Viendo las entradas de Localidades

Zaragoza: Las fiestas del Pilar

Visitamos Zaragoza y sus fiestas del pilar

Nos acercamos al final de septiembre y ya muchos de nosotros hemos vuelto a la rutina diaria. Ya nos hemos olvidado de los días soleados, los baños y el tiempo libre. Pero antes de que nuestras cabezas entren en batería baja aquí hay algo para emocionarnos. ¡Ya es casi Octubre! ¿Y qué pasa en Octubre? Si Halloween, pero eso es casi al final. Vale Oktoberfest, pero ya empezó a mediados de septiembre. Nos referimos a Las fiestas del Pilar, si en plural, porque no es solo una fiesta, ¿y eso por qué? Pues porque estas festividades se reparten por todo el territorio español y por muchos días. Pero nos vamos a centrar en la ciudad donde la tradición es mayor… Zaragoza

Durante diez días en octubre, Zaragoza emana fiesta y diversión. La capital de Aragón se convierte en una ciudad de júbilo, imaginación, colores, pero, sobre todo, se llena de aquello que le da la fama de ser una ciudad acogedora y receptiva a gente de todo el mundo, turistas. 

Para aquellos que no lo sepan, el nombre de La Virgen del Pilar no es ni más ni menos que otra de las muchas representaciones de la Virgen María. La festividad data de los años 40 después de Cristo cuando, en un esfuerzo de propagar la cristiandad, el apóstol San Juan llegó a Zaragoza. Se cree que la Virgen María, la cual estaba apoyada en un pilar de mármol, le pidió a San Juan que construyese una iglesia justo en ese punto donde ella estaba situada. Como resultado tenemos la Basílica del Pilar, la cual fue diseñada en el año 1681 y no pudo ser terminada hasta ya entrado el siglo 20. El pilar donde la Virgen María estaba apoyada está dentro de la Capilla Santa de la Basílica. Y, aunque el día oficial de la celebración es el 12 de octubre, será mejor que todo el mundo se prepare para toda una semana de bailes, música mientras se empapan en la rica historia y cultura española.   

Durante la semana se pueden disfrutar de muchos eventos y celebraciones, como El Rosario de la Aurora, la ofrenda de frutas el día 13 o la procesión del Rosario de Cristal, pero vamos a hablar un poco más del espectáculo principal, del espectáculo grande, de la gran celebración a la patrona del mundo hispánico: La Ofrenda Floral. 

Desde bien pronto en la mañana, cientos de aragoneses, españoles y ciudadanos de todas las partes del mundo, todos ellos vestidos con los aragoneses tradicionales de fiesta (el único requisito para poder participar), salen en procesión por delante de la Virgen y depositan a sus pies millones de flores como ofrenda a la patrona de Aragón y de la comunidad hispana. Durante todo el día se puede percibir en el ambiente la felicidad de todos aquellos que acuden a rendir tributo en forma de flores a La Virgen del Pilar. 
Los comienzos de la ofrenda floral son de en torno a 1940 cuando la Capilla de la Virgen comenzó a ser decorada para las festividades. Claveles, rosas y nardos perfumaban el aire de la Santa Capilla. Aun así, fue en 1958, siendo el alcalde de Zaragoza Luis Gomez Laguna, cuando Manuel Rodeles como consejero de las fiestas añadió al programa de fiestas la ofrenda floral 

Y como hemos mencionado anteriormente, gente de todos los rincones del mundo visitan España para celebrar esta tradición que concretamente es el mismo día de la Hispanidad (un pequeño spoiler del post de la semana que viene). Pero esta semana nos hemos enfocado en Zaragoza, y todo lo que esta ciudad tiene que ofrecer. Y por supuesto, Zaragoza también ofrece la posibilidad de cambiar divisas en nuestra oficina de Eurochange. Así que si eres uno de esos visitantes que viene de cualquier parte del mundo a disfrutar de estas tradicionales fiestas, por favor visítanos para cambiar tu divisa en euros. Como siempre, no solo te ofreceremos excelentes tasas de cambio, sino que también la mas grande de las sonrisas y mas durante este tiempo tan significativo para nuestra ciudad Zaragoza. 

Descubriendo … El Campello

Una breve vista a El Campello

El Campello, en el caso que nunca antes lo hayas escuchado hablar de él, es un pueblo cerca de Alicante directamente en la costa. Y hablando de costa, El Campello tiene más de 23 Km junto al mar. ¿Y por qué se llama Campello (que proviene de campo) si esta junto al mar? De hecho, el nombre proviene efectivamente de la palabra campo, puesto que antaño eran los mismos agricultores los que sacaban los barcos para conseguir no solo las frutas y verduras sino también el pescado fresco del Mediterráneo. 
A principios del siglo pasado El Campello se convirtió en pueblo, cortando asi sus relaciones gubernamentales con la ciudad de Alicante. Y aunque eso haga del Campello un pueblo joven, a lo largo del mismo hay muchos monumentos y edificios históricos dado que, aunque como parte de alicante, existe desde hace muchos años. 

Este pequeño paraíso tiene todo lo que una ciudad puede ofrecer, pero con el aroma de pueblo. Puede que sea uno de los mejores lugares para jubilarse y disfrutar de la vida. Aunque el Campello tenga increíbles playas y muchos edificios en la costa, no es la ciudad típica de fiesta de alicante. La calma que rodea el pequeño pueblo te permite estar en un café relajándote escuchando música y a los pocos metros mojarse los pies en las aguas del Mediterráneo. Pero El Campello tiene mucho más que ofreces, vamos a ver algunas de estas maravillosas oportunidades. 

Los Baños de la Reina

 
El nombre proviene de la leyenda que dice que algunas reinas moras se bañaban es estas aguas, pero la realidad es que son unas piscinas construidas por los romanos para hacer las funciones de piscifactorías. Con el tiempo, el agua ha erosionado las rocas, y se ha convertido en el lugar perfecto para relajarse y darse un baño en estos “piscinas” usadas en su días por los mismos romanos. 

Torre de la Illeta


Esta torre de vigilia es parte de la historia mencionada anteriormente. El símbolo de El Campello que en su día fue usado para proteger las orillas de los piratas. En caso de ataque, unos jinetes irían al galope hasta la siguiente torre para ordenar la protección de la costa y de su ciudad. 

La subasta de pescado

Si, has leído bien, una subasta de pescado. No de coches, joyas o arte, pescado. El pescado fresco que traen a la lonja los marineros después de un duro día es subastado al mejor postor, donde no cuenta si eres el mas viejo del lugar o un recién llegado, solo cuenta el dinero, el mejor postor se lo lleva.
Como he mencionado anteriormente, El Campello es un lugar maravilloso para jubilarse. Un pueblo tranquilo con todo lo que puedas necesitar, al lado de la costa y con …. Subastas de pescado, ¿Qué mas se puede pedir? Estas y muchas más son las razones por las que mucha gente de todo el mundo se muda a El Campello formando una comunidad multicultural muy enriquecida. 
Y por supuesto, ¿qué más tiene El Campello? Correcto, una oficina de Eurochange. Estaremos encantados de cambiar tu divisa por los euros. Se que todos queréis entrar en la batalla de las pujas por los pescados mas frescos, pero no creo que acepten libras esterlinas, visitra nuestra oficina y ven a cambiar tus libras por euros y entonces …  a por el pescado. 

 

Murcia que hermosa eres

Una pequeña introducción y algunos lugares para visitar en la ciudad de Mur

Murcia, una encantado y subestimada región de España. Si estas buscando una piedra preciosa escondida, lejos de las superpobladas y turísticas ciudades de España, quizás este sea tu lugar. Oficialmente hermanada con Miami, Murcia es totalmente contraria al a ciudad del vicio, siendo una capital de provincia especialmente tranquila y llena de lugares maravillosos, como su fantástico centro histórico. Al contrario de otras ciudades grandes de Europa, Murcia no está superpoblada, y tiene cientos de espacios abiertos al aire libre para reflexionar y obtener ese momento de calma, convirtiéndola en la ciudad perfecta para aquellos a los que no les gusta la ciudad. De hecho, Murcia da esa sensación de pequeña ciudad o pueblo en el más romántico de los sentidos. Pero esto no significa que no tenga mucho que ofrecer.

Igualmente, que Valencia, Murcia es famosa por su huerta, una zona rodada de jardines y mercados que datan de las fechas de la invasión árabe, de donde provienen los fabulosos alimentos que ofrecen los restaurantes locales. Productos frescos y que te llevaran a probar las mejores tapas.

La región murciana es reconocida por su gastronomía. De hecho, Murcia es muchas veces reconocida como “la huerta de Europa”, ya que en el valle murciano se producen muchas de las frutas y vegetales que son exportados por todo el continente. La cocina murciana está repleta de vegetales frescos a la vez que ofrece fabulosos pescados de la costa murciana. Y para acabar, como no, los postres. Los postres y la repostería murciana tienen gran prestigio y reconocimiento, no os quedéis sin probarla. Pero Murcia es mucho más. Vamos a ver algunos de los lugares curiosos y de interés que podéis visitar, no solo en la ciudad, sino en los alrededores.

Centro histórico de Murcia

El corazón de Murcia no es solo histórico sino también precioso y repleto de grandes plazas y edificios barrocos. Muchas de las calles se han peatonalizado, lo que permite una hermosa experiencia al pasear por ellas y obtener esa inspiración que tanto buscamos en nuestro tiempo libre. Siéntate y disfruta de un café en una de las muchas cafeterías alrededor de este centro histórico, relájate y disfruta del tiempo al pasar.

Museo del Vino de Bullas

La región murciana es conocida por sus famosos vinos, no pierdas la oportunidad de visitar uno de los mejores museos del vino. Lo que fue una de las bodegas más grandes y productivas de Murcia ahora se ha reconvertido en este magnífico museo. El edificio data de principios del siglo 19 y pertenece a una de las familias más ricas e influentes de la región, los Melgares de Aguilar.

Visita la costa

Murcia dispone de muchos pueblos costeros donde no solo puedes disfrutar de un baño sino también trabajar en tu bronceado, relajarte y explorar. Y para aquellos que necesitan algo más que relax siempre puedes ir a pescar, bucear o incluso saltar desde algunos de sus riscos, hay para todos. Desde la ciudad pesquera de Águilas hasta las playas de dunas blancas de San Pedro del Pinatar hay kilómetros y kilómetros de arena dorada para disfrutar. Y la guinda la ponen las cafeterías y bares a lo largo y ancho de estas playas donde podéis disfrutar de los pescados más frescos y las tradicionales paellas y, poque no, una cerveza bien fresca para combatir el calor.

Los jardines de Floridablanca

¿Sabías que los jardines de Floridablanca fueron los primeros jardines públicos en España? Localizados en el corazón del barrio del Carmen, uno de los barrios con más encanto de todo el centro de Murcia.

Los jardines son realmente un pasaje desde La plaza Camacho hasta la estatua de José Moñíno conde de Floridablanca. La estatua, obra del artista italiano S. Baglieto, data de 1849.

Y podríamos estar hablando de Murcia y sus encantos durante muchos más posts en este blog y no mostrar ni una décima parte de lo que Murcia puede ofrecer, pero dejaremos algunas cosas para que las descubráis vosotros mismos.

Pero hay algo que le faltaba a Murcia y ahora ya lo tiene, una oficina de Eurochange. Recientemente hemos abierto una nueva oficina en la Avenida de la constitución número 9. Allí podéis realizar vuestro cambio de divisas a Euros sin importar de donde vengáis. Nuestros agentes os proporcionarán un excelente servicio y seguro que os podrán aconsejar algunos sitios para visitar en esta pequeña gran joya que es Murcia.

Estaremos encantados de atenderos cuando visitéis esta increíble ciudad llamada Murcia y que al final de vuestro viaje hagáis vuestra la famosa frase: “Murcia, que hermosa eres.”

La Alborada

Descripción y curiosidades de la tradicional fiesta del fuego en Elche

La Alborada

Imagen que contiene edificio, grandeDescripción generada automáticamente

La noche de cada 13 de agosto se celebra en Elche la tradicional “Nit d´alba”, en el valenciano original, que traducido al castellano vendría a ser “La noche del amanecer” o “La alborada”. Esta celebración es en tributo a la Virgen de la Asunción, la patrona de la ciudad de Elche. En esta noche mágica, los ilicitanos suben a las terrazas de los edificios para lanzar sus propios fuegos artificiales. A las 23:15, tanto los ilicitanos como el propio ayuntamiento, comienzan a lanzar todas las palmeras (llamadas así por la forma que adquieren estos cohetes en su ascenso y explosión), creando un show pirotécnico por toda la ciudad.

Imagen que contiene edificio, grandeDescripción generada automáticamente

Esta tradición data de la edad media, y era la forma en que las familias agradecían a la virgen los hijos que habían tenido durante el año, lanzando un cohete por cada uno de ellos. Estos cohetes, como hemos mencionado anteriormente, reciben el nombre de palmeras por su similitud con el árbol más emblemático y patrimonio de la humanidad de la ciudad de Elche. Hoy en día, continua la tradición, y es cada uno de los ilicitanos quienes lanzas sus palmeras, e igualmente la ciudad de Elche es la encargada de lanzar la famosa Palmera de la Virgen. Esta espectacular palmera se lanza a las 00:00, cuando ya todos los demás cohetes han sido lanzados, y te sorprenderá no solo por su belleza, sino también por el sonido y su claridad que ilumina toda la ciudad.

A las 23:55, la tradición dicta que la gente de Elche apague las luces para crear la oscuridad total. Antiguamente el ayuntamiento de Elche desconectaba la luz de los edificios del centro, pero aquella tradición se suprimió puesto que la gente quedaba atrapada en los ascensores y suponía diferentes problemas. Después de esta hora con el silencio y la oscuridad de fondo el himno del Mistery comienza a sonar y a las 00:00 en punto se lanza desde la basílica de Santa María la palmera de la Virgen (miles de cohetes juntos), que asciende a más de 300 metros de altura y se abre a un radio de otros 800 metros, iluminando de esta manera la ciudad como si estuviéramos en pleno día. De ahí viene el nombre de la noche del alba o la Alborada. La luminosidad se mantiene durante un minuto y tras esto, en lo alto de la basílica, la silueta de la virgen de la Asunción aparece en llamas. Y de fondo suena el "aromas ilicitanos", una habanera que es el himno no oficial de la ciudad de Elche.

Y tras este bonito espectáculo, cientos de personas se dirigen a las calles de elche para comenzar la famosa "guerra de carretillas". Esta "guerra" consiste en lanzar cientos de carretillas (petardos llamados así porque silban y van locos sin dirección expulsando fuego) dentro de un perímetro localizado y protegido. Antiguamente no era en un perímetro cerrado sino por las calles del centro de la ciudad, pero los heridos y los daños materiales a edificios y comercios hicieron que cambiase esta tradición. Actualmente se localiza en el Filet de Fora, frente al Hort del Monjo, en un recinto de parking. Cuando la tradición era en las calles, era también tradición desde algunas ventanas lanzarle a los "carretilleros" cubos de agua para refrescarles en medio de tanto fuego.

Las familias se unen cada año para compartir esta mágica noche, donde los más pequeños aprenden a lanzar sus primeros petardos y los más mayores lanzan sus palmeras al cielo ilicitano. Después de la palmera de la Virgen, la tradición dicta que todo el mundo debe comer sandia antes de bajar a las calles a seguir con las celebraciones.

Si vienes de cualquier parte del mundo a disfrutar de esta famosa tradición recuerda que en España solo se pueden usar Euros, pero puedes acudir a nuestras oficinas a cambiar cualquier divisa por Euros. Y si vienes a Alicante, Asegúrate de preguntarnos como llegar a Elche y disfrutar de esta increíble tradición y, porque no, comprar algunos petardos y truenos y ser parte de la fiesta. Desde Eurochange os deseamos un feliz verano.

Nueva casa de cambio Eurochange Murcia

Nueva casa de cambio de moneda en Murcia, Avda de la Constitución

Estábamos preparando la apertura de una nueva oficina en Murcia en Av. de la Constitución, 9. A partir de hoy esta oficina ya está totalmente operativa. 

Eurochange Murcia

Esta nueva oficina de cambio de moneda en Murcia, está en Av. de la Cosntitución cerca de la Plaza Ciruclar. En esta oficina podrás disfrutar de los siguientes servicios de Eurochange:

– Cambia tu divisa extranjera a Euros con el mejor precio. Las cotizaciones son actualizadas a diario, no tenemos importe mínimo para el cambio ni cobramos comisiones.

– Haz tu reserva de Euros online y ven a recogerlos a esta oficina. Ya tendremos el cambio preparado. 

– Solicita tu tarjeta del Club Eurochange y acumularás puntos para obtener mejores precios. 

 

Consulta los precios online y toda la información sobre Eurochange Murcia

¡Te esperamos!

Barcelona: Verano en la ciudad.

Una breve vista a Barcelona como ciudad turística y algunos de sus sitios m

España es uno de los países con más visitas turísticas del mundo. Antes de la pandemia, recibía más de 80 millones de turistas al año, en los últimos tiempos las cosas están volviendo a lo que eran.

El país español tiene un gran atractivo para todos esos turistas: El sol. El clima fantástico por toda la península es una de las principales razones por la que se reciben visitas de todas las partes del mundo.

A lo largo y ancho del territorio español hay grandes ciudades para visitar: Barcelona, Madrid, Granada, Valencia, Bilbao, Málaga, Vigo, Sevilla y un largo etc. Todas ellas con su propia cultura y su encanto particular, pero nos vamos a central en la primera de ellas para compartir un poco del sabor español para este verano.

Barcelona es una fascinante ciudad mediterránea y uno de los destinos turísticos más populares en el mundo. Durante el verano, la ciudad rosada se convierte en una vibrante mezcla de colores atrayendo a turistas tanto nacionales como extranjeros. Desde la Sagrada Familia hasta el Parque Güell, ambas diseñadas por Gaudí, Barcelona es una mezcla de historia y modernidad.

Hay miles de cosas que hacer en la ciudad durante el verano, pero vamos a nombrar alguna de ellas y dejaros elegir cual es de vuestro gusto.

La Arquitectura Barcelonesa es uno de sus atractivos más llamativos. Siendo casi imposible visitar todos los monumentos o edificios de interés en un mismo dia, os animamos a intentar hacer un tour por algunos de sus monumentos más emblemáticos.

Como mencionamos anteriormente La Sagrada Familia es una visita necesaria si acudes a la ciudad condal. El último proyecto inacabado de Gaudí, el cual continua incompleto, os dejara sin aire al ver sus impresionantes torres penetrando en el inmenso cielo azul del verano.

El Parque Güell y su mas de 17 hectarias de paz y tranquilidad es otra de las mayores atracciones de la ciudad. Otra creacion de el Famoso Gaudí donde poder pasear y empaparse de sus obras al sol del verano.

Los jardines de Monjuic es otro de los lugares donde disfrutar de un pacifico paseo. El Jardín Griego, el Jardín de Laribal y los Jardines de Mossèn Cinto Verdaguer todos ellos en Monjuic y todos ellos repletos de paz y armonía para disfrutar alejado del stress de la gran ciudad

Y hablando de arquitectura no podemos olvidar otros icónicos edificios como Casa Vicens, Casa Mila y Casa Batllo todas ellas de una increíble belleza y originalidad para disfrutar durante sus visitas.

La dieta Mediterránea, famosa mundialmente, se pude disfrutar en su totalidad en la ciudad condal. Durante mucho tiempo, si tenias suerte, podiamos disfrutar en Barcelona de unos de los mejores restaurantes del mundo: El Bulli. Pero es solamente uno de muchos, necesitariamos 3 entradas o mas en el blog para enumerar todos los restaruantes con al menos una estrella Michelin en Barcelona. Pero lo major de esta perla del mediterraneo que es Barcelona es que se puede disfrutar de la cocina mediterránea en cualquiera de los pequeños restaurantes, bares y tabernas repartidas por la ciudad. Todos sabemos lo famosas que son las Tapas españolas, no olvides probarlas durante tu visita.

No Podemos acabar este articulo sin mencionar el mar mediterráneo. Barcelona tiene algunas de las playas mas bonitas de España. Las altas temperaturas y la calma de las aguas del mediterráneo es una combinación perfecta para un pequeño baño y tomar el sol a la orilla del mar.

Y como no, para todos los fans de los deportes, Barcelona es la casa del famoso equipo F.C. Barcelona. Culés de todo el mundo viajan para disfrutar de un partido en el Camp Nou y disfrutar de la magia del equipo sobre el terreno de juego.

Barcelona da la bienvenida en torno a 1 millón de americanos cada año, siendo el país no europeo que mas visita la ciudad. En Eurochange cambiamos dólares a euros en todas nuestras oficinas de cambio. En cuanto a los turistas europeos, el Reino Unido esta en cabeza con mas de 18 millones de turistas. Si tu ere uno de esos millones de británicos acércate a una de nuestras oficinas de cambio y cambia tus libras a euros. Para saber donde estamos ubicados echa un vistazo a nuestro localizador de tiendas en Barcelona.

Nueva casa de cambio Eurochange San Sebastián

Nueva casa de cambio de moneda en San Sebastián

Estábamos preparando la apertura de una nueva oficina en San Sebastiá. A partir de hoy esta oficina ya está totalmente operativa. 

Eurochange San Sebastián

Esta nueva oficina de cambio de moneda en San Sebastián, está en Calle Ijentea, 4. en el casco antiguo de Donosti. En esta oficina podrás disfrutar de los siguientes servicios de Eurochange:

– Cambia tu divisa extranjera a Euros con el mejor precio. Las cotizaciones son actualizadas a diario, no tenemos importe mínimo para el cambio ni cobramos comisiones.

– Haz tu reserva de Euros online y ven a recogerlos a esta oficina. Ya tendremos el cambio preparado. 

– Solicita tu tarjeta del Club Eurochange y acumularás puntos para obtener mejores precios. 

 

Consulta los precios online y toda la información sobre Eurochange San Sebastián

¡Te esperamos!

Nueva casa de cambio Eurochange Valencia en Plaza de la Virgen

Nueva casa de cambio de moneda en Madrid Calle de Alcalá

Estábamos preparando la apertura de una nueva oficina en Valencia en Plaza de la Virgen. A partir de hoy esta oficina ya está totalmente operativa. 

Eurochange Valencia

Esta nueva oficina de cambio de moneda en Valencia, está en Plaza de la Virgen en el casco antiguo de Valencia. En esta oficina podrás disfrutar de los siguientes servicios de Eurochange:

– Cambia tu divisa extranjera a Euros con el mejor precio. Las cotizaciones son actualizadas a diario, no tenemos importe mínimo para el cambio ni cobramos comisiones.

– Haz tu reserva de Euros online y ven a recogerlos a esta oficina. Ya tendremos el cambio preparado. 

– Solicita tu tarjeta del Club Eurochange y acumularás puntos para obtener mejores precios. 

 

Consulta los precios online y toda la información sobre Eurochange Valencia

¡Te esperamos!

Las Hogueras de San Juan, Alicante

El verano comienza con las populares fiestas alicantinas de Las Hogueras de

Cada año, durante la noche del 24 de Junio se celebra en alicante una original fiesta de fuego y agua, pero sobre todo fuego. Las Hogueras es una tradición que viene desde principios del sigo XIX y ha ido evolucionando hasta llegar a lo que vivimos cada año hoy en día.

Hay muchas historias sobre los orígenes de estas festividades. La mas aceptada fecha los orígenes cientos de años atrás cuando los pueblos españoles celebraban el solsticio de verano con hogueras purificadoras. En la zona de Alicante, los trabajadores del campo celebraban el día mas largo del año para la cosechar, y la noche mas corta. Las hogueras se utilizaban para espantar los posibles malos espíritus y evitar que vinieran a dañar las cosechas. Otras historias cuentan que la tradición nació de la quema de productos inútiles en las casas a la llegada del verano. Incluso hay historias que cuentan que las figuras de las Hogueras que se queman en la noche del 24 se construían para burlarse de vecinos indeseables y se quemaban con el propósito de mostrarles que no eran bienvenidos.

Pero hoy en día, los Alicantinos trabajan durante todo el año para construir las mas de 200 figuras de papel maché que se reparten por la ciudad para prenderse en llamas la noche del 24.

La tradición continua después de la “cremá” con la lluvia de medianoche, donde los bomberos rocian con agua a aquellos que se reúnen a los pies de las hogueras como parte de la fiesta y para ayudar con las altas temperaturas.

Pero esto no es todo lo que Alicante ofrece durante las Hogueras. Junto a la exposición de las figuras durante la semana, las cuales reciben miles de visitas, muchas otras actividades se suceden todos los días. La “Mascletá” diaria (una competición de tracas y fuegos artificiales que tiene lugar desde el día 20 al 24 en la plaza de los Luceros a las 2 en punto de la tarde), el Pregón de las fiestas., la procesión de las figuras llamada la Cabalgata del Ninot, y otras procesiones y cabalgatas, con mención especial al tributo floral a la Virgen del Remedio. Todas estas son actividades de las que disfrutar durante estos días de fiesta.

Estas festividades atraen a gente de todas las partes del mundo. Y en Eurochange estamos aquí para ayudarte con tu cambio de divisa. Si eres del Reino Unido, ven a ver nuestros excelentes precios de cambio entre la Libra y el Euro a cualquiera de nuestras localizaciones oficinas en Alicante. Y si eres de Alicante y lo que quieres es salir de la ciudad en estos días de tanto ajetreo y fiesta, ¿porqué no planear un pequeño viaje? Puedes comprar Corona Danesa en cualquiera de nuestros establecimientos y darle una oportunidad al norte de Europa. ¿Quizás estás pensando en un viaje más importante? Compra tus Dólares Americanos a un excelente precio en Eurochange.

Sea cual sea tu procedencia o destino asegurate de disfrutar de todo lo que Alicante tiene que ofrecer este verano. De parte de toda la familia de Eurochange os deseamos un feliz Verano.

Cada año, durante la noche del 24 de Junio se celebra en alicante una original fiesta de fuego y agua, pero sobre todo fuego. Las Hogueras es una tradición que viene desde principios del sigo XIX y ha ido evolucionando hasta llegar a lo que vivimos cada año hoy en día.

 

 

Nueva casa de cambio Eurochange Bilbao en Posta Kalea, 13

Nueva casa de cambio de moneda en Bilbao

Estábamos preparando la apertura de una nueva oficina en Bilbao en Posta Kalea, 13. A partir de hoy esta oficina ya está totalmente operativa. 

Eurochange Bilbao

Esta nueva oficina de cambio de moneda en Bilbao, está en Posta Kalea, 13 en el casco antiguo de Bilbao. En esta oficina podrás disfrutar de los siguientes servicios de Eurochange:

– Cambia tu divisa extranjera a Euros con el mejor precio. Las cotizaciones son actualizadas a diario, no tenemos importe mínimo para el cambio ni cobramos comisiones.

– Haz tu reserva de Euros online y ven a recogerlos a esta oficina. Ya tendremos el cambio preparado. 

– Solicita tu tarjeta del Club Eurochange y acumularás puntos para obtener mejores precios. 

 

Consulta los precios online y toda la información sobre Eurochange Bilbao

¡Te esperamos!

5 consejos para viajar a Benidorm

Cosas que tener en cuenta mientras planificas un viaje a Benidorm

Si vas a viajar a Benidorm proximamente, queremos compartir contigo una serie de consejos para hacer tu viaje más agradable:

1. El tiempo

Benidorm vistas

Lo habréis escuchado, lo habréis oído y es cierto, Benidorm es una ciudad con un clima extraordinario prácticamente durante todo el año. Tenemos la suerte de disfrutar de temperaturas muy agradables durante todo el año, ya que es raro el día que el sol no nos acompaña; así que ya sabes en tu maleta no olvides meter bañador, chanclas, camiseta y pantalón corto. Si eres friolero, trae por si acaso una chaqueta porque puede ser que por la noche refresque un poco. De todas formas, te recomendamos que consultes la previsión del tiempo antes de venir (Eurochange)

2. Las playas

Si te gusta ir a la playa estás de suerte, porque Benidorm cuenta con varias playas, de diferentes tipos. Si te gusta la arena y las playas muy amplias te recomendamos las Playas de Levante y Poniente, que además cuentan con un paseo marítimo lleno de comercios de todo tipo. Si te gustan las playas más bien pequeñas y un poco más íntimas puedes disfrutar de la Cala Tio, La Almadrava o la de Mal Pas, te encantarán. ¡Por supuesto llévate o compra una buena protección solar para no sufrir quemaduras que arruinen tu estancia!

3. Comercios transparentes y legales. Casas de cambio de moneda

Importante, si viajas desde un país que no tiene el Euro, como Gran Bretaña en Benidorm encontrarás infinidad de comercios que cambian divisa. No te fíes de todos, pues las cotizaciones que ofrecen pueden ser engañosas. Busca siempre marcas reconocibles y fiables, que cumplan con la normativa y que ofrezcan los tipos de cambio sin comisiones escondidas. En Benidorm encontrarás 2 oficinas de cambio Eurochange abiertas en la actualidad, cuya localización puedes consultar aquí.

4. Vida nocturna

Si te gusta la marcha…Benidorm es una de las ciudades españolas con más ambiente nocturno del país, cualquier día de la semana es bueno para salir y tomar algo y conocer gente de cualquier lugar del mundo, a precios muy asequibles!

5. Las mejores vistas de Benidorm

No puedes perderte las maravillosas vistas desde el Castillo; si eres amante del mar encontrarás una de las mejores panorámicas desde los balcones del famoso castillo de Benidorm. Puedes aprovechar para tomarte algo en alguno de sus acogedores pubs con terreza que encontrarás en lo alto del Castillo.

Si ya has estado en Benidorm, quizás tengas algún comentario interesante que ayude al resto de visitantes a disfrutar más de la ciudad, anímate y compártelo con nosotros!

Descubre la Costa de Levante y donde cambiar tus libras por euros

Descubre los pueblos más bonitos de la Costa Levantina y donde tenemos sit

 La Costa de Levante situada al este de España, desde el punto más al norte de la Comunidad Valenciana hasta Almería. Este litoral es sin duda una de las zonas que atrae más turistas británicos de todo el país, gracias a las aguas tranquilas del Mediterráneo, su clima ideal, y sus playas extensas de arena dorada. Además cuenta con muchos pueblos preciosos, parques naturales y ciudades llenas de cultura e historia. ¿Buscas un destino romántico, vacaciones entre familia o el lugar ideal para un viaje con tus mejores amigos? La Costa de Levante tiene todo. Aquí te dejamos una lista de los mejores lugares que nunca vas a olvidar.

 

  1. VALENCIA

 

Valencia tiene todo tipo de actividades culturales y de ocio. No te puedes perder su famosa Catedral o La Ciudad de las Artes y las Ciencias, un complejo moderno arquitectónico y cultural que en 2007, fue uno de los ganadores del concurso 12 Tesoros de España. La ciudad tiene unas playas urbanas enormes, te recomendamos la Playa de la Patacona que no suele estar tan ajetreada como otras de Valencia. A 10km al sur de la ciudad encontrarás el Parque Natural de la Albufera, una laguna costera donde se puede hacer paseos en barco y disfrutar de la naturaleza.

Próximamente, en Junio, tendrás disponible nuestra nueva oficina de cambio Eurochange Valencia, situada en una zona inmejorable, en plena Plaza de la Virgen, en el centro de la ciudad, donde podrás cambiar tus libras a euros o cualquier divisas que necesites.

 

  1. ALICANTE

 

Después de Valencia, la ciudad más conocida de la costa de levante es Alicante. Tiene mucho más que playas, como museos y un casco antiguo llena de vida. No tienes que elegir entre ciudad o playa, porque Alicante tiene lo mejor de ambos. En Alicante, en la calle Castaños 6, encontrarás Eurochange Alicante, podrás cambiar tus divisas a euros o comprar las divisas que te hagan falta para tu viaje.

Uno de los pueblos más pintorescos de la provincia es Villajoyosa, un laberinto de callejuelas con fachadas multicolores. El pueblo histórico tiene ruinas romanas y murallas medievales, y el Faro de La Vila es el lugar perfecto para ver al atardecer.

Si lo que buscas es fiesta y diversión no dudes en conocer Benidorm, conocido pos sus playas y sus noches sin fin. En Benidorm encontrarás parques de atracciones como Terra Mítica y Aqualandia.

Si eres turista británico ven a vernos a nuestra oficinas de cambio situadas en Avda. Mediterráneo y Avda. Juan Fuster Zaragoza y estaremos encantados de cambiar tus libras por euros. Por el contrario si necesitas comprar divisa extrajera también tenemos un abanico con más de 45 divisas del mundo disponibles para ti.

 

  1. JÁVEA

 

Una de las playas más famosas de España, La Granadella, se encuentra en Jávea (o Xàbia), para los que buscan la sensación de exclusividad en uno de los tesoros del litoral valenciano. Jávea cuenta con rincones vírgenes, una excelente gastronomía, y 15 miradores como Els Molins o la Punta del Castell, donde poder disfrutar de los maravillosos paisajes. En la Playa del arenal, la más grande del pueblo, encontrarás a parte de un sin fin de bares y restaurantes donde disfrutar de la mejor gastronomía de la zona, Eurochange Jávea, para cambiar tus divisas extranjeras a euros. Esta preciosa población costera te dará tranquilidad total.

 

  1. ALTEA

 

Altea se caracteriza por sus callejuelas con fachadas de casas encaladas que, descienden hacia playas preciosas. Es obligatorio para los amantes del mar de hacer snorkel y deportes acuáticos en sus aguas calmas y cristalinas. Altea tiene poco más de 20.000 habitantes pero a este pueblo no le falta encanto y belleza. Haz unas excursiones por los miradores del Portal Viejo o Santa Bárbara y la ruta de las ermitas, o piérdete en su casco antiguo.

 

  1. MURCIA

 

En la parte más al sur de la Costa de Levante encontramos Murcia, cuyo litoral es conocido como la Costa Cálida gracias a sus aguas cálidas y el sol que luce más de 3.000 horas al año. Posee la laguna salada del Mar Menor un destino en el que descansar y disfrutar del mar y de las actividades acuáticas. La costa tiene numerosos espacios vírgenes, playas como San Pedro del Pintar y Cartagena, y paisajes curiosos como las erosiones de Mazarrón. A unos 5 kilómetros al noroeste de la ciudad universitaria de Murcia se encuentra el Castillo de Monteagudo, en un impresionante puntal rocoso que se eleva 149 m sobre el nivel del mar. Además, la increíble Laguna Rosa en el Parque Natural de las Lagunas de la Mata y de Torrevieja, como indica su nombre, es una laguna de color rosa que tienes que ver para creer.

En la Región de Murcia puedes encontrar Eurochange en Cartagena, Mazarrón, Puerto de Mazarrón y Los Alcázares, donde podrás cambiar tus divisas.

 

  1. MOJÁCAR

 

Mojácar se encuentra a 90 kilómetros de Almería capital hacia el norte, está situada al final de Sierra Cabrera y linda al sur con Carboneras y al norte con Garrucha. Esta población, desde el 2013, está incluida en la red de Pueblos más bonitos de España, y es que el laberinto de calles de casas blancas, con reminiscencias de arquitectura Mudéjar, es una de las visitas imprescindibles de la provincia. El pueblo está dividido en dos núcleos urbanos bien diferenciados Mojácar Pueblo y Mojácar Playa. En Mojácar también encontrarás a Eurochange para poder hacer tus cambios de Libras a euros o cualquier divisa, tanto para el cambio como para la venta.

 

 

  

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puedes configurar y aceptar el uso de cookies a continuación. También puede consultar la política de cookies de este sitio web.

Guardar configuración actual

This site is registered on wpml.org as a development site.