo con 828 metros de altura, construido entre el 2004 y 2010, se puede ver desde más de 90 kilómetros de distancia, debe su nombre al presidente de los Emiratos Árabes Unidos y además del récord de altura del edificio, también tiene el mirador, el restaurante y la discoteca situados a más altura del mundo.

 

  1. FUENTE DE DUBÁI

 

Para seguir con los récords, estas fuentes danzantes situadas a los pies del Burj Khalifa son las más grandes del mundo. Diseñadas por la misma empresa que creó las fuentes del Hotel Bellagio del Las Vegas, hacen un espectáculo diario con agua, luces y música de 18h a 22h. Los chorros de agua llegan a los 275 metros de altura siguiendo el ritmo de música árabe contemporánea. Es un espectáculo imprescindible que ver en Dubai, te dejará con la boca abierta. Además de toda la zona que rodea el lago, para tener las mejores vistas de las fuentes puedes subir a la terraza de la tienda Apple o cenar en la terraza del restaurante Tribu, ambos situados en el centro comercial Dubai Mall.

 

  1. DUBÁI MALL

 

Un centro comercial no parece el mejor sitio para pasar las vacaciones, pero créenos, el Dubai Mall es tan espectacular que merece una visita. El centro comercial Dubai Mall es el destino de compras, entretenimiento y ocio más grande del planeta y se encuentra situado junto al edificio Burj Khalifa. Sus más de 1 200 tiendas, dos grandes almacenes y cientos de locales de comida y bebida se extienden a lo largo de más de 1 millón de metros cuadrados (un área equivalente a 200 campos de fútbol).

 

  1. DEIRA

 

Antes de que se descubriera petróleo, Dubái se extendía a ambos lados del creek, una ría natural que se adentra en la ciudad unos 10 kilómetros y separa los barrios Deira y Bur Dubái, sus barrios más antiguos, que te recordarán los orígenes de esta ciudad y su pasado mercantil. Entre los lugares más destacados que visitar en Dubái y que se encuentran en la zona de Deira, están los populares zocos del perfume, de las especies y del oro, este último famoso por sus escaparates llenos de artículos de oro como el que muestra el anillo más grande del mundo.
Otros puntos de interés de este barrio son la Al Ahmadiya (primera escuela de Dubái) y la Heritage House, una casa histórica y tradicional que fue de un rico comerciante de perlas.

 

  1. BURJ AL ARAB

     

El Burj Al-Arab es el hotel más alto del mundo, con 321 metros de altura. Su diseño recuerda a la vela del dhow, el barco típico árabe. Además, tiene una clasificación de 7 estrellas y por lo tanto también es el más lujoso. Está ubicado en su propia isla artificial, para visitar su interior con un espectacular hall y lleno de tiendas lujosas, tienes que estar alojado, pagando 1500 euros por noche, o tener reserva en alguno de sus restaurantes o bares y este caso, la opción más barata es reservar en el Skyview Bar, situado a 200 metros de altura, donde se requiere una consumición mínima de unos 70 euros.

 

  1. EL BARRIO HISTÓRICO AL FAHIDI

 

Dubai no es sólo modernidad, la parte más tradicional de la ciudad es preciosa y, si no has estado en algún otro país del Golfo Pérsico, te sorprenderá mucho. Este barrio fue construido a finales del siglo XIX y allí vivían los mercaderes persas que comerciaban con perlas y tejidos. Tenían dinero y se trasladaban a Dubai porque no había impuestos y tenían acceso al Dubai Creek, centro neurálgico del comercio de la zona. Los edificios de yeso y coral de estilo árabe están perfectamente conservados y es un placer pasear por sus callejuelas. Se puede entrar en la mayoría de casas, que hoy son sede de galerías de cerámica y mobiliario. También hay algunos pequeños museos dedicados a las monedas del país, por ejemplo, y la Galería XVA de arte contemporáneo.

 

  1. MEZQUITA DE JUMERIRAH

 

La Mezquita Jumeirah es la única de la ciudad que acepta visitantes no musulmanes.
Este edificio religioso está construido en piedra blanca, con dos minaretes gemelos que se elevan a ambos lados de la cúpula central y la única forma de conocerla es haciendo una visita al interior guiada. Hay que tener en cuenta que no se puede acceder en pantalones cortos y las mujeres deben cubrirse el cabello con un pañuelo.
Además de su bonita arquitectura, esta mezquita ofrece durante la hora y media que dura la visita una buena oportunidad para conocer la religión y las costumbres musulmanas.
Después de la visita puedes dar un paseo junto al mar en La Mer, un largo paseo marítimo con varias playas y el parque acuático Laguna Waterpark.

 

La moneda oficial en los Emiratos Árabes Unidos es el AED, el dírham de los Emiratos Árabes Unidos.

Es importante tener en cuenta que para poder realizar pagos en efectivo en Dubai resulta obligatorio hacer uso de la moneda oficial. Es posible realizar pagos en euros u otra moneda popular como el dólar; sin embargo, el cambio para el turista no será en lo absoluto favorecedor. Así que si se realizas un viaje a Dubái lo más conveniente es hacer un cambio de moneda en el país de origen. Este efectivo será muy útil para el pago de los traslados y de propinas.

En Eurochange te lo ponemos fácil, entra en nuestra web, haz una reserva para recoger en tienda, no pagarás nada por adelantado y te asegurarás tu divisa para tus vacaciones. Si lo prefieres puedes llamarnos al Centro de Atención al Cliente 615403877 y nuestros operadores te pueden gestionar la reserva y orientarán sobre cuanto efectivo llevar y las dudas que puedas tener.

 

Planes para hacer en Londres en Mayo y donde cambiar de euros a libras

Te proponemos algunos planes para hacer tu escapada a Londres y donde cambi

Mayo es el mes de las flores, los días son súper largos y el clima muy agradable.Visitar Londres en mayo es ideal para hacer planes fuera.

 

  1. DISFRUTAR DEL FESTIVAL DE LAS FLORES EN CHELSEA

     

El RHS Chelsea Flower Show es la exhibición de flores más prestigiosa del mundo y tiene lugar en mayo en Londres. Estos días, el Royal Chelsea Hospital se convierte en un museo de arte efímero donde arquitectos paisajistas internacionales utilizan flores y vegetación de todo el Reino Unido para confeccionar sus obras.

Si esta exhibición se escapa de tu presupuesto, tienes un plan B gratuito. No dejes de dar un paseo por las calles de Chelsea, uno de los barrios más elegantes de Londres, y disfruta del Chelsea in Bloom.

Es un espectáculo de arte floral alternativo donde las tiendas, los restaurantes y los hoteles de la zona compiten adornando sus entradas con diseños florales temáticos de lo más creativos.

 

  1. NAVEGAR EN BARCO POR EL TÁMESIS EN LONDRES

 

Ir en barco por Londres es una de las experiencias que más recomendamos. El paseo en barco por el Támesis en Londres te permite disfrutar de un ratito de relax (que en una ciudad tan ajetreada como esta se agradece) mientras conoces los prinicpales monumentos de la ciudad desde una perspectiva diferente.

La mayoría de los cruceros en Londres suelen tener una sala al aire libre y otra aclimatada para los días de frío, pero lo mejor es que también disponen de bar/cafetería donde te puedes tomar un café calentito o una cervecita.

 

  1. PARTICIPAR EN EL FESTIVAL DE LITTLE VENICE

 

El puente del primer fin de semana de mayo (early May bank holiday), los canales de Little Venice se inundan de colores. La Inland Waterways Association organiza la reunión de barcos anual donde más de 100 embarcaciones amarran a lo largo del Grand Union Canal entre Blomfield Road, Warwick Avenue y Warwick Crescent para participar engalanadas en esta cabalgata.

Aquí te espera mucha diversión, bailarines, puestos de comida callejera, grifos de cerveza Ale, puestos de artesanía, música en directo y actividades infantiles.

 

  1. CONOCER LONDRES EN ESPAÑOL CON LOS FREE TOUR DISPONIBLES

 

Ponte un calzado cómodo y súmate a un free tour en Londres. Son la mejor manera de conocer la ciudad. Los free tours son rutas guiadas a pie sin un precio estipulado. Eres tú quien tendrá la libertad de valorar voluntariamente la labor del guía una vez ya hayas conocido su trabajo. Se basan en la idea de ¿Por qué pagar por algo antes de conocerlo si no sé si me va a gustar o no?

 

  1. VER LONDRES DESDE LAS ALTURAS

 

Cualquier época del año es buena para ver Londres desde las alturas. Nuestro consejo es que, si puedes, lo hagas al atardecer. Si tienes suerte y el día está soleado, verás como la luz del sol dibuja pinceladas rosadas en las nubes del cielo y tiñe los edificios de tonos ocres y dorados, con sombras pronunciadas que harán que tus fotos sean espectaculares.

 

  1. DISFRUTAR DEL TEATRO AL AIRE LIBRE

 

En mayo, da comienzo la temporada del London’s Regent’s Park Open Air Theatre. Se trata de una gran oportunidad para ver una obra de teatro al aire libre en Regents Park, uno de los parques más bonitos de Londres, lo que lo convierte en una experiencia única.

Si te gusta mucho el teatro, no olvides que Londres es la casa del West End, el barrio que concentra el mayor número de teatros por metro cuadrado de toda Europa. Las mejores obras de teatro y musicales están aquí. El Fantasma de la Ópera, el Rey León, Los Miserables…

 

Pues como ves, tienes muchas actividades disponibles para hacer en Londres si viajas esta primavera, ya solo te queda preparar la maleta y disfrutar de la escapada.

Recuerda que en Londres no puedes pagar con euros, la divisa en circulación allí es la libra esterlina. Entra en nuestra web y haz tu reserva o acércate a cualquier oficina de nuestra red con servicio de venta de divisas y haz el cambio de euro a libra y ya no te tendrás que preocupar por nada más. Llámanos al Centro de Atención al cliente 615403877 y nuestros operadores estarán encantados de resolver tus dudas.

 

Déjanos un comentario y te responderemos lo antes posible!!

 

Nueva divisa: El Dinar Argelino

Hemos añadido una divisa nueva a nuestra lista, el Dinar Argelino.

En Eurochange estamos introduciendo nuevas divisas constantemente, hoy te queremos presentar la que hemos añadido a nuestra lista hace unas semanas, se trata del DZD, el dinar argelino. Como bien sabes, en EUROCHANGE puedes cambiar de DZD a Euro o de Euro a DZD.

El dinar (en árabe دينار جزائري dinar jaza'iri, o دينار dinar; en francés dinar algérien) es la moneda oficial de Argelia desde el 1 de abril de 1964, cuando sustituyó al al franco argelino. Su código ISO 4217 es DZD y su abreviación es DA. Su nombre deriva del denario romano. La moneda se divide en 100 céntimos. Tanto su importación como su exportación están totalmente prohibidas. Se trata de una moneda no convertible, esto quiere decir que no cotiza en bolsa y el precio depende de las autoridades monetarias argelinas que son las que fijan su contravalor frente a las demás divisas.

  • MONEDAS

En el momento de su creación se pusieron en circulación una serie de monedas de 1, 2, 5, 10, 20 y 50 céntimos, y de un dinar, estando reflejados tanto en árabe como en francés. Debido a los problemas económicos del país se desecharon los céntimos aunque en los precios siguen estando reflejados. Y las monedas de 1 y 2 dinares casi dejaron de ser usadas. Las monedas que circulan con mayor frecuencia en Argelia son las de 5 dinares o de valor superior. En agosto de 2012 fue puesta en circulación una nueva moneda bimetálica de 200 dinares en conmemoración del 50 aniversario de la independencia.

 

  • BILLETES

El Banco Central de Argelia (la Banque d´Algérie), es el encargado de emitir los billetes y monedas de este país norte africano.

La primera serie de billetes de dinares argelinos se emitió en 1964 en denominaciones de 5, 10, 50 y 100 dinares. Una segunda serie apareció en 1970, compuesta por billetes de 5, 10, 50, 100 y 500 dinares, en 1992 salió a la luz la cuarta serie donde se introdujeron los billetes de 1000 dinares y con la quinta y última serie en circulación lanzada en 2011 aparecieron los billetes de 2000 dinares. Los textos en los anversos de los billetes están escritos en árabe, y los de los reversos en francés, de manera que difieren del antiguo franco argelino.

Las denominaciones de billetes de dinar argelino de la serie en vigor, de 1970, son: 5, 10, 50, 100, 200, 500, 1000 y 2000 dinares argelinos.

 

 

Si vas a viajar a Argelia o por el contrario te han sobrado dinares de algún viaje, no busques más. Eurochange es tu casa de cambio. Ven a cualquier oficina de nuestra red, haz una reserva a través de nuestra página web pinchando en EUROCHANGE o llámanos al Centro de Atención al cliente 615403877  y te resolveremos tus dudas.

 

Déjanos un comentario y te responderemos lo antes posible.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puedes configurar y aceptar el uso de cookies a continuación. También puede consultar la política de cookies de este sitio web.

Guardar configuración actual

This site is registered on wpml.org as a development site.