Viendo las entradas de Comprar divisas online

Anulado temporalmente servicio de envío a domicilio

Anulado temporalmente servicio de envío a domicilio

Debido a problemas que hemos tenido con las empresas de mensajería y el extravío de los paquetes enviados a domicilio, Eurochange ha decidido no realizar envíos a domicilio y ofrecer a sus clientes la recogida en una de sus tiendas.

Realiza tu reserva sin pagos anticipados y disfruta de un descuento especial durante los meses de enero, febrero y marzo y aprovecha la cercanía de una de nuestras tiendas Eurochange.

CASAS DE CAMBIO EN ALICANTE

CASAS DE CAMBIO EN MURCIA

CASAS DE CAMBIO EN MÁLAGA

CASAS DE CAMBIO EN ALMERÍA

CASAS DE CAMBIO EN MADRID

Seguiremos trabajando para mejorar y volver a abrir el envío a domicilio próximamente.

Mejoramos los gastos de envío

Desde hoy, paga sólo 4,95€ para cualquier envío a España (península)

En Eurochange escuchamos los comentarios que los clientes nos enviáis sobre nuestros servicios. Sabemos que tus sugerencias nos ayudan a mejorar y a ofrecer un servicio más completo y profesional con los precios más competitivos.

Por este motivo hemos reducido el precio de los gastos de envío a domicilio a toda España (península) a sólo 4,95€.

Los plazos de entrega siguen siendo los mismos: recibirás tu pedido en 24-48 horas desde la confirmación del pago.

Recuerda que en la web de Eurochange puedes comprar más de 40 divisas y además no pagarás comisiones ocultas en ninguno de tus cambios, ya que los precios que aparecen en nuestra web son los precios finales.

¡PROMOCIÓN! Si tu pedido supera los 1.000 Euros no pagarás gastos de envío.

Si tienes cualquier consulta sobre la compra de divisas online, los plazos de entrega o cualquier otra pregunta, no dudes en contactar con nosotros. ¡Estaremos encantados de ayudarte!

5 cosas que ver y hacer en Tokio (Japón)

Te recomendamos 5 cosas que ver en Tokio, Japón

Si vas a planear un viaje a la capital japonesa, o si simplemente quieres fantasear con la posibilidad, hoy te proponemos 5 cosas que ver en tu viaje a Tokio.

Tokio es una de las mayores aglomeraciones urbanas del mundo y, como es lógico, hay muchísimas cosas que ver y que hacer. Es difícil seleccionar solo 5, pero lo vamos a intentar.

 

Mercado del pescado, Tokio

Tsukiji: el mercado de pescado

Aunque se le conoce por ser uno de los mayores, si no el mayor, mercado de pescado del mundo, en Tsukiji también hay frutas, verduras, hortalizas y otros productos de alimentación. También se celebran, como en otras lonjas del mundo, subastas de atún.

La visita a la zona de mayoristas no está permitida, pero a las subastas sí está permitida a los turistas que se acrediten, sólo 120 personas por día pueden acceder a una zona habilitada para poder ver la subasta sin entorpecer la actividad diaria del mercado.  Las subastas a las que se puede acceder son de 5:00h a 6:15h y la acreditación se puede hacer a partir de las 5:00h.

Sin embargo, si no quieres madrugar o no te apetece ver lo que al fin y al cabo es una subasta, puedes limitarte a visitar el mercado, descubrir especies de pescado, fruta y verdura que no conocías, hacer algunas compras y comer todo el sushi que quieras en el mercado y los puestos de alrededor.

Está previsto que en los próximos años (antes de los Juegos Olímpicos de Japón en 2020) el mercado sea trasladado, pero aún no hay una fecha marcada. Así que aprovecha para ver un pedacito del Japón caótico, desordenado y encantador en este mercado.

 

Torre Skytree por la noche

Vistas panorámicas

Hasta el año 2012 el mejor lugar para disfrutar de unas vistas panorámicas de la ciudad era visitar la Torre de Tokio. Además es uno de los emblemas de la ciudad y se encuentra muy cerca de Tsukiji, por lo que puede ser recomendable para visitarla después del mercado.

Sin embargo, desde 2012 existe otra torre aún más alta (tuvieron que construirla para emitir la señal de la televisión digital, que necesitaba más altura), la torre Skytree.

Ambas torres se pueden visitar (mejor en un día despejado, con lo cual puedes consultar las predicciones) y las entradas se pueden comprar por internet.

Escoge la que mejor te venga en tu recorrido y disfruta de las vistas de la ciudad desde las alturas.

 

Kōkyo: El Palacio Imperial

El Palacio Imperial es la residencia del Emperador de Japón. Se trata de una zona ajardinada donde se encuentran varios edificios, el palacio principal, la residencia del Emperador, museos y edificios administrativos.

Algunos de los edificios y la residencia imperial no se pueden visitar, pero las zonas exteriores y museos pueden visitarse. Puedes solicitar el acceso online para el día de tu visita aquí: Sankan kunaicho

Si te apetece visitar más edificios imperiales y en tu viaje vas a visitar varias zonas de Japón, existen otras residencias imperiales en Kyoto, Sento, Katsura y Shugakuin.

 

Cruce de Shibuya

Shibuya y su famoso cruce

Shibuya es una de las zonas de Tokio más bulliciosas. En esta zona encontrarás tiendas, restaurantes, cafés (sí, también de gatos), grandes almacenes, clubs,… y por supuesto, la estatua de Hachiko, el perro que continuó esperando a su dueño cada día en la estación tras la muerte de este.

Aquí es donde nacen tendencias y modas y donde podrás comprar recuerdos y souvenirs. Además, podrás fotografiarte, como hacen miles de turistas, en su famoso cruce donde el tráfico de las cinco calles que lo componen se para a la vez para dejar paso a los peatones.

Un consejo: mira hacia arriba. No te quedes sólo con las tiendas, restaurantes y comercios que ves a pie de calle. En Tokio es habitual que comercios y restauración se encuentren repartidos por las plantas de los edificios.

Y si te colapsa el bullicio de luces, publicidad y gente, al norte de Shibuya, a unos 20 minutos andando desde la estación, encontrarás el parque Yoyogi donde podrás pasear por un entorno más relajado.

 

Monte Fuji

Excursión al Monte Fuji

El Monte Fuji es una montaña volcánica, la más alta de Japón, con 3.776 metros de altura, y se encuentra a unos 130 kilómetros del centro de Tokio. Es perfecta para una excursión de un día. Hay agencias que planifican excursiones o puedes visitarlo a tu aire (tal vez sea un buen momento para disfrutar de una viaje en el famoso tren bala Shinkansen).

Existen cuatro rutas de ascenso y acceso: Yoshida, Subashiri, Gotemba y Fujinomiya. Cada una de las rutas tiene un ascenso dividido en 10 estaciones, siendo la primera el campo base a los pies de la montaña y la última es la cima. Se puede subir en coche y transporte público hasta las quintas estaciones de cada uno de los recorridos. Allí podrás descansar, tomar algo, prepararte para el ascenso o simplemente dar un paseo por la zona y disfrutar de las vistas.

Si te planteas hacer el ascenso a la cima, los meses donde está permitido hacerlo son Julio y Agosto (algunos años llega hasta principios de Septiembre).

 

Este es nuestro resumen de 5 recomendaciones. ¿Tienes otros lugares imprescindibles de Tokio? ¡No dudes en comentar y contárnoslo!

 

Si vas a empezar a planificar tu viaje, recuerda que en Eurochange podrás cambiar tus Euros a Yenes Japoneses con opción de recogerlos en una oficina o recibirlos en tu casa en 24-72 horas.

Concurso verano 2017: ¡Buscamos blogger de viajes!

Participa en nuestro concurso y gana un cheque regalo de Ryanair

Si te gusta viajar y te gusta escribir ¡este concurso está hecho para ti! Empieza a escribir contándonos aquel viaje apasionante, adjunta tus mejores fotos y participa en nuestro concurso. ¿El premio? Tu artículo será publicado en nuestro blog y además te llevarás un vale regalo de Ryanair de 150€. ¡Para volver a viajar a donde tú quieras!

Concurso verano 2017: buscamos blogger de viajes

¿Cómo participo?

Envíanos tu artículo a eurochange@eurochange.es desde el lunes 5 de Junio hasta el domingo 9 de Julio a las 00:00. Leeremos todos los artículos recibidos y seleccionaremos el ganador. El día 13 de Julio comunicaremos cuál ha sido el post ganador y el lunes 17 de Julio el post será publicado. Si resultas ganador unos días más tarde recibirás tu vale regalo.

Requisitos para participar

  • Los participantes pueden ser bloggers de viajes o viajeros amateurs.
  • El artículo tiene que tener una extensión mínima de 30-35 líneas.
  • El destino sobre el que se escriba debe ser cualquier ciudad/ciudades de los siguientes países: Arabia Saudita, Australia, Brasil, Canadá, Catar, Chile, China, Croacia, Dinamarca, Emiratos Árabes, Estados Unidos, Hong Kong, Hungría, Islandia, Israel, Japón, Marruecos, México, Noruega, Nueva Zelanda, Polonia, Reino Unido, República Checa, Rumanía, Rusia, Singapur, Suecia, Suiza, Sudáfrica, Tailandia o Turquía.
  • Deberás adjuntar fotografías propias y de calidad sobre los lugares que se mencionan.
  • Debe ser tipo itinerario donde se expliquen los días de viaje y los lugares visitados.
  • El artículo debe estar escrito en inglés o en español.
  • La fecha del viaje debe ser posterior a Enero de 2016.
  • Tendrás que enviar una fotografía tuya y una breve descripción personal para ponerla a modo de firma al final del artículo.

Puedes consultar aquí las bases legales.

¡Estamos impacientes por recibir tu artículo y leer tu experiencia!

¿Dónde es mejor comprar divisas?

Consejos para cuando necesites comprar divisas para tus viajes

Si alguna vez has viajado a algún país fuera de la zona Euro, seguro que te has hecho esta pregunta. En muchas páginas de Internet dan recomendaciones un poco confusas.

Compra tus divisas en Eurochange

Comprar divisas

En Eurochange somos especialistas en el cambio de divisas desde 2003. Durante estos años hemos despejado las dudas de muchos clientes que, como tú, no sabían cómo organizar la cuestión del cambio de divisas para sus viajes.

 

¿Dónde puedo cambiar divisas?

Existen varias alternativas como cambiar antes de tu viaje en bancos, oficinas de cambio en aeropuertos o casas de cambio con licencia.

 

Bancos

El principal inconveniente es que los precios que dan son más caros de lo normal y además suelen cobrar comisiones que van desde los 4 a los 12 Euros.

Otro de los problemas es que no tienen disponibilidad inmediata. De dos días a una semana suele ser su plazo. En dos días el precio puede haber subido y tendrás que pagar más por la misma cantidad de divisas.

Además, tienes que ser cliente y tener una cuenta. Si no lo eres, no vas a poder cambiar.

 

Aeropuertos

En las oficinas de los aeropuertos te van a dar un precio muy caro. A estas oficinas sólo hay que recurrir en caso de extrema necesidad: Si te das cuenta que no has cambiado tus Euros cuando estás en el aeropuerto.

Si lo planificas con un poquito de antelación (1-3 días) y haces el cambio en una casa de cambio, pagarás menos. La diferencia puede ser de unos 8 ó 10 Euros por cada 100 Euros cambiados.

 

Casas de cambio

Para comprar divisas en una casa de cambio te recomendamos que busques una con licencia de venta de divisas y donde te informen del precio de forma transparente.

En Eurochange tenemos una amplia red de oficinas de cambio además de una página web donde podrás comprar moneda extranjera por Internet si no tienes ninguna de nuestras oficinas cerca. Nuestros precios son totalmente transparentes y tenemos licencia para vender divisas, con lo cual tus operaciones de cambio serán totalmente legales.

Tenemos muchas de nuestras divisas con disponibilidad inmediata y, las que no, podemos conseguirlas en 24-48 horas.

Nuestra recomendación final es que mires muy bien dónde vas a cambiar tus divisas ya que la diferencia puede ser importante y es un dinero que podrías disfrutar durante tus vacaciones.

¡Que tengas un buen viaje!

Tal vez te interese nuestro post: 5 consejos para cambiar de divisa antes de tus vacaciones

Eurochange renueva su imagen

Eurochange cambia su logotipo e imagen corporativa para hacerla más actual

En Eurochange llevamos desde 2003 ofreciendo nuestro servicio de cambio de divisas. Durante todos estos años nuestra empresa se ha adaptado a las necesidades de nuestros clientes con la apertura de nuevas oficinas y la incorporación de nuevos servicios.

Somos una empresa coqueta

Desde nuestros inicios nos hemos preocupado por ofrecer un servicio profesional y una atención al cliente inmejorable. Pero además hemos prestado mucha atención a nuestra imagen en todo lo que hacíamos: desde una tarjeta de visita hasta nuestras oficinas de cambio, hemos intentado transmitir una imagen cuidada y profesional.

Así que, tras este tiempo de actividad imparable había llegado el momento de renovar nuestra identidad para adaptarnos a los nuevos tiempos.

Éste ha sido el resultado:

Nueva imagen corprativa de Eurochange

Poco a poco irás viendo que nuestra imagen cambia en nuestra web, en los perfiles de Redes Sociales y en todos los materiales informativos y publicitarios que producimos.

¡No nos confundas! ¡Seguimos siendo los mismos y seguimos innovando!

¿Cómo comprar divisas online?

Ya puedes comprar online las divisas para tus vacaciones

Hoy en día estamos acostumbrados a comprar muchas cosas por Internet. Pero… ¿divisas? Pues sí, aunque te pueda sonar raro, ya puedes comprar online las divisas para tus vacaciones en nuestra web Eurochange


 

¿Qué beneficios tiene comprar divisas por internet?

Comprar tus divisas online tiene todas las ventajas: no tienes que preocuparte si nos estás cerca de nuestras oficinas, no hay esperas, no hay desplazamientos, mantenemos nuestros precios y las recibes directamente en la dirección que nos indiques en un plazo de 24-72 horas.

A esto le sumamos nuestra experiencia y nuestro buen servicio para crear una experiencia de compra inmejorable.

¿Cómo funciona?

El proceso de compra de divisas en nuestra web es muy sencillo. Sólo tienes que escoger la divisa que quieres y la cantidad. Verás el importe en Euros y la disponibilidad. Tendrás que introducir tus datos personales, la dirección de entrega y la forma de pago: con tarjeta o por transferencia.

¡Así de fácil! Nosotros nos encargaremos de que tus divisas estén disponibles y que puedas disfrutar de tus viajes sin preocuparte por tener que cambiar el dinero.

Y si todavía tienes alguna duda, llámanos al 615 403 877 o mándanos un e-mail a eurochange@eurochange.es y te ayudaremos en el proceso.

Cómo conseguir el mejor precio en la compra divisas online

El mejor precio en la compra divisas online

Si vas a hacer un viaje próximamente y necesitas comprar divisas, es posible que te dirijas directamente a tu oficina bancaria a solicitarlas aunque eso incluya desplazamientos, esperas y comisiones.

En Eurochange hemos introducido una plataforma de compra de divisas en nuestra página web para que este proceso sea más sencillo y económico. El proceso de compra en 4 pasos en muy fácil y rápido y te asesoraremos si lo necesitas en cualquiera de ellos. Sólo tienes que llamarnos al 615 403 877 y resolveremos tus dudas al instante.

Además, tenemos los mejores precios online garantizados ¿Cómo estamos tan seguros? Muy fácil, nosotros hemos comparado los precios con los de nuestra competencia para ahorrarte ese tiempo y esfuerzo y éstos son los resultados:

Comparativa de precios entre Eurochange y otras tiendas de divisas online

Además, en Eurochange no pagarás comisiones ni gastos de gestión. ¡Así de fácil!

Compra ya tus divisas online en Eurochange

Compra divisas por Internet para tus viajes

Como anunciábamos hace unos días, ya tenemos disponible el servicio de venta online de divisas.

A partir de hoy podrás comprar tus divisas online a través de nuestra página web y te las enviaremos a la dirección que nos indiques.

Sólo tendrás que seleccionar la moneda que quieres y el importe que quieres gastar, indicarnos tus datos personales y la dirección de entrega y hacer el pago con tarjeta o por transferencia.

Tendrás tus divisas en casa en un plazo de 24-72 horas en función del stock disponible.

¡Así de fácil!

Si tienes alguna consulta que hacer sobre este nuevo servicio o necesitas asistencia para hacer la compra, no dudes en contactar con nosotros en eurochange@eurochange.es, en el 615 403 877 o a través de nuestro chat en línea. Estaremos encantados de ayudarte.

Próximamente podrás comprar divisas online en Eurochange

Compra divisas online en Eurochange

Compra tus divisas online

Si vas a viajar fuera de la zona Euro y necesitas comprar las divisas del país que visitarás, te lo ponemos más fácil que nunca.

Compra de divisas online

Dentro de poco tendremos disponible un servicio de venta de divisas online, a través del que podrás comprar las divisas que necesites y te las entregaremos directamente en la dirección que nos digas.

Además, siguiendo nuestra premisa de ofrecer los mejores precios del mercado y que sean los mismos para todas las oficinas, mantenemos los mismos precios también para la venta online. ¿Esto qué quiere decir? Que te ofrecemos el mejor precio del mercado también para que compres tus divisas a través de nuestra web.

¿Cómo se hace?

Sólo tendrás que indicarnos qué divisa necesitas y el importe que quieres comprar, dónde quieres que te las llevemos y hacer el pago con tarjeta o mediante transferencia bancaria. En un plazo de 24-72 horas en función del stock de la divisa, las tendrás disponibles para tu viaje.

En tu mano está hacer que la compra de divisas para tus vacaciones sea algo cómodo, sencillo y, sobre todo, sin pagar precios altos ni comisiones extra.

Si compras tus divisas online en Eurochange tendrás más dinero para gastar en tus vacaciones.

¿Quieres ser el primero en enterarte de cuándo va a estar disponible este servicio? Suscríbete a nuestro newsletter y te lo contaremos en primicia.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puedes configurar y aceptar el uso de cookies a continuación. También puede consultar la política de cookies de este sitio web.

Guardar configuración actual

This site is registered on wpml.org as a development site.